• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Taxi volador: el vehículo que promete revolucionar el mundo

17 febrero, 2020 Deja un comentario

Valora este contenido

Los inventos del hombre han sido parte de la historia de la humanidad. La rueda, la electricidad, el teléfono celular, computadoras, internet, el juego online con los casino bonos sin depositar, etc. De hecho, muchas personas se preguntan hasta donde llegará el ingenio de los humanos en su afán de crear innovaciones.

Aunque parezca ciencia ficción, científicos afirman que muy pronto podremos salir a nuestra azotea. Luego desde un teléfono móvil abrir una App para pedir un traslado en un taxi volador. Esto sería como volar en un drone gigante con un piloto que conducirá a los pasajeros a su destino.

Es importante destacar que, varias  compañías han impulsado una invención como esta. Se trata de Uber quien en su evento Uber Elevate 2019 anunció que en 2020 estarán realizando pruebas con los taxis voladores. Además, tiene planificado el uso comercial de los mismos para el año 2023.

Sin embargo, para poner en el aire un taxi eléctrico con un sistema automatizado que vuele a 150 millas por hora. Asimismo, tenga capacidad para cuatro pasajeros y un piloto a bordo. La empresa Uber requerirá respaldo de socios comerciales y entes gubernamentales. Ya que, se debe cumplir con una serie de regulaciones relacionadas con esta actividad.

Cabe señalar que, en la cumbre Uber Elevate 2019 celebrada en la ciudad de Washington. Elaine Chao, Secretaria de Transporte en los Estados Unidos. Afirmó durante su visita al evento que su Departamento tiene un papel fundamental para apoyar y permitir este cambio. También, dijo que no representarán ningún impedimento para esta innovación tecnológica, aunque todavía se debe aclarar algunas interrogantes sobre el tema.

Porsche y Boeing participan en la carrera

Por otra parte, existen otras empresas multimillonarias en el mundo que apoyan los diseños de taxis voladores de los mejores ingenieros. Tal es el caso, de la alianza en Porsche y Boeing para la construcción de este vehículo.

La idea de la asociación de estas dos empresas en este proyecto. Es crear un vehículo volador que tenga la tradicional elegancia de Porsche. Por lo que, se espera que para este año se pruebe el prototipo. El auto será eléctrico con despegue y aterrizaje vertical, llevando a los pasajeros más rápido que el sistema de transporte convencional.

Vahana Alpha de Audi

Conviene mencionar que, la lista de empresas que compiten por el diseño del taxi volador es larga. Una de ellas es la compañía automotriz Audi quien se ha asociado con Airbus para diseñar un vehículo que vuela llamado Vahana Alpha.

Este proyecto tiene varios años desarrollándose y ya se han hecho pruebas de su prototipo Vahana Alpha 1 en el año 2018. Este taxi es para un solo pasajero, es autónomo porque tiene piloto automático, despega y aterriza verticalmente.

Hace poco se presentó en la sede donde se desarrolla el proyecto en el Estado de Oregon. El prototipo Vahana Alpha 2, el cual tiene un ala con ocho hélices. Igualmente, incluye tecnologías como cámara y radar, alcanzando una velocidad de vuelo de 62 millas por hora.

Flyer prototipo de Kitty Hawk

Otro de los prototipos de taxis voladores que se pueden mencionar es el de la compañía Kitty Hawk. Sus desarrolladores afirman que volarlos es muy sencillo e incluyo ya tienen varios modelos vendidos. Porque, con este vehículo no se necesita licencia para pilotearlos.

Kitty Hawk bautizó su último prototipo con el nombre Flyer. Un vehículo muy similar a un dron que pesa 250 libras, por lo que lo hace muy ligero. No obstante, por su peso no puede volar sobre áreas urbanas, ya que las leyes no lo permiten. Por los momentos solo se encargará de dar momentos de diversión a los  que se atrevan a abordarlo desde un centro de entrenamiento.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Aviones eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies