• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Baterías de fluoruro, con una densidad de energía hasta 10 veces mayor que las baterías actuales

11 diciembre, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido
Baterías de fluoruro

El litio es el principal componente de las baterías actuales, pero no es el único. El flúor, el elemento más electronegativo de la tabla periódica, también es muy adecuado para la tarea. De hecho, las baterías de fluoruro son hasta 10 veces más densas en energía que las de litio. Pero hasta ahora, necesitaban calentarse hasta los 150° C para poder funcionar.

Un equipo de investigación conjunto compuesto por ingenieros de Honda, la NASA y Caltech resolvió ese problema creando un nuevo electrolito líquido al que han llamado BTFE, el cual permite que el fluoruro se disuelva a temperatura ambiente, según Engadget. Cuando se usó en un prototipo de batería compuesta de cobre, lantano y flúor, la nueva batería pudo descargarse y recargarse a temperatura ambiente. El prototipo también tiene una «huella ambiental más favorable» que una batería de litio, según Honda. No se sabe qué tan bien funciona en invierno cuando el termómetro está muy por debajo de la «temperatura ambiente».

Las baterías de iones de fluoruro trabajan esencialmente en la dirección opuesta a las de iones de litio, atrayendo electrones en lugar de desprenderse de ellos.

¿Te imaginas lo que una batería con una densidad de energía hasta 10 veces mayor que las baterías actuales podría aumentar la autonomía de los coches eléctricos? Las perspectivas son inmejorables, sin duda alguna. Pero primero hay que superar algunos obstáculos. Por un lado, el ánodo y el cátodo del prototipo tienden a disolverse completamente en el electrolito.

Un problema en el que está trabajando el equipo para encontrar una solución. Si pudieron resolver el problema de la alta temperatura de funcionamiento, hacer ánodos y cátodos que no se disuelven debería ser un juego de niños.

Pero los avances en el laboratorio son una cosa, y convertir esos avances en productos fáciles de fabricar y comercialmente viables es otra bien distinta. No busques baterías de fluoruro en los coches eléctricos en un futuro próximo. Algunos milagros de laboratorio nunca salen bien. Este podría ser otro callejón sin salida en una larga línea de investigación sobre baterías que nunca ha llegado a ninguna parte.

Aún así, las perspectivas son alentadoras y Honda, la NASA y Caltech no son aficionados jugando con quemadores Bunsen y vasos de precipitados en un garaje a altas horas de la noche.

Necesitamos que el siguiente paso en el desarrollo de la batería ocurra lo antes posible para avanzar de forma eficiente en la revolución de la energía verde.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies