• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Una «armada» de más de 100 buques pesqueros está saqueando ilegalmente las aguas Argentinas

4 mayo, 2020 2 comentarios

Valora este contenido

Una «armada» de más de 100 buques pesqueros está saqueando ilegalmente las aguas del Atlántico Sur cercanas a la Argentina, según los grupos ecologistas, lo que suscita la preocupación de que la situación por el coronavirus haya debilitado las ya frágiles protecciones marinas.

La incursión de los buques, en su mayoría procedentes de Asia oriental, parece haberse llevado a cabo de manera sigilosa. Los barcos esperaron hasta el anochecer, apagaron los sistemas de rastreo por satélite de forma coordinada y luego se trasladaron a las aguas más ricas en calamares de la zona económica exclusiva de Argentina, según informó Greenpeace.

Los barcos fueron detectados en Mar del Plata por el radar de una embarcación legal, que informó del incidente a los guardacostas y a las autoridades pesqueras.

Según una estimación, los barcos -cada uno de ellos capaz de pescar 50 toneladas por día- podrían en menos de tres semanas superar la cuota de la flota argentina para toda la temporada.

El incidente ha suscitado preguntas en el parlamento y ha puesto de relieve cómo los intereses comerciales están tratando de sacar provecho de la relajación de la vigilancia y la aplicación de las normas ambientales durante la pandemia.

La mayoría de la gente piensa que la pandemia global significa que la naturaleza finalmente tiene una oportunidad de curarse. Pero esto no es lo que estamos viendo en las aguas no reguladas del océano Atlántico Sur.

Luisina Vueso, «Protect the Oceans».

Sólo una mirada a esta impactante imagen de radar muestra que esta armada… está aprovechando la falta de gobierno en alta mar para vaciar nuestros océanos de vida.

Se han planteado alertas similares en otras zonas del mundo. En el Amazonas, la deforestación se está acelerando y más mineros ilegales están invadiendo territorios indígenas tras el anuncio del gobierno brasileño de que tendría menos guardabosques sobre el terreno.

En las sabanas de África oriental, los grupos de conservación advierten de un aumento de la caza furtiva de la fauna silvestre. Y en los Estados Unidos, las empresas petroleras han presionado para desarrollar pozos dentro de los parques nacionales y para la criminalización de los manifestantes por los oleoductos.

Los océanos plantean una preocupación aún mayor, según los grupos ecologistas, porque incluso antes de la pandemia había muy poca regulación de la pesca y la minería en aguas internacionales. Este es el dominio menos patrullado del mundo. La vigilancia ha disminuido aún más desde el brote de COVID-19.

Vía www.theguardian.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mariano Julián molinari dice

    5 mayo, 2020 a las 06:44

    Miren llevo 26 años en la pesca. Y ahora se quieren hacer los sorprendidos. Esto viene de años el saqueo la matanza. De todo el recurso de nuestro mar. Y antes lo arreglaban con plata. Así que no se hagan los que no sabían. Y más la prefectura y la armada. Que son instituciones muy corruptas. Y lo digo con conocimiento de causa. Ya que les preocupa recién ahora todo esto. Espero que la prefectura le preocupe los títulos truchos que hay en la empresa buenos Aires pesca de mar del plata del señor Daniel Antonio títulos. Comprados al sindicato de conductores navales de mar del plata . A los señores Pablo Hernán Bruno. Mario bono y otros más eso también es importante. Porque es falsificación de documentos y ponen en riesgo la vida de los tripulantes a bordo. Y lo denuncié con nombre y apellido y se hicieron bien los tontos. Por eso para mí son muy corruptos. Y ahora no me pueden convencer y vuelvo a repetirlo esto del saqueo de nuestras aguas no es de ahora es de hace mucho años. Son todos unos delincuentes tanto en la prefectura como en la armada

  2. Anónimo dice

    5 mayo, 2020 a las 05:40

    Me da una gran impotencia una berguensa y lo peor que no tenamos lo medios para controlar no contamos con nada ya que es obsoleto nuetra flota armada por culpa de nuestros gobernantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies