• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Alemania da marcha atrás: «No se prohibirán los motores de combustión interna»

24 febrero, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido
Imagen: aoo8449 – Depositphotos.

La propuesta de la Comisión Europea de prohibir los vehículos endotérmicos a partir de 2035 se enfrenta a un obstáculo quizá insalvable: el inesperado y sorprendente giro de 180º de Alemania.

Hasta ayer, el gobierno del canciller Olaf Scholz había mantenido una posición favorable a la prohibición, en parte debido a la presión de uno de los partidos de la coalición gubernamental, los Verdes, pero hoy se ha producido un giro.

Según el ministro de Transportes, Volker Wissing, Berlín ha retirado su apoyo total e incondicional a la propuesta de Bruselas. Así que, sí a los motores convencionales, pero con una condición.

Queremos permitir los motores de combustión interna después de 2035, pero sólo si pueden ser impulsados exclusivamente por combustibles sintéticos.

Volker Wissing

La nueva posición alemana no sólo representa un claro cambio de rumbo respecto a las decisiones del gobierno de Angela Merkel, sino que tiene otro aspecto político de especial importancia porque refuerza el eje con Francia.

Inmediatamente después de la presentación de las propuestas de la Comisión Europea en el paquete Fit-for-55, París se comprometió a defender la tecnología híbrida enchufable y a garantizar la supervivencia de los motores de combustión incluso después de 2035.

Hasta ahora, Francia había permanecido en gran medida aislada, mientras que ahora puede contar con su aliado alemán y, por tanto, con un eje que tiene un peso considerable en los mecanismos de decisión europeos y, más aún, en los procesos de aprobación de la legislación y la normativa.

El ministro alemán apoyó la postura francesa de que los híbridos pueden ayudar a reducir las emisiones contaminantes: «Hoy no tenemos suficientes vehículos eléctricos. Tenemos que aumentar su disponibilidad. Por eso es mejor que la gente utilice la tecnología híbrida como solución intermedia«. Por otro lado, la propuesta de prohibir los vehículos endotérmicos supone un salto hacia los vehículos eléctricos, que cada vez son más criticados, sobre todo por asociaciones y sindicatos, debido a sus consecuencias sociales y económicas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad

Este material podría revolucionar la tecnología de pantallas, dispositivos electrónicos flexibles, sensores portátiles y prendas inteligentes que pueden mostrar patrones o imágenes.

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies