• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Tesla construirá su Gigafactoría 4 europea cerca de Berlín

14 noviembre, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido
Cubierta solar fábrica Tesla Holanda. Imagen: Aerovista Luchtfotografie Shutterstock

Tesla construirá su Gigafactoría Europea en la zona de Berlín. El CEO de la compañía de coches eléctricos, Elon Musk, lo ha anunciado en la ceremonia de entrega de premios del «Volante de Oro» en Berlín. La búsqueda de empleados para la fábrica está en marcha.

Durante mucho tiempo, la ubicación de la planta europea de Tesla ha sido objeto de especulación. Más recientemente, Tesla había hecho declaraciones sobre la Gigafactory 4 al anunciar las cifras del tercer trimestre. En ese momento, la empresa estaba a punto de elegir el emplazamiento. En un acto celebrado en Berlín, Elon Musk anunció que no sólo se construirá la planta en Alemania, sino también en la «zona de Berlín».

?♥️? GIGA BERLIN ?♥️?

— Elon Musk (@elonmusk) November 12, 2019

El presentador le pidió más información, y Musk dijo:

Esta noche no hay tiempo suficiente para hablar de todos los detalles. Sólo puedo revelar que se construirá cerca del nuevo aeropuerto.

Más tarde, a lo largo de la noche, se supo que el lugar previsto está en Grünheide, una ciudad que se encuentra al sudeste de Berlín. Según el Tagesspiegel, BMW se había fijado en la zona industrial para construir una nueva planta hace algún tiempo.

Construirán baterías, motores y vehículos, empezando por el model Y.

Musk no ha hecho más declaraciones -aún- sobre el calendario de la Gigafactory 4 en Brandenburgo, el estado que rodea la capital alemana. Hace unos meses había dicho que la Gigafábrica Europea debería estar lista a finales de 2021.

La semana pasada, el banco de inversión estadounidense señaló que Alemania era la «opción lógica». Alemania «está en el corazón del mercado mundial de automóviles de lujo, con una economía dependiente de la tecnología de combustión y un gobierno centrado en el cambio climático«, escribió el analista Adam Jonas.

Jonas tenía razón. Sólo Berlín/Brandemburgo no se había mencionado hasta ahora. Se había hablado de la Baja Sajonia, Renania del Norte-Westfalia, Renania-Palatinado, Sarre y Baden-Württemberg; en algunos casos, también ha habido conversaciones directas con Tesla, por ejemplo, con Baja Sajonia y Emsland. Además, en otros lugares, la energía eólica habría sido una ventaja. En Brandenburgo hay grandes parques solares, a menos que Tesla instale sus propio sistema de autoconsumo solar en el tejado de la fábrica, como en la Gigafactory de Nevada.

También podría tener algunas subvenciones para la ubicación en Alemania Oriental.

Tomando como ejemplo la último Gigafactoría cerca de Shangai, Tesla opera con unos plazos muy ajustados para la construcción de una nueva fábrica. Queda por ver si Alemania concederá y aceptará todas las autorizaciones con la misma rapidez. Al menos Tesla no pierde el tiempo: Poco antes de que Musk anunciara la ubicación, la empresa publicó varios anuncios de empleo en su página web para «Fabricación», «Ingeniería», «Operaciones» y «Construcción».

Los números que se manejan son bastante mareantes, en una primera fase se crearán hasta 3.000 puestos de trabajo directos, que podrían llegar hasta los 8.000 cuando la factoría este terminada y a pleno funcionamiento. La inversión será de 4.000 millones de euros.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos Etiquetado como: Elon Musk

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad

Este material podría revolucionar la tecnología de pantallas, dispositivos electrónicos flexibles, sensores portátiles y prendas inteligentes que pueden mostrar patrones o imágenes.

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies