• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Comienza a fabricarse el primer vehículo eléctrico de limpieza de alcantarillas del mundo con reciclado de agua

13 mayo, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido
Comienza a fabricarse el primer vehículo eléctrico de limpieza de alcantarillas del mundo con reciclado de agua

Los trabajos de limpieza de alcantarillado requieren mucha potencia y energía, pero al mismo tiempo ofrecen un gran potencial de ahorro de CO2.

KAISER ha resuelto los desafíos técnicos en una colaboración exclusiva con el fabricante de camiones eléctricos Designwerk.

Con el AquaStar EV, KAISER inicia la producción en serie del primer vehículo de limpieza de alcantarillado totalmente eléctrico.

Valores de rendimiento notables, incluso en la versión eléctrica: cualquiera que utilice el AquaStar EV puede confiar en el alto rendimiento de descarga y aspiración habitual de KAISER, combinado con el reciclaje de agua.

Con nuestro socio exclusivo suizo Designwerk, hemos encontrado un experto en movilidad eléctrica que ofrece una solución adecuada para nuestra aplicación de alto consumo energético.

Daniel Laubscher, director técnico del Grupo KAISER.

Alto rendimiento constante de la bomba durante una jornada de trabajo sin recarga.

El AquaStar de alto voltaje está equipado con una batería de hasta 508 kWh de capacidad. Esto le permite trabajar hasta 8 horas sin necesidad de recarga. La carga se realiza con una potencia de carga de hasta 350 kW. La batería alcanza su nivel de carga completa en aproximadamente 1:20 h.

Al igual que con el AquaStar convencional, los usuarios también se benefician de un alto rendimiento de bombeo con la versión eléctrica. Dos tomas de fuerza eléctricas de alto rendimiento garantizan una capacidad de descarga de hasta 300 litros por minuto y una capacidad de aspiración de hasta 3.100 m3/h.

Máxima sostenibilidad: gran ahorro de CO2 y gasoil.

Especialmente en los vehículos de limpieza de alcantarillado que se utilizan a diario, el accionamiento eléctrico tiene un efecto significativo en los valores de consumo y emisiones.

El AquaStar EV de KAISER ahorra una media de 21.000 litros de gasóleo al año. Dependiendo de la combinación de electricidad, reduce las emisiones de CO2 hasta en un 80 % si se considera el ciclo de vida completo.

Esto hace que el limpiafondos eléctrico sea interesante tanto para clientes privados como para municipios que quieran trabajar de forma especialmente orientada al futuro o que operen en aglomeraciones urbanas con límites de CO2. Porque gracias al reciclaje del agua y al accionamiento eléctrico, el AquaStar EV de KAISER trabaja prácticamente sin recursos.

La sostenibilidad desempeña un papel importante en nuestros productos. Estamos especialmente orgullosos de ser impulsores de la innovación y líderes tecnológicos también en el sector eléctrico.

Daniel Laubscher.

Expuestos en RO-KA-TECH y Suisse Public

Los interesados tendrán la oportunidad de experimentar el AquaStar EV en vivo en RO-KA-TECH en Kassel y en Suisse Public en Berna.

KAISER AG, de Liechtenstein, es el fabricante líder internacional de vehículos para la limpieza de alcantarillas y la eliminación de residuos industriales. Sus productos se utilizan en los cinco continentes, en 116 países y en más de 1.000 ciudades.

Vía www.kaiser.li

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies