• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Aerogenerador portátil para zonas aisladas

26 abril, 2010 Deja un comentario

La energía fuera de la red, o «offgrid», es una forma de energía eléctrica independiente de la red eléctrica pública. Se genera o se obtiene de fuentes no operadas por entidades gubernamentales o comerciales centralizadas. Puede ser tan simple como un panel solar alimentando una bombilla en una cabaña remota o tan complejo como múltiples sistemas fuera de la red que alimentan una casa entera. Estas soluciones están ganando popularidad a medida que disminuyen los costos de las energías renovables y aumenta la disponibilidad de energía limpia.

Energía Renovable y Sostenibilidad: Turbinas Eólicas Portátiles

Opciones de Energía Portátil Fuera de la Red

  1. Paneles Solares: Son los sistemas más comunes para alimentar electrodomésticos en ubicaciones remotas o donde no hay electricidad de la red. Son fáciles de instalar, mantener y transportar, proporcionando una cantidad significativa de energía.
  2. Turbina Eólica Portátil: Diseñada para ser más portátil y fácil de instalar que las turbinas tradicionales, convierte el viento en electricidad mediante grandes aspas que giran un eje conectado a un generador.
  3. Generador Micro-hidroeléctrico: Aprovecha el flujo de agua para generar electricidad, ideal en áreas con una fuente de agua confiable.
  4. Generador Termoeléctrico: Utiliza calor y agua para generar energía, convirtiendo agua hirviendo en electricidad.
  5. Generadores Portátiles: Generalmente alimentados por gas o diésel, son una opción asequible para cargar baterías, alimentar electrodomésticos o herramientas. Su tamaño compacto facilita el transporte.

Consideraciones Prácticas

  • Tamaño y Peso: Es crucial elegir un sistema de energía que se ajuste a tus necesidades de viaje, equilibrando tamaño y capacidad de generación.
  • Duración de la Batería: Para viajes largos o múltiples dispositivos, se debe considerar un sistema con mayor duración de batería.

Turbinas Eólicas Portátiles Offgrid

Estas turbinas generan energía renovable sin la necesidad de alternativas grandes y costosas. Son pequeñas, fáciles de transportar y perfectas para áreas remotas o sin acceso a la red eléctrica. Aunque su capacidad es menor que las turbinas conectadas a la red, siguen siendo una fuente valiosa de energía.

Confiabilidad y Durabilidad

Las turbinas eólicas portátiles son confiables debido a los materiales de alta calidad utilizados, capaces de resistir condiciones climáticas adversas y con bajos requisitos de mantenimiento.

Datos Interesantes

  • Peso Promedio: Entre 3 y 5 kilogramos, ideales para viajes y suficientemente potentes para cargar múltiples dispositivos.
  • Resistencia al Clima Extremo: Fabricadas con materiales resistentes al clima, pueden funcionar en condiciones de vientos fuertes.
  • Resistencia al Agua: Con diseños que evitan la entrada de agua, son adecuadas para áreas propensas a inundaciones.
  • Adaptabilidad al Viento: Capaces de ajustarse 360 grados a la dirección del viento, maximizando la generación de energía.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica Etiquetado como: minieólica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies