El sistema Ekomuro H2O+ es un sistema que integra recolección de agua lluvia y energía solar, mostrando un enfoque práctico hacia la sostenibilidad y eficiencia energética. Su capacidad para servir en una amplia gama de entornos urbanos y rurales subraya su flexibilidad y el potencial para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
[Leer más…] acerca de Sistema autónomo de recolección de agua de lluvia Ekomuro Urban Concept para huertas urbanasAgricultura ecológica
La agricultura ecológica, orgánica o biológica es un sistema para cultivar basado en la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos, u organismos genéticamente modificados (OGMs), logrando obtener alimentos orgánicos a la vez que se conserva la fertilidad de la tierra y se respeta el medio ambiente. Todo ello de manera sostenible y equilibrada.
Los principales objetivos de la agricultura ecológica son la obtención de alimentos saludables, de mayor calidad nutritiva, sin la presencia de sustancias químicas artificiales y obtenidos mediante procedimientos sostenibles.
Nuevo sistema agrovoltaico usa componentes de base biológica para elevar paneles solares por encima de los cultivos
La innovación y la sostenibilidad se entrelazan en el campo de la agricultura con el desarrollo de sistemas agrovoltaicos que prometen transformar la industria solar y agrícola. AgroSolar.FibR, en colaboración con su socio tecnológico FibR GmbH, se encuentra a la vanguardia de esta revolución, al anunciar una transición hacia materiales renovables en la construcción de sistemas agrovoltaicos. Este enfoque no solo representa un avance significativo en términos de sostenibilidad y eficiencia, sino que también ofrece beneficios tangibles para la agricultura y el medio ambiente.
[Leer más…] acerca de Nuevo sistema agrovoltaico usa componentes de base biológica para elevar paneles solares por encima de los cultivosLas ventajas de la fertilización de precisión en la industria agrícola
La producción agrícola a nivel mundial es cada vez mayor, porque la demanda de alimentos no ha dejado de crecer en todo el globo. Ya somos más de 8000 millones de personas en el planeta, el doble de la población que había en 1974, cuando se alcanzó el hito de los 4000 millones de habitantes. Necesitamos cada vez más campos de cultivo, sistemas de producción más eficaces, y alimentos con más nutrientes.
[Leer más…] acerca de Las ventajas de la fertilización de precisión en la industria agrícolaCropBank, los microalmacenes solares nigerianos para el almacenamiento de cosechas que reducen el desperdicio y mejoran los ingresos de los agricultores
La agricultura en Nigeria se enfrenta a un desafío monumental: más de la mitad de las frutas producidas se pierden en el trayecto entre las granjas y los principales mercados urbanos. Esta alarmante cifra resalta la necesidad crítica de establecer instalaciones efectivas de almacenamiento en frío a lo largo del país para reducir este desperdicio innecesario.
[Leer más…] acerca de CropBank, los microalmacenes solares nigerianos para el almacenamiento de cosechas que reducen el desperdicio y mejoran los ingresos de los agricultoresCientíficos chinos inventan un método para transformar suelo salado en tierras de cultivo fértiles
En un avance revolucionario, científicos del suelo de la Academia China de Ciencias Agrícolas han transformado vastas extensiones de tierra salina en fértiles tierras de cultivo. Este logro, realizado en la región del condado de Wuyuan en Mongolia Interior, China, representa un rayo de esperanza frente a uno de los desafíos más persistentes en la agricultura moderna: la salinización del suelo.
[Leer más…] acerca de Científicos chinos inventan un método para transformar suelo salado en tierras de cultivo fértiles