• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo desinfectar tu teléfono móvil

24 marzo, 2021 Deja un comentario

Valora este contenido
Cómo desinfectar tu teléfono móvil
Cómo desinfectar un smartphone. Imagen: Devenorr – Shutterstock.

Los móviles son una de las principales fuentes de contaminación, de nada sirve lavarnos continuamente las manos si tenemos los teléfonos en las manos todo el día, nos los llevamos a la boca… Pero ¿Cómo lo desinfectamos? Ni se te ocurra mojarlos, podrías dañarlo. Vamos a ver lo podemos hacer.

Los científicos creen que los virus como el COVID-19 sí pueden permanecer en nuestros teléfonos móviles, como pasa con otros virus parecidos. Por eso, se recomienda desinfectarlos con frecuencia.

Cómo desinfectar un smartphone.

Primero tendremos que quitar la funda. La limpiaremos a parte. Las de plástico las puedes lavar directamente con agua y jabón.

Una vez tengamos la funda y el teléfono cada uno por su lado, apagaremos el móvil para evitar dañarlo.

Lo mejor para la pantalla del móvil es usar un trapo de microfibra, ligeramente mojado en agua con jabón. Para las zonas más difíciles puedes usar bastoncillos de las orejas.

Para secarlo usa otro trapo de microfibra seco.

En Sansumg no nos recomiendan usar ningún producto químico más fuerte, para evitar dañar el teléfono.

Google nos recomienda desinfectar el teléfono, incluyendo la pantalla, con toallitas desinfectantes normales o toallitas con alcohol isopropílico al 70%. No usar toallitas que tengan lejía.

Apple nos recomienda usar un paño suave, ligeramente húmedo y sin pelusas, por ejemplo, un paño para gafas.

Para los iPhone recomienda pasar con cuidado toallitas impregnadas en alcohol isopropílico del 70 % o toallitas desinfectantes de la marca Clorox por las superficies exteriores del iPhone. No usar lejía. Evitar que entre humedad por las aberturas y no sumerjas el iPhone en ningún agente limpiador.

Cómo esterilizar un teléfono.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Remedios caseros

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más que un condimento: el clavo de olor y sus beneficios para la salud

El clavo de olor no solo es el ingrediente perfecto para condimentar, también te aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales.

El comino: la especia milenaria que destaca por sus beneficios digestivos, antimicrobianos y su bajo impacto ambiental

Actualmente, el comino es conocido por sus excelentes propiedades y usos, no solo en la gastronomía, sino para la salud de nuestro cuerpo. ¡Conozcamos un poco más!

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín. Conocemos sus propiedades medicinales, sus beneficios para la salud y como se usa.

Crea tu propio huerto medicinal: salud, tradición y naturaleza en casa

Un práctico manual para conocer las formas de cultivar en espacios pequeños las diferentes tipos de hierbas medicinales, la preparación del suelo, los usos que tiene cada planta, las formas de prepararlos, bien sea para infusiones o para aromatizantes, también para las recetas caseras.

Beneficios, propiedades y usos del jazmín

Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.

Beneficios, propiedades y usos del aguacate

El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

Propiedades, beneficios y usos de la espirulina

La espirulina es un alga muy nutritiva, conocida como “el alimento del futuro” por sus grandes beneficios y propiedades. Conoce los usos de la espirulina.

Ruibarbo: propiedades beneficiosas y usos culinarios

Con su característico sabor amargo, el ruibarbo es una planta similar al apio y tiene interesantes beneficios para la salud.

7 razones para utilizar el aceite de rosa mosqueta

Te presentamos 7 razones por las que deberías incluir el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

En este artículo hablamos de toda la información necesaria para que descubras las propiedades de la mirra para el bienestar tu salud.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies