• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Reciclar mola: Tope de puerta / sujetalibros

29 abril, 2014 Deja un comentario

Valora este contenido
sujetalibros

No se si recuerdan que el mes pasado le dimos otra vida a un zapato, pues esta vez, como lo prometí, le vamos a dar otra vida al otro zapato que nos quedo solito y viejo 🙂 y como podrás ver, éste tiene dos usos diferentes, tope de puerta o sujetalibros…

Materiales.

  • 1 zapato viejo.
  • Papel periódico.
  • Papel higiénico o de cocina.
  • Cola blanca.
  • Hilo y aguja.
  • Tijeras.
  • 1 cordón.
  • Pinturas y pinceles.
  • Diversión 🙂

Vamos a repetir los mismos pasos que con el anterior, cambian pocas cosas…

Paso 1.

El zapato debe estar limpio, sobre todo la parte de abajo.

Le quitas el cordón y cualquier cosa que creas que te puede molestar, pero deja la cinta por donde va el cordón porque los vas a necesitar, si son como los de esta zapatilla.

sujetalibros1
sujetalibros2

Paso 2.

Para rellenar el zapato ponle un poco de papel periódico en la punta, luego sigue con piedras y para terminar de rellenar, otra vez papel periódico.

No debe quedar muy inflado y tampoco espacios vacíos, trata de que se vea normal como si lo tuvieras puesto.

sujetalibros3
sujetalibros4
sujetalibros5

Paso 3.

Ahora coses la lengua con el borde (no se como se llama aquí, en Venezuela le decimos lengua a esa parte del zapato :)).

No importa el color del hilo porque después no se verá.

Se debe cocer porque así se queda fija y no tendrás problema cuando pegues el papel.

sujetalibros6

Paso 4.

Y aquí va a empezar a tener forma tu zapato!

Debes pegar papel higiénico o papel de cocina por todo el zapato (por debajo no hace falta).

Ten cuidado de dejar libre los agujeros por donde va el cordón.

El papel se puede romper fácilmente, primero ponle cola al zapato con un pincel grande, le pones las tiras de papel pequeñas y le pones mas cola por encima al papel.

No arrastres el pincel con la cola por encima del papel, debes hacerlo con toques suaves para que no se rompa.

Si la cola es muy gruesa puedes mezclarla con agua.

No se gasta mucho papel, con 2 capas es suficiente, es solo para darle la textura. Además la ventaja de trabajar con papel higiénico es que cuando se moja y se seca se queda muy duro y eso es lo que le va a dar la rigidez al zapato, la otra ventaja es que al ser blanco no necesitas pintar con una base blanca y si lo haces de todas maneras gastas menos pintura.

Cuando termines debes dejarlo secar bien, sin tocarlo, al menos 1 día.

sujetalibros7

Paso 5.

Una vez seco llega la hora de pintar el zapato!! J

Como el zapato anterior fue muy femenino con flores, esta vez lo hice de manera que puede ser tanto para chica como para chico 😉

Primero le di una capa de blanco y después solo contornos de color negro. El motivo de este zapato son mostros, líneas, nubes, flores, corazones, estrellas… pero tu, hazlo como quieras 😉

sujetalibros8

Paso 6.

Después de pintar le pones el cordón, que puede ser el mismo o cualquiera que tengas. Esta vez utilice el mismo porque es negro y le va bien con la decoración que solo es blanco y negro.

Recuerda que la decoración siempre la puedes cambiar a tu gusto y según los materiales que tengas en casa.

sujetalibros9

Y ya esta listo!! a disfrutar del zapato sujetando tu puerta o tus libros!!

Espero que te haya gustado y no olvides darle otra vida a tus zapatos 🙂

Si tienes algún comentario o duda, solo escribe!!

Naulé Arvelo.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies