• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cummins se adelanta a Tesla con la presentación de AEOS, un camión totalmente eléctrico

29 diciembre, 2017 Deja un comentario

AEOS, camión totalmente eléctrico

El fabricante de motores Cummins se ha adelantado a Tesla y ha presentado AEOS, un camión totalmente eléctrico que está ya de exhibición por ferias especializadas, como la North American Commercial Vehicle Show.

Antes de la presentación del camión eléctrico de la compañía que lidera Elon Musk, ya en pruebas por la calle, Cummins ha dado un paso adelante con el lanzamiento de este vehículo pesado que, eso sí, solo servirá de escaparate de la tecnología de la firma con sede en Indiana.

De ahí, que la capacidad de anticiparse a Tesla tenga su peso. Con ella, Cummins exhibe músculo ante su potencial clientela, fundamentalmente operadores de autobuses y flotas de camiones comerciales, a los que quiere proveer paquetes de baterías como los que contiene su AEOS.

Estamos mejor posicionados que cualquier otra compañía para triunfar en tecnologías emergentes y en nuevos mercados”, aseguró, al hilo, durante la presentación del camión eléctrico y de las baterías el presidente de la compañía, Rich Freeland.

AEOS, camión 100% eléctrico

Hasta comprobar si sus aspiraciones se materializan, el camión eléctrico, que la empresa no se dedicará a comercializar, cuenta con un paquete de baterías -ese sí para su venta a partir de 2019- de 140 kWh. La solución “de vanguardia” redefine la eficiencia energética y la densidad, según la compañía, que asegura además que “el diseño más ligero y denso del paquete de baterías permite mantener más carga para la gama mejorada, así como la recarga rápida”.

Por lo pronto, el AEOS y su propuesta de batería permitiría circular 160 kilómetros con una carga. Si se añadiesen al vehículo dos paquetes de baterías adicionales, la autonomía se incrementaría hasta los 482. En este último caso, el de la incorporación de más baterías, Cummins se aproximaría a lo que se espera del camión eléctrico de Tesla, que previsiblemente contará con una autonomía de entre 321 y 482 kilómetros, según la información disponible por el momento.

Con capacidad para transportar remolques de hasta 22 toneladas, el camión de Cummins podrá recargarse en alrededor de una hora, si bien el objetivo que persigue la compañía es reducir el tiempo para la recarga de su paquete de baterías a los veinte minutos. Para eso, no obstante, habrá que esperar todavía unos años; en principio hasta 2020.

Mientras, continúa la cuenta atrás hacia la presentación del camión 100% eléctrico de Tesla que, aunque no sea el primero, seguro que aportará novedades. Entretanto, Cummins, que lleva alrededor de una década trabajando en la propulsión eléctrica, no se detiene. Tras la presentación de su AEOS acaba de anunciar la adquisición de Brammo, especializada en el desarrollo de baterías para móviles y aplicaciones estacionarias y, previsiblemente, pieza clave de la línea de negocio de electricidad creada por la firma.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

California lanza el primer camión autónomo híbrido del mundo capaz de circular por carretera y vía férrea en la histórica ruta del Skunk Train

El proyecto piloto se implementará en 2025 en la ruta Willits-Fort Bragg, buscando renovar la infraestructura ferroviaria subutilizada y reducir la huella de carbono de la cadena de suministro local.

Investigadores surcoreanos descubren que agotar la batería acelera su degradación, evitar la descarga completa puede alargar hasta 19 veces la vida útil de baterías

La investigación encontró que evitar la descarga completa de la batería mejora significativamente su ciclo de vida.

Investigadores de PennState han desarrollado un nuevo método para extraer litio en minutos, sin necesidad de ácido ni temperaturas extremas

El método utiliza materiales comunes y es fácil de escalar para aplicaciones industriales, lo que podría acelerar la adopción de esta tecnología.

El barco eléctrico más grande del mundo zarpa de Tasmania con un banco de baterías de 250 toneladas

El China Zorrilla es el barco eléctrico de batería más grande del mundo, construido por la empresa Incat de Tasmania.

Empresa francesa lanza cuatriciclo eléctrico con pedales capaz de alcanzar 45 km/h y subir pendientes del 20%, hasta 70 km de autonomía

Tiene cuatro ruedas, dos asientos tipo cubeta, un parabrisas y techo de policarbonato, además de un maletero trasero bloqueable de 170 litros.

Centro tecnológico gallego fabrica el primer tanque criogénico impreso en 3D para almacenar hidrógeno líquido en aviones del futuro

El tanque está compuesto por un depósito interior de termoplástico y una estructura exterior de fibra de carbono, combinando resistencia y seguridad.

Se pone en marcha en Texas el primer servicio comercial de camiones autónomos sin conductor en autopistas

La ruta inicial conecta las ciudades de Dallas y Houston, en el estado de Texas, cubriendo más de 1.930 kilómetros recorridos en pruebas.

BYD comienza las entregas del Tai 3, su primer todoterreno eléctrico con dron integrado en el techo, hasta 501 km de autonomía y carga rápida en 18 minutos

BYD lanza el Tai 3, su primer SUV eléctrico de aventura con hasta 500 km de autonomía, carga ultra rápida y opción de dron integrado para explorar y capturar cada ruta desde el aire. Tecnología, sostenibilidad y adrenalina en un solo vehículo.

Los avances en vehículos de movilidad sostenible en el año 2025

En 2025, hablar de comprar un coche nuevo eléctrico ya no es solo una cuestión de preferencia personal, sino también de responsabilidad ambiental y eficiencia tecnológica.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies