• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Acodo aéreo en vaso: un truco muy efectivo para enraizar ramas de árboles frutales

1 junio, 2023 1 comentario

Actualizado: 02/06/2023

El acodo aéreo es una técnica popular y efectiva para propagar ramas de árboles frutales.
Imagen: jpkirakun – Depositphotos.

El acodo aéreo es una técnica popular y efectiva para propagar ramas de árboles frutales. Esta técnica permite enraizar una rama en particular, lo que resulta en una nueva planta independiente del árbol principal. En este artículo, aprenderemos cómo realizar un acodo aéreo en un vaso de manera sencilla y obtener resultados rápidos. Sigue los pasos a continuación y disfruta de una nueva planta en poco tiempo.

@frutalesorganicosmacetas

🔴 El acodo aéreo es la mejor técnica para enraizar ramas de árboles frutales lo que te permitirá tener resultados mejores en menos tiempo ✔️Si deseas aprender la técnica más a detalle ve al link de mi perfil #acodoaereo #acodo #huerto #arbolesfrutalesenmaceta #bonsai #viral #cultivaencasa #arboles #frutalesparamacetas #frutalesenmaceta #frutales

♬ Calm Down – Rema

Cómo hacer un acodo aéreo en vaso.

  • Paso 1: Preparación de la rama adecuada. Selecciona una rama sana y vigorosa en el árbol frutal que deseas propagar. Realiza un corte profundo en la rama y coloca un trozo de plátano en el corte. El plátano actuará como nutriente y promoverá el enraizamiento.
  • Paso 2: Preparación del vaso de plástico. Corta un vaso de plástico por la mitad y colócalo alrededor del corte en la rama. El vaso ayudará a mantener la humedad necesaria para el enraizamiento y protegerá la zona del acodo.
  • Paso 3: Llenado con tierra orgánica. Llena el vaso de plástico con tierra orgánica bien húmeda y fertilizada. Asegúrate de que la tierra esté lo suficientemente compacta alrededor del corte para proporcionar un entorno adecuado para el enraizamiento.
  • Paso 4: Cubrir con una bolsa plástica. Cubre el acodo con una bolsa plástica negra y amárrala firmemente. La bolsa ayudará a retener la humedad y crear un efecto invernadero, favoreciendo el desarrollo de raíces.
  • Paso 5: Esperar y supervisar el enraizamiento. Deja el acodo cubierto durante aproximadamente dos meses. Durante este tiempo, verifica periódicamente la humedad de la tierra y asegúrate de que el acodo esté recibiendo suficiente luz solar indirecta.
  • Paso 6: Retirar la bolsa plástica y trasplantar. Pasados los dos meses, retira la bolsa plástica y observa con asombro cómo el acodo ha desarrollado raíces. En este punto, puedes cortar la rama del árbol principal y quitar el vaso de plástico. A continuación, trasplanta la nueva planta a una maceta con tierra fertilizada.

El acodo aéreo en vaso es una técnica eficiente y sencilla para propagar ramas de árboles frutales. Al seguir los pasos descritos anteriormente, podrás enraizar una rama y obtener una nueva planta independiente en un tiempo relativamente corto. Experimenta con diferentes árboles frutales y disfruta de la satisfacción de cultivar tus propias plantas mediante esta práctica técnica de jardinería. ¡Anímate a probarlo y verás los resultados por ti mismo!

5 ventajas de plantar cebollas en otoño y cómo hacerlo

Descubre por qué y cómo plantar cebollas en otoño para obtener cebollas más grandes y…

Si no quieres gastar dinero en macetas, aquí tienes 3 cosas de casa que puedes usar

Descubre cómo transformar objetos cotidianos en macetas ecológicas y asequibles. ¡Dale un toque verde a…

Trucos sencillos para cultivar zanahorias todo el año en cualquier sitio 🥕

¿Por qué comprar zanahorias en el supermercado cuando puedes disfrutar del placer de cultivarlas tú…

Cómo cultivar patatas en bolsas: una solución sencilla para espacios reducidos 🌱🥔

Cultiva papas en casa con el método de siembra en bolsa. Ideal para espacios reducidos,…

La planta que el 99% de los jardineros tienen en su casa

Descubre los secretos de la ‘Lengua de Suegra’, una planta que embellece tu hogar y…

15 hierbas para propagar a partir de esquejes y cómo hacerlo

Descubre cómo propagar hierbas fácilmente desde esquejes y enriquece tu jardín con nuevos sabores y…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jorge Hernan Arango Velasquez dice

    11 junio, 2023 a las 23:40

    Es una excelente idea y fácil de hacer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies