• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

YuMi, el robot que está reforestando la selva amazónica de manera eficiente controlado a miles de kilómetros de distancia

16 junio, 2023 1 comentario

ABB Robotics, en colaboración con la organización sin fines de lucro Junglekeepers de Estados Unidos, ha desarrollado un proyecto piloto para demostrar el papel que la tecnología en la nube puede desempeñar para acelerar, hacer más eficiente y escalable la reforestación.

Junglekeepers tiene como misión proteger más de 22.000 hectáreas de selva amazónica y revertir la deforestación. En una demostración única en su tipo, el robot YuMi de ABB está automatizando tareas de plantación en un laboratorio en la selva de una región remota de la Amazonía peruana, acelerando el proceso y permitiendo que los voluntarios de Junglekeepers dediquen su valioso tiempo y recursos a trabajos más eficientes.

Utilizando la tecnología en la nube RobotStudio de ABB, los expertos de ABB simulan, perfeccionan e implementan la programación necesaria para las tareas de YuMi en la selva desde una distancia de 12.000 km en Västerås, Suecia, lo que convierte a este robot en el más remoto del mundo.

Nuestro programa piloto con el robot más remoto del mundo está ayudando a automatizar tareas altamente repetitivas, liberando a los guardabosques para realizar trabajos más importantes en la selva y ayudándoles a conservar la tierra en la que viven.

Sami Atiya, presidente de ABB Robotics y Discrete Automation.

YuMi ha sido instalado en un laboratorio en la selva para automatizar tareas esenciales en el proceso de plantación a gran velocidad, que normalmente requieren un esfuerzo completamente manual. El robot hace un agujero en el suelo, coloca la semilla, compacta el suelo y la marca con una etiqueta codificada por colores. Con YuMi, Junglekeepers puede replantar un área equivalente a dos campos de fútbol todos los días en zonas que requieren reforestación.

Hasta ahora, hemos perdido el 20% del área total de la selva amazónica; sin utilizar la tecnología actualmente, la conservación se detendría. Tener a Yumi en nuestra base es una excelente manera de mostrar a nuestros guardabosques nuevas formas de hacer las cosas. Acelera y amplía nuestras operaciones y avanza en nuestra misión.

Moshin Kazmi, cofundador de Junglekeepers.

Además, esto supera la dificultad de encontrar personas dispuestas a quedarse y trabajar en la remota ubicación de la selva. Después de su instalación inicial, YuMi puede llevar a cabo sus tareas de forma autónoma, con técnicos remotos interviniendo para solucionar problemas según sea necesario.

Además, los voluntarios de Junglekeepers pueden enfocar su valioso tiempo y recursos en trabajos de más impacto, como patrullar el área para disuadir a los taladores ilegales, educar a los lugareños sobre la preservación de la selva amazónica y plantar árboles jóvenes.

La colaboración de ABB con Junglekeepers demuestra cómo la robótica y la tecnología en la nube pueden desempeñar un papel central en la lucha contra la deforestación, uno de los principales contribuyentes al cambio climático. Nuestro programa piloto con el robot más remoto del mundo está ayudando a automatizar tareas altamente repetitivas, liberando a los guardabosques para realizar trabajos más importantes en la selva y ayudándoles a conservar la tierra en la que viven.

Sami Atiya, presidente de ABB Robotics y Discrete Automation.

El esquema piloto en la selva con RobotStudio Cloud y YuMi durará aproximadamente seis semanas, durante mayo y junio de 2023. Después de que el programa concluya, ABB explorará oportunidades para ayudar a Junglekeepers a más largo plazo, así como buscará más oportunidades para que sus soluciones robóticas y tecnologías en la nube desempeñen un papel central en impulsar la transformación sostenible.

Vía abb.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pepe dice

    17 junio, 2023 a las 09:36

    Esto es una broma, no? Hacen un robot que realiza la tarea más leve de tooodas las que se necesitan para hacer los planteros. Más cuenta les traía hacer un robot que llenase de tierra y transportara los planteros que son las tareas realmente más pesadas y les ayudaría de verdad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores coreanos desarrollan nuevo diseño mejorado de baterías de zinc, más seguras y escalables, para almacenamiento de energía a nivel industrial, mantienen un 88.7% de capacidad tras 1.500 ciclos

Las baterías de zinc-ion son más seguras, económicas y ecológicas, eliminando riesgos de incendio y problemas de seguridad.

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies