• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ingenieros singapurenses inventan una radiosonda reutilizable que protege el medio ambiente reduciendo 48 toneladas de residuos electrónicos anuales con tecnología inspirada en la naturaleza

13 noviembre, 2024 1 comentario

Valora este contenido

airXeed Radiosonde se inspira en la autorrotación de las semillas de arce, que caen lentamente y de manera estable. Este diseño permite que la radiosonda descienda suavemente en espiral, minimizando daños y facilitando su recuperación.

airXeed Radiosonde: Innovación y sostenibilidad en la predicción meteorológica

airXeed Radiosonde es una solución innovadora que busca revolucionar la industria de la predicción meteorológica mediante un enfoque sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Diseñado por Shane Kyi Hla Win y Danial Sufiyan Bin Shaiful de Singapur, este dispositivo reutilizable fue inspirado en la naturaleza, específicamente en el sistema de caída de las semillas de arce, para reducir los residuos generados por las radiosondas meteorológicas tradicionales y ofrecer una alternativa eficiente y económica.

Un problema ambiental global

Las radiosondas meteorológicas son fundamentales para la recopilación de datos atmosféricos esenciales, como temperatura, presión, humedad y velocidad del viento en diferentes altitudes. Sin embargo, las radiosondas actuales son de un solo uso y, tras su lanzamiento, terminan convirtiéndose en residuos plásticos y electrónicos.

Se estima que diariamente se lanzan más de 2.500 radiosondas en todo el mundo, con un costo anual de 190 millones de dólares y la generación de aproximadamente 48 toneladas de residuos electrónicos.

Este impacto ambiental es un desafío para el sector, especialmente en un contexto donde la precisión en la predicción meteorológica es cada vez más demandada por sectores como la agricultura, la energía y el transporte.

Un diseño inspirado en la naturaleza

El diseño de la airXeed Radiosonde se basa en la autorrotación natural de las semillas de arce, que les permite caer lentamente y dispersarse eficazmente. Inspirados por esta adaptación, los creadores de airXeed desarrollaron una radiosonda que gira en espiral durante su descenso, emulando el movimiento helicoidal de las semillas.

Esta tecnología de autorrotación pasiva permite un descenso más suave y controlado, minimizando el riesgo de daños y aumentando la posibilidad de aterrizar en puntos de recogida designados.

Gracias a esta tecnología, airXeed puede recoger datos tanto durante el ascenso como en el descenso, mejorando la calidad y cantidad de la información atmosférica obtenida.

Funcionamiento y tecnología avanzada

El proceso comienza cuando el globo que transporta la radiosonda asciende hasta unos 30.000 metros de altura. Una vez que el globo estalla debido a la baja presión atmosférica, la radiosonda comienza a descender.

A diferencia de las radiosondas tradicionales, que utilizan paracaídas que pueden enredarse, airXeed desciende en modo de autorrotación, controlada por un sistema de inteligencia artificial que ajusta su velocidad y dirección según las condiciones del viento.

Este sistema le permite cambiar al modo de inmersión para evitar colisiones con aeronaves y descender de forma segura hasta zonas de recogida preestablecidas, utilizando un GPS integrado y sensores de navegación para aterrizar con precisión.

La recogida de datos en ambas fases de vuelo proporciona un perfil más completo de las condiciones atmosféricas, ayudando a mejorar la precisión de los modelos meteorológicos. Además, el diseño modular de airXeed facilita el reemplazo de componentes desgastados, promoviendo la durabilidad y reduciendo el desperdicio a largo plazo.

Materiales sostenibles y diseño eficiente

En línea con el compromiso ambiental, airXeed fue fabricado utilizando madera de balsa y espuma en lugar de materiales plásticos convencionales. Estos materiales no solo son más sostenibles, sino que también reducen el peso del dispositivo, lo cual mejora la eficiencia del vuelo y minimiza los costes de lanzamiento.

El equipo de desarrollo ha llevado a cabo extensas pruebas y simulaciones para optimizar la estabilidad y velocidad de autorrotación del diseño, logrando un balance entre funcionalidad y sostenibilidad.

Impacto en la industria meteorológica y futuro de airXeed

Con el respaldo de premios internacionales como el James Dyson Award, airXeed se posiciona como una solución con el potencial de transformar la industria meteorológica, reduciendo la huella ambiental de los dispositivos de predicción meteorológica.

Su tecnología no solo permite un ahorro significativo en costos al reutilizar las radiosondas, sino que también minimiza el impacto ecológico al reducir el volumen de desechos.

Shane y Danial, los inventores de airXeed, tienen planes de colaboración con la industria meteorológica para realizar pruebas a gran escala y perfeccionar su dispositivo.

Su objetivo es que airXeed se convierta en una opción estándar para estaciones meteorológicas en todo el mundo, ofreciendo una alternativa eficiente, sostenible y económicamente viable.

Al enfocarse en la reutilización y la minimización de residuos, airXeed marca un hito en el camino hacia una predicción meteorológica más inteligente y consciente del medio ambiente.

Más información: www.jamesdysonaward.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reutilizar, Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    14 noviembre, 2024 a las 00:20

    me hace acordar una película que usan esa misma idea para cápsulas… para colonizar un planeta nuevo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos detectan microplásticos en huesos humanos y los asocian con pérdida de resistencia ósea

Se han encontrado fragmentos de plástico en tejidos óseos, cartílago y discos intervertebrales, con concentraciones de decenas de partículas por gramo.

Diseñadora polaca crea bicicleta estática con generador de 100W que permite hacer ejercicio y cargar hasta 4 dispositivos electrónicos

Un entrenador de bicicleta para el hogar con posiciones de conducción ajustables. Permite cargar pequeños dispositivos electrónicos mientras se pedalea.

Startup holandesa transforma residuos cerveceros en proteínas funcionales, pueden reemplazar huevos y aditivos ultraprocesados, son neutros en sabor, sin gluten y con menor huella

Estas proteínas pueden reemplazar huevos y aditivos ultra procesados como la metilcelulosa en alimentos como salsas, productos horneados, snacks y alternativas a la carne y lácteos.

Nueva aleación de aluminio permite fabricar partes de coches con hasta 95% menos energía usando chatarra reciclada, podría reemplazar hasta la mitad del aluminio primario usado anualmente

EE. UU. podrá reutilizar hasta 350.000 toneladas de aluminio automotriz al año gracias a innovadora aleación desarrollada en Oak Ridge. Cumple con los estándares de resistencia, ductilidad y seguridad ante choques necesarios para piezas estructurales de vehículos.

Kubota presenta el primer tractor autónomo de hidrógeno con 100 caballos y medio día de autonomía

Utiliza inteligencia artificial para conducción autónoma. Tiene control remoto para supervisión fuera del campo. Incluye cámaras con IA que detectan personas u obstáculos y detienen el vehículo automáticamente.

Investigadores británicos entrenan perros capaces de detectar el Parkinson con hasta un 98% de precisión años antes de los primeros síntomas

Perros entrenados pueden detectar el Parkinson años antes de que aparezcan los síntomas visibles, gracias a un cambio en el olor corporal. Los perros identifican alteraciones en el sebo, una sustancia oleosa de la piel que cambia con la enfermedad.

Stellantis presenta batería inteligente «todo en uno» que mejora un 10 % la eficiencia del E-3008, reduce 40 kg de peso y hasta un 15% menos tiempo de carga

Stellantis presentó el sistema IBIS (Intelligent Battery Integrated System), que integra batería, inversor y cargador en una sola unidad compacta.

Australia apuesta por las cocheras de autobuses eléctricos con tecnología de carga rápida montada en pórtico, carga ultrarrápida en 20 minutos

Utiliza cargadores montados en pórticos (pantógrafos) que pueden recargar autobuses con autonomía de 300 km en 20 minutos a 1 hora.

El descubrimiento de un niño de 8 años sobre las hormigas cambió las ciencias de la Tierra

Descubrimiento en un jardín trasero muestra que las hormigas transportan larvas de avispa al confundirlas con alimento.

Empresa francesa lanza sistema de aislamiento interior sin estructura metálica, rápido de instalar, ahorrando tiempo, dinero y emisiones

Es un sistema de aislamiento térmico interior para paredes. No requiere estructura metálica, lo que reduce costes y tiempo de instalación. Usa un conector patentado que fija el aislamiento de poliestireno expandido (EPS) a la pared y luego la placa de yeso al conector.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies