• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Joven de 14 años inventa sistema para ahorrar hasta 7.300 litros de agua al año sólo duchándose

1 septiembre, 2024 18 comentarios

Rani East-Jeffs es una joven inventora australiana que ha destacado por su ingenio y compromiso con el medio ambiente a una edad temprana.

Rani East-Jeffs es estudiante de séptimo año y vive en la costa norte de Nueva Gales del Sur, Australia. Su invento demuestra cómo las nuevas generaciones están tomando conciencia sobre problemas ambientales y buscando soluciones innovadoras desde edades tempranas.

Invento y reconocimiento

Rani creó un dispositivo para ahorrar agua en la ducha cuando tenía solo 14 años de edad. Este invento le valió el premio NSW EduTech Young Inventor of the Year, demostrando su capacidad innovadora desde muy joven.

Motivación y funcionamiento

El invento de Rani surgió al identificar un problema común: el desperdicio de agua mientras se espera que la ducha alcance la temperatura deseada. El dispositivo busca solucionar este problema, aunque los detalles específicos de su funcionamiento al detalle no se proporcionan en la información disponible.

¿Cómo funciona?

“Es un dispositivo que va al techo y evita que se desperdicie agua, por lo que ni siquiera sale del cabezal de la ducha y regresa al sistema de agua caliente o a la fuente de su sistema de agua caliente. ”, explica Rani East-Jeffs.

Es decir, este innovador sistema, compuesto por circuitos impresos, tuberías, sensores de temperatura y válvulas solenoides, está diseñado para optimizar tu experiencia en la ducha. Cuando se activa, el dispositivo mide la temperatura del agua en tiempo real. Siempre que el agua no haya alcanzado una temperatura previamente definida como confortable, se redirige en circuito cerrado para evitar cualquier desperdicio. Una vez alcanzada la temperatura ideal, el agua sale a través del cabezal de la ducha, garantizando un confort inmediato.

El dispositivo de Rani East-Jeffs funciona de la siguiente manera:

Instalación y componentes

Se instala en el techo del baño y está compuesto por varios elementos básicos:

  • Placas de circuitos.
  • Tuberías.
  • Un interruptor.
  • Sensores de temperatura.
  • Electroválvulas.

Funcionamiento

  1. El dispositivo evita que el agua fría salga por el cabezal de la ducha cuando se abre el grifo.
  2. En lugar de desperdiciar el agua fría inicial, hace que esta agua recircule de vuelta al sistema de agua caliente o a su fuente de origen.
  3. El sistema mantiene este ciclo de recirculación hasta que el agua alcanza la temperatura deseada para ducharse.
  4. Una vez que el agua está lo suficientemente caliente, el dispositivo permite que fluya normalmente por el cabezal de la ducha.

Beneficios

  • Ahorra una media de 5,4 litros de agua en cada ducha.
  • En un hogar promedio de cuatro personas, podría suponer un ahorro total de 2.628 litros de agua al año.

Este dispositivo aborda directamente el problema del desperdicio de agua que ocurre mientras se espera que la ducha alcance la temperatura adecuada, ofreciendo una solución práctica y eficiente para conservar este valioso recurso.

Mantenimiento

  • El dispositivo está diseñado para ser de bajo mantenimiento, lo que facilita su uso continuado.
  • Su sencillez y facilidad de uso e instalación fueron destacadas por Eman Soliman, directora general de EduTech Australia, lo que sugiere que el mantenimiento no debería ser complicado.

Impacto potencial

Para dimensionar el impacto de su invento, consideremos que:

  • Por cada minuto de ducha se gastan en promedio 20 litros de agua.
  • Si el agua caliente tarda 2 minutos en llegar, se desperdician 40 litros.

Considerando la población mundial, el ahorro potencial de agua con un dispositivo como este podría ser increíble.

¿Qué futuro tiene?

La joven estudiante de secundaria ya ha impresionado a sus profesores creando su prototipo funcional. Pero también presentó su invento en una conferencia de jóvenes inventores en el Museo Powerhouse de Sydney. Durante esta conferencia, Erman Soliman , fundador y CEO de EduTech Australia , se interesó por este proyecto. La empresa, en Australia, crea un plan de estudios de ciencia y tecnología para estudiantes sobre temas como codificación, robótica e invención. Luego, el director ejecutivo la patrocinó para participar en el programa STEAMS-Preneurs de la organización frente a otros 200 participantes. Ganó el primer premio en su estado y la garantía de apoyo de EduTech Australia para comercializar su producto.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. allison dice

    13 noviembre, 2024 a las 19:01

    muy buena pagina para seguir sus consejos

  2. Edu More dice

    5 septiembre, 2024 a las 02:50

    Hace más de diez años que esto lo inventó un español, y se vende para que lo instale el fontanero en el cuarto de baño más alejado de la entrada de agua y retorna el agua que no alcanza la temperatura deseada por la cañería del agua fría.
    😁

  3. Macl dice

    4 septiembre, 2024 a las 03:04

    En México existe algo similar desde hace muchos años, menos sofisticado pero mucho más barato y está patentado
    La solución es la misma… recuperar el agua.

  4. Perla Sánchez dice

    3 septiembre, 2024 a las 06:42

    En una feria maker que se hizo en el museo del papalote en CD de México ya habían expuesto este proyecto inclusive se Hiba a mandar una propuesta para que se hiciera una norma el.uso de un tercer tubo para la recircular el agua en construcciones nuevas que fuera parte de la obra

  5. Sergio Fernández dice

    3 septiembre, 2024 a las 06:37

    eso no es nuevo yo lo vi en una daría maker en México así que no creo que sea su invento

  6. Ricardo Sepúlveda dice

    2 septiembre, 2024 a las 20:58

    como se puede adquirir este aqua loop

  7. CARLOS RODOLFO FREYRE dice

    2 septiembre, 2024 a las 18:52

    Hay que darle apoyo a esta genia para que crezca en sus conocimientos y siga sorprendiendonos con la aplicación de sus ideas ¡¡¡

  8. Fernando dice

    2 septiembre, 2024 a las 17:10

    No mencionan la bomba de para recircular el agua y su consumo de energía.

  9. Anónimo dice

    2 septiembre, 2024 a las 16:33

    Yo tengo un cubo en la ducha para hacer lo mismo. Y es infinítamente más barato.

  10. Antonio dice

    2 septiembre, 2024 a las 16:22

    Pues vaya, acaba de inventar la rueda. inventos como ese han habido varios desde hace bastantes años. El problema es que no hay una ley que obligue a instalarlos en las nuevas construcciones de viviendas.

  11. Bender Rodríguez dice

    2 septiembre, 2024 a las 13:45

    esto ya está inventado!!!

  12. Kike dice

    2 septiembre, 2024 a las 11:56

    madre mía
    descubrió la sopa de ajos
    recirculación de toda la vida con interruptor en vez de sonda de temperatura para accionar la bomba

  13. Juan dice

    2 septiembre, 2024 a las 08:58

    No invento nada nuevo ese sistema ya tiene tiempo qué se vende y se instala. Recuperar el agua qué calienta el calentador y qué no pase por la ducha hasta qué la temperatura sea la adecuada no es algo novedoso al menos aquí en España

  14. Manuel Javier Bernabé Mira dice

    2 septiembre, 2024 a las 07:23

    Esto ya existe. Está fabricado y patentado en España. Se llama Aquareturn. Y vale no sólo para la ducha, sino para todo el cuarto de baño.

  15. Ricardo dice

    2 septiembre, 2024 a las 06:45

    muy buena página para seguir

  16. IsxX dice

    2 septiembre, 2024 a las 06:22

    Ya inventaron unos valencianos algo así

  17. NadaNuevo dice

    2 septiembre, 2024 a las 05:12

    uuy. es un invento oaxaqueño desde hace mucho. ya hay empresas que lo instalan.

  18. David Jiménez dice

    1 septiembre, 2024 a las 21:29

    Eso es un anillo cerrado hidráulico y se usa en hospitales y hoteles. Ese ingenio es mas viejo que cualquiera de nosotros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Construido el primer barco europeo diseñado para transportar CO₂ licuado desde instalaciones terrestres hasta depósitos submarinos en el Mar del Norte danés

Este buque podrá trasladar 400.000 toneladas de CO₂ al año, con planes de expandirse hasta 8 millones de toneladas para 2030. El CO₂ será inyectado a 1,800 metros bajo el lecho marino, en formaciones geológicas que han retenido hidrocarburos por millones de años.

Nuevo estudio afirma que el 87 % del transporte regional por camión en Alemania puede electrificarse con la tecnología actual si se cargan en depósitos

Los camiones eléctricos actuales pueden recorrer hasta 150 kilómetros por carga, más que suficiente para la mayoría de rutas regionales.

Investigadores neerlandeses desarrollan estructuras mecánicas con un comportamiento innovador, en lugar de estirarse cuando se les aplica tensión, se contraen repentinamente

Este mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos robóticos, edificios resistentes a terremotos, equipos de protección y amortiguación de vibraciones en estructuras como aeronaves.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Nuevo estudio demuestra que las cocinas de gas podrían aumentar el riesgo de cáncer, especialmente en niños

Los aparatos emiten benceno, un potente carcinógeno. La exposición varía según la ventilación y otros factores, pero no hay un nivel seguro.

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies