• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Así es el primer supermercado 0 residuos del mundo

13 marzo, 2019 9 comentarios

Actualizado: 27/06/2019

Supermercado cero residuos

Imagina el ahorro económico y la reducción de residuos que supondría el no tener productos envasados, imagina que cambiáramos envases superfluos por honestidad y calidad en los productos. Pues bien, no es ciencia ficción, existe un supermercado así, el primer supermercado cero residuos del mundo.

Dos chicas alemanas abrieron en Berlín el primer supermercado 0 residuos del mundo, donde no se vende ningún producto empaquetado e invita a sus compradores a llevar su propio recipiente para llenarlo con los productos que ellas venden a granel. Algo que hoy día parece una gran novedad pero que nuestros abuelos ya hacían en su vida cotidiana.

Supermercado 0 residuos Berlin

La mayoría de productos que podemos encontrar hoy día en cualquier supermercado viene con llamativos paquetes, paquetes destinados a acabar en el vertedero ya que no sirven para nada, la mayoría de ellos de plástico. ¿Es necesario que nuestros alimentos vengan con tanto envoltorio? Esa es la idea detrás de Original Unverpackt, un concepto de supermercado que quiere reducir el desperdicio y la confusión añadiendo transparencia a nuestra lista de compras.

Se trata de comprar de forma diferente, acabar con las interminables estanterías repletas de productos que te prometen la vida eterna, compras sin basura. Buscamos el slow food, la basura cero, y estamos en contra de esas palabras de moda sobre conciencia ecológica que algunas marcas utilizan para despistarnos.

Productos en supermercado cero residuos (5)

En lugar de la batalla de embalajes para los productos que tenemos ahora, donde cada pasillo es un aluvión de anuncios compitiendo por nuestra confianza y atención, tenemos los productos de este supermercado donde puedes elegir cuidadosamente y probar cada producto que ofrecen presentándolos tal y como son.

Primer supermercado 0 residuos del mundo

A los compradores se les pide que traigan sus propios recipientes para comprar a granel, donde la información, características, incluyendo la composición nutricional y su origen, están claramente marcadas. Si no llevas tus propios recipientes, te prestan algunos reutilizables o algunas bolsas de papel reciclado.

Productos en supermercado cero residuos (4)

Hasta el vodka se compra a granel en esta tienda.

Productos en supermercado cero residuos (3)
Productos en supermercado cero residuos (1)

Pasta, legumbres, frutos secos, todo lo que necesites.

Productos en supermercado cero residuos (6)

Esto no sólo podría reducir la contaminación que producen los paquetes, sino también los residuos de alimentos. Si eliminamos el packing innecesario se reducirían las compras de productos que compramos sin necesidad real, simplemente porque nos entra por el ojo.

Creadoras del primer supermercado 0 residuos del mundo

Milena Glimbovski y Sara Wolf, las creadoras de Original Unverpackt, han estado trabajando en su plan de negocios desde noviembre de 2012. Después de conseguir la inversión necesaria a través de un crowdfunding alemán, doblando su objetivo inicial, su tienda es todo un éxito y ya están proyectando abrir su segunda tienda.

Incluso te enseñan en su web como montar tu propio supermercado 0 residuos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Reducir

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maximiliano Gyldenfeldt dice

    19 enero, 2017 a las 01:01

    Quedate con la idea, no con los precios. Es cierto que hay mucho curro, en ello. También tengamos en cuenta que ellos compran a productores organicos y siempre estos van a ser mas caros que el tipo que cosecha a gran escala. Ademas el tipo de gran escala le tira glifosato a su producto y chau se olvida. El organico tiene que aplicar toda una tecnica para que sin usar pesticidas no se llene de bichos la planta. No es tan sencillo cultivar organico.

  2. Antonio Gelabert dice

    18 enero, 2017 a las 19:00

    Otra manera de timar a la gente con la excusa de salvar el medio ambiente. No sé, pero veo que lo venden a precios de escándalo.

  3. sinozzuke dice

    3 enero, 2016 a las 03:59

    0’55 € —> 100g
    5’5 € —-> 1000g —-> 1kg
    Es decir, el kilo de lentejas cuesta 5’5€ y en españa 0’80€

  4. Edward Ghost dice

    6 noviembre, 2015 a las 01:58

    se parecen bastante, aunque la diferencia es que en ciertas partes de mi país ya no se confía en esos mercados por la mala calidad 🙁

  5. Alexis dice

    16 octubre, 2015 a las 02:43

    0.55 Euros, Saludos.

  6. Edith SA dice

    15 octubre, 2015 a las 20:45

    La única diferencia con el mercado a granel de México, es que puedes llevar tus propios contenedores, lo que al menos en mi ciudad, no es normal, me ven como bicho raro cuando llevo mis bolsas de tela y hasta me han exigido que tiene que ser en las bolsas de plástico que ellos dan, que si mis bolsas no son higiénicas, etc etc, todo ello, hablando de los mercados a granel de mi ciudad.

    Saludos

  7. Irene Sotos dice

    14 octubre, 2015 a las 16:18

    Yo no le veo diferencia alguna. Mira qué novedad.

  8. MΛNCVSØ dice

    14 octubre, 2015 a las 03:02

    Si no me equivoco el kilo de lentejas costaría 5 euros ¿No será mucha usura? ¿Es necesario que el avance medioambientalista, conciente y sustentable venga acompañado de un costo tan alto?

  9. Bobby D. dice

    13 octubre, 2015 a las 22:28

    Duda:
    ¿No es como una venta a granel que tanto tiempo lleva en México? Ya saben, los mercados y eso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023