• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Todo lo que hay que saber para comprar un coche eléctrico

16 marzo, 2020 1 comentario

Valora este contenido

La compra de un coche es una decisión importante porque implica un desembolso económico importante. A los criterios y factores que tradicionalmente han influido en la decisión (precio, tamaño, marca, prestaciones) se suma ahora otro que en los próximos años puede ser decisivo: ¿conviene comprar ya un coche eléctrico?

La pregunta no es baladí, porque es probable que las restricciones e impuestos al uso de combustibles fósiles aumenten en un futuro próximo. Urge reducir el calentamiento global, y uno de los sectores en el punto de mira de los reguladores es el del transporte y, particularmente, el de los vehículos privados. Si en los próximos años se restringe la circulación de los coches que funcionan con gasolina o con gasoil, ¿no será ya el momento de optar por el coche eléctrico?

¿Qué debo tener en cuenta antes de comprar un coche eléctrico?

A la hora de valorar si te conviene comprar un coche eléctrico, hay varios factores a tener en cuenta:

  • Conocer todas las posibilidades. Hay coches eléctricos, que parecen ser el futuro a tenor de la inversión de las empresas fabricantes, pero también otros vehículos que se mueven con energías alternativas a los combustibles fósiles. Por ejemplo, el gas y los coches híbridos. El coche híbrido puede ser una opción interesante para personas que habitualmente no realicen desplazamientos largos. A diferencia de los coches eléctricos, las baterías de los híbridos se auto-recargan en diferentes situaciones, de modo que se pueden realizar gran parte de los trayectos por ciudad en modo 100% eléctrico, sin consumir ni una gota de gasolina, con el ahorro que eso entraña.
  • Valorar las posibilidades de financiación. Comprar un coche es una inversión importante, y más aún en el caso de los coches eléctricos, que aún tienen un precio superior al de los coches de gasolina o gasoil. Se estima que hacia 2024 se equiparará el precio de fabricación de un eléctrico con su homólogo de combustión, pero hoy sigue siendo más caro comprar un vehículo eléctrico de similares prestaciones. Puede que no dispongas del dinero necesario o que no puedas acceder a la financiación ofrecida por los concesionarios, pero en tal caso puedes solicitar los préstamos para coche de Creditea.
  • Ten en cuenta también las ayudas públicas para la compra de vehículos eléctricos. El Plan Moves (que aún no está publicado) pondrá a disposición de los compradores una partida de 65 millones de euros, un 40% más que el año pasado. Hay que tener en cuenta que las cuantías específicas serán variables en función del tipo de vehículo. Por ejemplo, hasta ahora se ofrece una ayuda de hasta 5.500 euros si se superan los 72 kilómetros de autonomía 100% eléctrica(sea un coche eléctrico o híbrido enchufable).
  • Estudiar qué modelo te conviene más: hace diez años se ofrecían apenas seis modelos de coches eléctricos en España, y hoy pueden superar la treintena. Además, los expertos anuncian que cada vez habrá más opciones disponibles. En este contexto, además del factor precio puede jugar un papel importante la autonomía. Si apenas vas a salir de la ciudad, quizá te convenga optar por un vehículo más barato con menor autonomía, y que puedas recargar en casa todos los días. Se trata de afinar con cuáles son tus necesidades.
  • Por último, la infraestructura. Se estima que en España ya hay más de 4.000 puntos de recarga en España de todos los tipos, cuando a principio de 2017 apenas se llegaba a las 2.000 tomas. Especialmente rápida está siendo la implantación de tomas de recarga rápida.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. LUANA dice

    28 marzo, 2020 a las 13:16

    ESTA TECNOLOGIA RESOLVERA MUCHISIMOS PROBLEMAS MODERNOS ENTRE ELLOS LA CONTAMINACION. OJALA QUE LLEGUEN ESTOS AUTOS A COSTOS ACCESIBLES A LATINOAMERICA, ESPECIALMENTE A VENEZUELA QUE AUNQUE SOMOS UN PAIS PETROLERO, COMO BLOQUEAS EL SOL? INVENTEN UN AUTO QUE SEA SOLAR NO SOLO ELECTRICO SINO QUE SE CARGUE CON EL SOL QUIEN BLOQUEA EL SOL??? SERIA GENIAL TENER MOTOS SOLARES Y AUTOS SOLARES NO NECESITARIAMOS GASOLINA…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies