• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Airbus construirá la primera estación de reabastecimiento de hidrógeno líquido para aviones ZEROe

4 diciembre, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido
Airbus construirá la primera estación de reabastecimiento de hidrógeno líquido para aviones ZEROe

Airbus y ArianeGroup, una empresa conjunta que es propiedad de Airbus junto con Safran, trabajarán juntos para construir la primera instalación de reabastecimiento de hidrógeno líquido para aviones ZEROe en el aeropuerto de Toulouse, Blagnac. La estación estará operativa en 2025.

ArianeGroup diseñará, producirá y apoyará las operaciones del sistema de reabastecimiento de hidrógeno líquido necesario para el demostrador ZEROe de Airbus cuando se embarque en su campaña de pruebas en tierra y en vuelo, que se iniciará a mediados de esta década.

Estamos orgullosos de trabajar con Airbus en estos primeros pasos hacia los aviones propulsados por hidrógeno líquido. La aviación y el espacio son dos industrias pioneras. Unir nuestra experiencia es nuestra responsabilidad para afrontar los retos del mañana. ArianeGroup, con sus competencias y conocimientos únicos en materia de almacenamiento, pruebas y utilización de hidrógeno líquido, permite a los nuevos sectores industriales de Europa acelerar su transición energética.

André-Hubert Roussel, CEO de ArianeGroup.

Muchas de las tecnologías necesarias para un avión de emisiones cero ya están disponibles en otras industrias, y el uso del hidrógeno líquido no es una excepción. Preparar la entrada en servicio de un avión de emisiones cero en 2035 significa que tenemos que madurar todas las tecnologías necesarias en paralelo. Al asociarnos con ArianeGroup, aprovecharemos la conocida experiencia en hidrógeno y otras tecnologías espaciales relevantes en la consecución de este objetivo.

Sabine Klauke, Directora Técnica de Airbus.

ArianeGroup es el principal contratista de los vehículos de lanzamiento Ariane, que han sido propulsados por hidrógeno líquido durante más de 40 años.

Vía www.airbus.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Aviones eléctricos, Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores graban raro caso de pulpo cabalgando sobre el lomo del tiburón más rápido del mundo en mar abierto

Un vídeo capturado cerca de Nueva Zelanda muestra un pulpo aferrándose al lomo de un tiburón mako de aleta corta, el tiburón más rápido del océano abierto.

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies