• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Airstream eStream, la caravana autónoma eléctrica que se puede manejar a distancia

21 enero, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

El nuevo concepto Airstream eStream incorpora un motor eléctrico que puede propulsar la caravana, maniobrar en espacios reducidos por control remoto, alimentar aparatos en el campamento e incluso servir como fuente de alimentación de reserva en casa.

La «conducción autónoma» y el «aparcamiento automático» no son conceptos en los que hayamos pensado originalmente para los remolques.

El eStream lleva un paquete de baterías de dos piezas de gran capacidad en su chasis. El interior, de colores vibrantes, incluye incluso un panel transparente en el suelo para mostrar la batería.

Los motores individuales de los ejes accionan cada rueda, dependiendo de un avanzado sistema de control por sensores para coordinar la velocidad con el vehículo tractor. El remolque está pensado para impulsarse de forma constante detrás del vehículo de remolque, reduciendo su peso efectivo a nada. Sus motores duales también pueden ajustar el par para mejorar el manejo y la estabilidad.

El sistema de propulsión eléctrica es capaz de compensar totalmente el peso y la resistencia añadidos del remolque.

En esencia, han convertido el remolque en un vehículo eléctrico. Su tecnología también ofrece importantes características, como la posibilidad de mejorar y ampliar drásticamente la acampada sin red, alimentar los aparatos electrónicos, incluso tu casa, manejar el remolque desde tu smartphone y aparcarlo por control remoto después de desenganchar el vehículo de remolque.

Otras ventajas añadidas muy interesantes del diseño del eStream con el hecho de no tener que meter el remolque en un lugar de acampada estrecho con el vehículo de remolque podría quitarle un poco de estrés a la llegada inicial al campamento. Thor mostró una sencilla aplicación móvil similar a un joystick que permitiría a los campistas hacerlo rodar como un gran coche.

Cuando no esté remolcando y acampando, el eStream podría conectarse a la red doméstica y usarse como un generador de reserva durante los cortes de energía. También podría inyectar energía en la red durante los picos de demanda y recargarse durante los ciclos de menor demanda. Y, a diferencia de un coche eléctrico normal, el remolque no estaría fuera de casa durante la mayor parte del día de la semana.

El remolque eStream usa un completo sistema de gestión de la energía que permite a los propietarios controlar la energía de la batería y el estado de la carga desde una pantalla táctil a bordo y desde dispositivos móviles conectados. Un sistema solar fotovoltaico en el techo añade capacidad de carga adicional.

Más información: www.airstream.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies