• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Las «baterías de sal» reciclables de bajo coste prometen aumentar la autonomía de los vehículos eléctricos

2 abril, 2021 2 comentarios

Actualizado: 11/09/2022

Usando sal como componente básico, investigadores chinos y británicos han diseñado un nuevo tipo de batería recargable que podría acelerar el cambio hacia un transporte eléctrico más ecológico en nuestras carreteras.

Las baterías recargables de iones de litio tienen un problema, pueden perder energía y potencia con el tiempo.

Para resolver estos problemas, la Universidad de Nottingham está colaborando con seis institutos de investigación científica de China para desarrollar un sistema de almacenamiento de energía innovador y asequible con las ventajas de rendimiento combinadas de una pila de combustible de óxido sólido y una batería de metal-aire. La nueva batería podría ampliar considerablemente la autonomía de los vehículos eléctricos, al tiempo que sería totalmente reciclable, respetuosa con el medio ambiente, de bajo coste y segura.

Los investigadores han conseguido convertir la sal fundida en una sal blanda-sólida, usando nanopolvos de óxido sólido. El profesor Jianqiang Wang, del Instituto de Física Aplicada de Shangai, de la Academia China de Ciencias, que dirige este proyecto, ha pronosticado que este electrolito de estado cuasi-sólido (QSS) es adecuado para las baterías de metal-aire que funcionan a 800 ºC, ya que suprime la evaporación y fluidez de las sales fundidas que puede producirse a temperaturas de funcionamiento tan elevadas.

El Dr. Cheng Peng, también del Instituto de Física Aplicada de Shanghái, de la Academia China de Ciencias, explica un aspecto de diseño único y útil de esta investigación experimental. La cuasi-solidificación se ha logrado mediante el uso de nanotecnología para construir una red de partículas de óxido sólido conectadas de forma flexible que actúan como una barrera estructural que bloquea los electrolitos de sal fundida, al tiempo que les permite conducir la electricidad de forma segura en condiciones de calor extremo.

El profesor Chen, que dirige un laboratorio de electrólisis de sales fundidas en Nottingham, espera que los «buenos resultados» del equipo ayuden a establecer un enfoque más sencillo y eficiente para diseñar baterías de metal-aire de sales fundidas de bajo coste y alto rendimiento con gran estabilidad y seguridad.

La batería de hierro-oxígeno de sales fundidas modificada tiene grandes aplicaciones potenciales en nuevos mercados, como el del transporte eléctrico y el de las energías renovables, que requieren soluciones innovadoras de almacenamiento en nuestros hogares y a nivel de red. En principio, la batería también es capaz de almacenar el calor solar además de la electricidad, con aplicaciones tanto domésticas como industriales. Las sales fundidas se usan actualmente a gran escala en España y China para capturar y almacenar el calor solar, que luego se convierte en electricidad; nuestra batería de sales fundidas de metal-aire hace los dos trabajos en un solo dispositivo.

Más información: www.sciencedirect.com

Vía www.nottingham.ac.uk

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Moreno dice

    3 abril, 2021 a las 08:43

    Esa bicoca para cuando?darse prisa que no arrivo a tiempo

  2. Omar dice

    8 febrero, 2021 a las 23:06

    No sera » de bajo costo»?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies