• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Artículos destacados » Agricultura en preescolar o cómo enseñar a los niños a cultivar sus propios alimentos

Agricultura en preescolar o cómo enseñar a los niños a cultivar sus propios alimentos

1 julio, 2020 5 comentarios

Agricultura en preescolar

En nuestra época digital, conectar los niños a la naturaleza parece más difícil que nunca. Afortunadamente, pensadores intrépidos como Gabriele Capobianco, Edoardo Capuzzo Dolcetta, Jonathan Lazar y Davide Troiani, un equipo de diseñadores con sede en Roma, imaginan formas innovadoras para llevar a los niños a tener mas contacto con la naturaleza. Recientemente ganaron el Concurso internacional de Ideas de AWR con “Nursery Fields Forever”, una propuesta que fusiona la agricultura urbana con la educación infantil.

Relacionado: Cultivar tu propios alimentos, asignatura obligatoria en todos los colegios.

Cómo enseñar a los niños a cultivar sus propios alimentos.

Agricultura en preescolar.

Este proyecto ofrece tres enfoques de aprendizaje: aprender de la naturaleza, aprender de la técnica y aprender de la práctica.

Agricultura en preescolar2

“Pensamos que los niños deben disfrutar de la naturaleza” dijo Edoardo Capuzzo Dolcetta a Fast Company. “Así que diseñamos esta extraña escuela: no hay aulas, sino espacios donde las verduras crecen y los animales pueden ser demasiados. Es una mezcla de las dos cosas, escuela y naturaleza“.

Agricultura en preescolar3

La escuela está diseñada como un conjunto de edificios con vistas a una gran variedad de parcelas y corrales de ganado.

Agricultura en preescolar4

Cómo enseñar a los niños a cultivar sus propios alimentos.

Enseñar a los niños cómo crecer y cosechar sus propios alimentos, así como interactuar con los animales, podría ayudarlos a mejorar sus habilidades sociales a través del trabajo en equipo, estimular la autoestima y promover estilos de vida saludables. Los estudiantes también aprenderían sobre energía renovable en un lugar de la escuela reservado para aerogeneradores y paneles solares.

Más información aut–aut.it

  • 362.0Kshares
  • 361.3K
  • 541
  • 95

Archivado en:Agricultura ecológica, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Andrea Molina dice

    3 mayo, 2016 en 00:10

    Me encanta este proyecto!

  2. Adriana cardenas dice

    20 junio, 2020 en 18:43

    Me parece exelente

  3. Manuel dice

    21 julio, 2020 en 04:01

    Un excelente proyecto para la niñez en la educación ambiental y sustentabilidad alimentaria.

  4. Mario Agreda dice

    7 agosto, 2020 en 14:36

    Ahora imaginate que ene el huerto además de eso tuvieran o interactuaran con el para aprender. Y todo con material reciclado. Acá en Guatemala lo hacen. Y tengo fotos de ello.

  5. Criatian Ayala dice

    7 agosto, 2020 en 15:44

    Me parece que hay que tener cuidado con la contextualización de la educación. En Colombia, por ejemplo, la ganadería es una de las principales fuentes de contaminación, se debastan selvas y boques para practicarla. Es importante que el proyecto se adapte al contexto e incluya animales y especies nativas para su ejecución espero que así se contemple.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies