• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El Secretario General de la ONU ataca de forma contundente a las empresas de combustibles fósiles

20 junio, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido
Imagen: 360ber – Depositphotos.

António Guterres (Secretario General ONU): «Las empresas de combustibles fósiles tienen a la humanidad agarrada por la garganta».

António Guterres compara la inacción climática con las empresas tabacaleras que desestiman la relación entre el tabaquismo y el cáncer.

Las empresas de combustibles fósiles y los bancos que las financian «tienen a la humanidad agarrada por el cuello«, ha dicho el secretario general de la ONU, en un ataque «contundente» contra la industria, que están obteniendo beneficios récord en medio de los precios de la energía disparados por la guerra de Ucrania.

António Guterres comparó a las empresas de combustibles fósiles con las tabacaleras, que siguieron promoviendo sus productos adictivos mientras ocultaban o atacaban los consejos de salud que mostraban una clara relación entre el tabaquismo y el cáncer.

Parece que estamos atrapados en un mundo en el que los productores de combustibles fósiles y los financieros tienen a la humanidad cogida por el cuello. Durante décadas, la industria de los combustibles fósiles ha invertido mucho en pseudociencia y relaciones públicas, con una narrativa falsa para minimizar su responsabilidad en el cambio climático y socavar las políticas climáticas ambiciosas.

Han explotado precisamente las mismas tácticas escandalosas que las grandes tabacaleras décadas atrás. Al igual que los intereses del tabaco, los intereses de los combustibles fósiles y sus cómplices financieros no deben eludir su responsabilidad.

António Guterres

En su intervención en el Foro de las Principales Economías, una conferencia sobre el clima organizada por la Casa Blanca, Guterres también atacó a los gobiernos que no están frenando los combustibles fósiles y que, en muchos casos, buscan aumentar la producción de gas, petróleo e incluso carbón, el combustible fósil más sucio.

No hay nada más claro ni presente que el peligro de la expansión de los combustibles fósiles. Incluso a corto plazo, los combustibles fósiles no tienen sentido político ni económico.

António Guterres

Se entiende que Guterres esté furioso por el hecho de que, seis meses después de la cumbre del clima de Cop26, y tras tres informes nefastos del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (la «advertencia más dura hasta la fecha» de los científicos del clima), los países y las empresas estén ignorando la ciencia y desaprovechando las oportunidades de poner al mundo en una senda más ecológica, cuando las energías renovables son más baratas y seguras que los combustibles fósiles.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Cambio Climático

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies