• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Aireador de agua: una de las formas más sencillas de ahorrar agua en tu casa

29 febrero, 2024 1 comentario

Valora este contenido

Aireador de agua: Una forma de ahorrar dinero sin esfuerzo. Los aireadores son pequeños accesorios que se colocan en el extremo de los grifos de agua.

Ahora que las reservas de agua están bajando drásticamente y que en muchos lugares se enfrentan a una grave escasez de agua, un sencillo dispositivo llamado aireador podría resultar útil para controlar el flujo de agua en los hogares y, por tanto, ahorrarla.

Un aireador de agua es un pequeño accesorio que se coloca en el extremo de los grifos de agua o que puede introducirse dentro de la tubería.

El objetivo de un aireador o regulador de caudal es mantener un caudal de agua constante, que no se vea afectado por las fluctuaciones de presión.

El volumen de agua que sale del grifo se reduce sensiblemente al diluirse el chorro de agua con aire. Esto permite ahorrar agua y los aireadores también minimizan las salpicaduras en los fregaderos.

¿Cómo funciona un aireador de agua?

Como la presión del agua no se ve afectada, apenas hay diferencia en la cantidad de agua que sale de un grifo aireado. Los usuarios pueden beneficiarse de un flujo de agua normal y, al mismo tiempo, mantener la eficiencia del agua.

Los aireadores de grifos son útiles sobre todo en los grifos más antiguos, que suelen suministrar unos 15 litros de agua por minuto. Un aireador puede ayudar a reducir el caudal de agua a menos de la mitad, a 6 litros de agua por minuto.

Los aireadores pueden instalarse en el 95% de los grifos y, según las estimaciones, su uso puede ahorrar hasta 1.274 litros de agua al mes.

Los aireadores están disponibles en varias formas y tamaños y pueden comprarse por precios no muy elevados para el ahorro que suponen.

Cómo se instalan los aireadores.

Incluso puedes instalar los aireadores tu mismo. Sustituir los aireadores también es fácil, sólo hay que desenroscar el viejo y poner el nuevo. Y si no te ves capaz, siempre puedes confiar en tu fontanero para que te los instale en todos los grifos de tu casa.

La instalación de un aireador para grifos varía dependiendo del tipo de aireador y del tipo de grifo. Sin embargo, en general, el proceso es el siguiente:

  1. Asegúrese de tener las herramientas necesarias. La mayoría de los aireadores se pueden instalar con una llave de tuerca y una llave inglesa.
  2. Cierra el suministro de agua antes de comenzar la instalación. Esto puede ser una válvula cercana al grifo o cerrando el principal de la casa.
  3. Retire la boquilla del grifo. La mayoría de los aireadores se instalan en la boquilla del grifo, así que es necesario quitarla antes de instalar el aireador.
  4. Instale el aireador. Dependiendo del tipo de aireador, se puede instalar mediante rosca o clip. Asegúrese de seguir las instrucciones del fabricante para una instalación correcta.
  5. Abra el suministro de agua y compruebe si hay fugas. Si hay fugas, cierre de nuevo el suministro de agua y vuelva a ajustar el aireador.
  6. Pruebe el grifo con el aireador instalado. Asegúrese de que el flujo de agua es suave y que no hay salpicaduras.

¿Cómo saber que aireador necesito?

Para saber qué aireador necesita para su grifo, debe tener en cuenta varios factores:

  1. Tamaño del grifo: Asegúrese de elegir uno que se ajuste correctamente al tamaño de la boquilla de su grifo.
  2. Flujos: Asegúrese de elegir uno con un flujo adecuado para sus necesidades. Un aireador con un flujo demasiado bajo puede no ser eficaz para reducir el consumo de agua, mientras que un aireador con un flujo demasiado alto puede ser ineficiente.
  3. Características adicionales: Algunos tienen características adicionales, como filtros para eliminar impurezas del agua o diseños aerodinámicos para reducir el chorro de agua y evitar que el agua salpique. Considere si estas características son importantes para usted.
  4. Compatibilidad: Asegúrese de elegir uno que sea compatible con su tipo de grifo y conexión.

Si tienes dudas, puedes consultar con tu fontanero de confianza.

Tipos de aireadores de agua

Existen varios tipos de aireadores para grifos, aquí hay algunos ejemplos:

  1. Aireadores de rosca: son los más comunes y se instalan directamente en la boquilla del grifo mediante una rosca. Son fáciles de instalar y quitar, y están disponibles en una variedad de tamaños y flujos.
  2. Aireadores de clip: son similares a los de rosca, pero se sujetan a la boquilla del grifo mediante un clip en lugar de una rosca. Son menos comunes, pero pueden ser más fáciles de instalar y quitar.
  3. Aireadores de grifo integrales: son los que están incorporados en el diseño del grifo y no se pueden quitar. Este tipo son muy eficientes pero son más caros y difíciles de instalar.
  4. Aireadores de doble salida: tienen dos boquillas, una para el agua y otra para el aire. El aire se mezcla con el agua en la misma boquilla para lograr un flujo más suave y reducir el consumo de agua.
  5. Aireadores de difusor: son una variante de los de rosca, pero con un diseño especial que difunde el agua y el aire en un patrón más amplio. Esto ayuda a reducir el chorro de agua y evitar que el agua salpique.
  6. Aireadores de filtro: son similares a los de rosca, pero incluyen un filtro para eliminar impurezas del agua. Estos son ideales para áreas donde el agua no es potable.

Cada uno de estos tipos de aireadores tiene sus ventajas y desventajas, y pueden ser más adecuados para diferentes situaciones.

Según la Agencia de Protección Medioambiental de los Estados Unidos, los aireadores son la técnica de ahorro de agua más eficaz que puede emplearse en los hogares.

Los aireadores no sólo son eficientes, sino que, al reducir el consumo mensual de agua, también permiten ahorrar en la factura de la luz.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua Etiquetado como: Ahorrar agua

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rosalba dice

    26 noviembre, 2022 a las 15:06

    Gracias me intesan donde se consigen yo aki Bogotá . Gracias por su mensaje Dios os bendiga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñador alemán crea sistema de módulos solares orgánicos flexibles diseñado para instalarse en balcones, con tecnología más ligera y adaptable que la solar tradicional

Proyecto SOLINA convierte balcones en esculturas solares gracias a módulos flexibles de fotovoltaica orgánica. Un nuevo sistema solar bifacial inspirado en la naturaleza genera más energía en menos espacio para hogares urbanos

Ingenieros australianos desarrollan supercondensadores de grafeno con densidad energética comparable a baterías de plomo-ácido y carga ultrarrápida

Investigadores de Monash logran supercondensadores que rivalizan con baterías usando grafito australiano y proceso escalable. Nuevo material de óxido de grafeno permite supercondensadores con 99,5 Wh/L y potencia de 69,2 kW/L

Investigadores chinos descubren que el hielo salado es flexoeléctrico, puede genera hasta 1.000 veces más electricidad que el hielo puro

Al añadir sal común (NaCl) al agua antes de congelarla, se crean canales microscópicos de agua salada que permiten el flujo de carga cuando el hielo se dobla.

Startup canadiense desarrolla sistema geotérmico de circuito cerrado que usa refrigerante en lugar de agua, un 50% más eficiente que los tradicionales

A diferencia de empresas como Fervo, que perforan directamente en roca caliente y acceden a reservorios subterráneos, Rodatherm propone un sistema completamente cerrado, lo que podría evitar problemas con aguas subterráneas.

Investigadores alemanes crean robot submarino autónomo capaz de recoger hasta 250 kg de basura marina

El sistema fue probado con éxito en el puerto de Marsella, mostrando su capacidad para localizar y recuperar residuos como neumáticos, redes de pesca y bicicletas.

Bolsas personalizadas que también cuidan el planeta

Las bolsas ecológicas personalizadas son una alternativa sostenible al plástico de un solo uso. Fabricadas con materiales reciclados y reutilizables, ayudan a reducir residuos, comunican valores de marca y refuerzan el compromiso ambiental de empresas y consumidores.

Startup quiere reducir la tala de 170 millones de árboles al año con pallets fabricados con cáscaras de girasol

Los GreenPallets son ligeros y compactos, ahorrando hasta un 60% de espacio en almacenes y transporte. Libres de sustancias nocivas, ideales para transportar alimentos, medicamentos, electrónica, etc.

Consorcio británico presenta sistema de pila de combustible de 200 kW con convertidor pionero para electrificar el transporte pesado sin emisiones

El sistema IE-DRIVE combina una pila de combustible avanzada con componentes de alta durabilidad y listos para certificación. Incluye un convertidor multientrada y multisalida desarrollado por Drive System Design (DSD), capaz de superar el límite anterior de 150 kW.

Startup keniana lanza máquina solar portátil que convierte residuos agrícolas en 900 kg de biochar por jornada, bajo coste con montaje rápido

La PyroTower es una máquina solar que convierte residuos agrícolas en biochar. Puede producir hasta 900 kg de biochar en 8 horas. Es portátil, fácil de montar y cuesta solo $15,000, mucho menos que otras tecnologías industriales.

La fórmula perfecta para adaptarse a la movilidad del futuro

Renting eléctrico como modelo de acceso a vehículos sostenibles: reducción de costes operativos, menor huella de carbono, ventajas fiscales y adaptación a la evolución tecnológica de la movilidad eléctrica.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies