• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Acqua Tempus, el temporizador de duchas para ahorrar hasta un 80 % de agua

21 febrero, 2020 4 comentarios

Acqua Tempus

Actualmente el planeta está sufriendo por el uso desmedido de los recursos naturales, por ello es un buen momento para poner nuestro grano de arena y colaborar con el ahorro de agua al mismo tiempo que adquirimos una herramienta moderna y práctica para el baño, bien sea para una casa o para un espacio público. Se trata del temporizador de duchas Acqua Tempus, que permite limitar el tiempo máximo de ducha y de esta forma ahorrar hasta un 80 % de agua y también gas dentro de las duchas.

El temporizador es la mejor manera de impedir el derroche de agua, algo común cuando tratamos con niños y adolescentes o también con algunas personas adultas que aman estar horas relajándose bajo la ducha, perdiendo muchas veces la noción del tiempo. Con el uso del temporizador se puede establecer un límite en el consumo de agua, cortándolo el caudal totalmente cuando se llega al lapso de minutos definido.

Es decir, que cuando hayan transcurrido los segundos estimados el grifo se cerrará de manera automática, lo que se traduce en un gran ahorro de agua, evitando los descuidos frecuentes de dejar la llave de agua abierta durante largo tiempo. Con el uso del temporizador te quitarás una preocupación de encima, pues el grifo se encuentra programado para hacer todo el trabajo, frenando la corriente de agua continuada y por ende, el desperdicio de la misma. Además, esto también significa un ahorro de dinero.

¿Cómo funciona el temporizador de duchas Acqua Tempus?

Con este temporizador en particular se economizan dos recursos, tanto agua como gas, por eso su beneficio es doble al momento de ahorrar. El limitador de consumo de duchas Acqua Tempus, consistente en un temporizador para limitar el consumo de agua y gas funciona básicamente bajo tres parámetros de tiempo:

  1. Tiempo de ducha: Se refiere al espacio de tiempo que la persona estará dentro de la ducha con el grifo abierto.
  2. Tiempo de enjabonado: Cuando el usuario cierra el grifo en mitad del baño para usar el jabón, lavar el cabello o cualquier otra actividad relacionada, el temporizador no descuenta el tiempo de ducha y al volver a abrir el grifo se reiniciará otra vez el tiempo de ducha hasta que este llegue al límite estimado (a cero).
  3. Tiempo de retardo: Se trata del tiempo que la ducha va a estar cerrada. Se contabiliza desde que un usuario finaliza su baño y el uso del grifo hasta el momento en el que esté disponible nuevamente para la siguiente ducha.

Como se puede observar su uso es sencillo, y así se puede regular la cantidad de tiempo que las personas que utilicen el baño permanezcan en la ducha. Con esta excelente herramienta los usuarios obtendrán la costumbre de tomar duchas cortas y se les hará saber en qué momento preciso es hora de cerrar el grifo. Es una gran herramienta para reforzar en adultos y niños la cultura de economía de recursos (agua y gas), de energía eléctrica y también de dinero.

Principales ventajas y beneficios del temporizador de duchas Acqua Tempus

Las ventajas y beneficios de su uso son:

  • Una de las mayores ventajas de este limitador de consumo de duchas es que no necesita de instalación eléctrica ni de fontanería especial, solo se debe conectar y ya, está lista para funcionar. Solo si el grifo es empotrado será preciso sustituirlo por uno visto.
  • Detecta grifos abiertos, Acqua Tempus es capaz de registrar cuando el grifo fue dejado abierto sin que nadie lo esté usando y realiza un auto cierre para evitar que el agua sea despilfarrada.
  • Sustituye al plato de ducha, pues impide tener que cambiar la bañera por un plato, al evitar los baños demasiado prolongados.
  • Es ideal para utilizar no solo en los baños del hogar, sino especialmente en hoteles, apartamentos turísticos, gimnasios, spas, campings, entre otros lugares donde por el gran flujo de personas el despilfarro suele ser a mayor escala. Además, contribuye a disminuir la aglomeración de usuarios en las duchas públicas, evitando otros problemas como que se termine muy rápidamente el agua caliente.
  • El temporizador está hecho con un material robusto y muy resistente, lo que le permite tener una larga vida útil, además tiene un diseño atractivo y de fácil adaptación.
  • Acqua Tempus hace el baño mucho más funcional y que además contribuye a combatir los problemas ambientales y a cuidar más los recursos de nuestro planeta.

Puedes obtener más información o comprarlo en: arelia.es

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. JULIAN CAMACHO dice

    5 noviembre, 2024 a las 19:11

    cotizacion temporizador de duchas Acqua Tempus

  2. Manuel ruiz dice

    5 enero, 2021 a las 12:44

    Desde cuando empieza a contar el tiempo desde que abres el grifo o desde que sale caliente el agua me lo podrían aclarar gracias

  3. Andrés Román dice

    10 agosto, 2020 a las 22:23

    Buenas Tardes, pueden hacer envíos a México, hasta que diámetro de tubería se puede conectar.

  4. Nemo72 dice

    20 junio, 2020 a las 12:32

    es este aparato https://arelia.es/limitadores-de-consumo/284-acqua-tempus-temporizador-de-duchas-ahorro-de-agua.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Empresa canadiense construirá la mayor instalación del mundo para procesar residuos de minas de amianto, serán neutralizados y convertidos en productos útiles para baterías de vehículos eléctricos

Se usará un proceso innovador de mineralización que secuestra el dióxido de carbono directamente en los minerales procesados, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

Empresa británica lanza sandalia 3D personalizada que se adapta al pie con escaneo e impresión local bajo demanda con el objetivo de reducir residuos

Según Vivobarefoot, este diseño fomenta la salud del pie y evita los problemas biomecánicos que generan las sandalias tradicionales.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Nuevo estudio de 1.023 bombas de calor en Europa descubre pérdidas de eficiencia de hasta 3 veces por configuraciones incorrectas

Se sugiere estandarizar la supervisión de las bombas de calor en toda Europa y utilizar datos de sensores y medidores inteligentes para optimizar su configuración.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies