• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ambri y Xcel Energy lanzan el primer sistema de baterías de metal líquido en el sector público

23 julio, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

La empresa tecnológica Ambri, con sede en Estados Unidos, ha unido fuerzas con Xcel Energy para la implementación pionera de un sistema de baterías de metal líquido, marcando un hito importante en el sector energético. Este proyecto es el primer sistema piloto en el campo, desplegado por una compañía de servicios públicos, que pone a prueba la innovadora batería de metal líquido de Ambri en un entorno real.

Xcel Energy y Ambri: Líderes en la transición hacia una energía más limpia.

Xcel Energy, una compañía líder en la reducción responsable de las emisiones de carbono, con base en Minnesota, se dedica al desarrollo y suministro de soluciones de energía limpia provenientes de diversas fuentes renovables. Esta empresa satisface las necesidades energéticas de millones de hogares y empresas en ocho estados del oeste y medio oeste estadounidense.

Por otro lado, Ambri busca cambiar la forma en que operan las redes eléctricas, incrementando la contribución de las fuentes renovables y disminuyendo la necesidad de construir plantas de energía tradicionales.

Las baterías de metal líquido: una solución duradera y segura.

Las baterías de metal líquido se caracterizan por su resistencia al desgaste y su longevidad, durando más de 20 años. Además de ser sumamente confiables, estas baterías representan una opción segura, ya que, al no emitir gases, se evita el riesgo de un desbordamiento térmico.

Justin Tomljanovic, vicepresidente de Desarrollo Corporativo de Xcel Energy, destacó que esta iniciativa conjunta con Ambri «nos permite explorar una tecnología que podría ayudarnos a seguir suministrando de manera confiable la energía que nuestros clientes necesitan durante la transición a la energía limpia«.

Proyecto piloto en SolarTAC: en marcha para 2024

Ambri y Xcel Energy tienen programado probar conjuntamente un sistema de 300kWh en SolarTAC, ubicado en Aurora, Colorado, durante un período de 12 meses. Esto permitirá una evaluación integral de su capacidad y rendimiento.

Ambas empresas explorarán diversos casos de uso durante el periodo de demostración, incluyendo la integración de energía solar y eólica, la gestión de capacidad, la arbitraje y los servicios auxiliares.

El sistema de batería de metal líquido utilizará la plataforma de microred GridNXT en SolarTAC para integrar múltiples fuentes de generación, como la solar y la eólica, con inversores, bancos de carga, conexiones de distribución trifásicas y comunicaciones.

Se espera que la instalación del sistema comience a principios de 2024, con el objetivo de tenerlo completamente operativo para finales de ese año.

Xcel Energy tiene planes de elaborar un Memorándum de Entendimiento para proyectos de almacenamiento de energía a largo plazo de gran capacidad, que seguirán al próximo sistema de 300kWh en SolarTAC.

Más información: gridnxt.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores de KAUST desarrollan innovador material compuesto que enfría paneles solares y triplica su vida útil

El material absorbe humedad por la noche y la libera durante el día, permitiendo una refrigeración pasiva sin necesidad de electricidad.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Startup austriaca desarrolla tecnología que almacena hidrógeno a solo 35 bar con hasta 30 veces más densidad energética, sin litio ni tierras raras

Hydrosolid ha desarrollado el HIVE S 1, una tecnología de almacenamiento de hidrógeno de baja presión basada en un nanopolímero patentado que absorbe y libera hidrógeno de manera controlada.

Las células solares orgánicas alcanzan un récord de eficiencia del 19,96% con un polímero 6 veces más barato

Investigadores de la Universidad de Zhengzhou han desarrollado un polímero de bajo coste que ha logrado una eficiencia de conversión de energía del 19.96% en células solares orgánicas.

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies