• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nueva tecnología Agua en polvo para combatir las sequías

30 junio, 2022 17 comentarios

Actualizado: 30/10/2022

Nueva tecnología Agua en polvo para combatir las sequías

10 gramos de este polímero puede absorber hasta un litro de agua. Sergio Jesus Rico Velasco, un ingeniero mexicano del Instituto Politécnico Nacional, ha encontrado una manera de retener el agua de lluvia convirtiéndola en sólido.

El agua sólida es biodegradable, no es tóxica y conserva el agua hasta 8 años ayudando a las cosechas a crecer en climas extremos. Se podría reducir el uso de agua en un 90% en la agricultura.

Este polímero biodegradable puede retener hasta 200 veces su peso en agua durante 6 semanas.

Agua solida

Este polímero logra encapsular el agua de lluvia. El Polímero de acrilato de potasio biodegradable se comercializa en polvo, se hidrata con agua de lluvia y se transforma en un gel capaz de retener el agua durante 40 días.

Esto ayuda a las plantas porque pueden estar hidratadas sin tener que esperar lluvias o riegos, mejorando su desarrollo.

Funcionamiento del agua sólida.

  1. Se entierra en la tierra a la altura de la raíz y cuando llueve encapsula el agua volviéndola sólida.
  2. El agua se mantiene en este estado mientras la planta la va consumiendo según sus necesidades.
  3. Cuando la humedad en el polímero se acaba, este vuelve a su estado principal, esperando la lluvia para volver a encapsular el agua.
  4. El polvo es capaz de mantener este procedimiento por un periodo de 8 a 10 años.
YouTube video

Según Sergio Rico, solo se requiere 25 kg de producto por hectárea de cultivo, ahorrando del 80% de los costes de producción. También reduce costes en infraestructura hidráulica, ya que en muchos casos no necesitaremos otros sistemas de riego.

YouTube video

Este producto ya se distribuye en países como Argentina, Ecuador, India, Rusia, Perú, España o los Emiratos Árabes Unidos.

Más información: lluviasolida.com.mx

Equivalente en Amazon

Cultivo hidropónico: qué, cómo, cuándo, quién, dónde y por qué

El cultivo hidropónico es aquel que prescinde totalmente de la tierra para cultivar los alimentos….

Moringa, el árbol que promete acabar con el hambre en el mundo

Si hay un árbol que deberías plantar en tu jardín ese es la moringa. Al menos,…

Smart Hydro Power: la turbina eléctrica mareomotriz capaz de alimentar a pequeñas comunidades

Esta turbina hidráulica funciona como una eólica, pero en lugar de aprovechar la fuerza del…

Agricultor diseña un ingenioso invento casero para proteger sus cultivos de animales

Hoy vemos cómo un agricultor ha creado un dispositivo casero para mantener alejados a los…

Truco definitivo para recuperar el antiadherente de una sartén

¿Tu sartén antiadherente ya no funciona como antes? No la tires todavía. Descubre este truco…

A-House: cómo construir tu casa de madera triangular + 3 planos gratuitos

Las casas con forma de A están ganando popularidad entre los autoconstructores porque son fáciles…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Agricultura ecológica, Artículos destacados Etiquetado como: Ahorrar agua

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lourdes dice

    15 marzo, 2022 a las 08:04

    Me interesa , sería una buena solución para nuestros sembradíos en el Chaco Boliviano

  2. Elvis dice

    23 diciembre, 2021 a las 15:34

    HOLA SE VENDE EN PANAMA??
    QUIEN LO VENDE Y BAJO QUE NOMBRE
    POR FAVOR Y
    MUCHAS GRACIAS

  3. Isidro Riesco Jaramillo dice

    4 julio, 2021 a las 02:02

    En Chile dónde se puede conseguir y a qué precio

  4. Nicolas dice

    26 diciembre, 2020 a las 17:53

    Como u cuando el polimero libera el agua contenida para que las plantas puedan absorberla? Gracias

  5. Isabel Cristina dice

    12 octubre, 2020 a las 21:31

    Se compra como Hidroretenedor en cualquier almacén que vendan cosas para el campo.

  6. Gustavo Padilla dice

    16 septiembre, 2020 a las 20:35

    Muy interesante este producto.
    Más información xfa de como poder adquirirlo.

  7. Walter dice

    20 junio, 2020 a las 04:14

    Hola. me resulta muy interesante. Quisiera tener mas informacion sobre el producto. sus cualidades.
    Muchas Gracias.

  8. Jose Luis Franco dice

    19 junio, 2020 a las 06:22

    Precio y donde se consigue

  9. Jorge celis dice

    19 junio, 2020 a las 06:03

    Me interesa mucho saber de este producto es muy interesante y donde lo puedo conseguir muchas gracias

  10. Tomás torres juatez dice

    19 junio, 2020 a las 01:15

    Esa será buena idea porque no llueve como antes

  11. Dan dice

    18 junio, 2020 a las 20:45

    Quien distribuye en perú.

  12. Ma gpe diaz dice

    18 junio, 2020 a las 20:20

    Me interesa mas informacion

  13. Anónimo dice

    18 junio, 2020 a las 00:53

    Qué Magnífico Producto, pero qué Torpe el nombre qué le dieron………

  14. Scandra Fuentes dice

    17 junio, 2020 a las 22:54

    Muy interesante el producto, para las chacras donde no hay agua y uno tiene q comprar mensual para las plantas es un gran ahorro.
    Deseo adquirir el polímero para unas 20 plantas frutales.

  15. Huber dice

    16 junio, 2020 a las 04:16

    Como lo compro si vivo en Uruguay .Como se llama y cual es su precio gracias

  16. Anónimo dice

    16 junio, 2020 a las 02:55

    Genial
    Excelente información y en el momento oportuno.

    Saludos cordiales

  17. Oscar Caviedes dice

    15 junio, 2020 a las 23:11

    Que bueno, me ha interesado estos temas que sirvan para mejorar la agricultura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies