• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Las baterías Tesla mantienen el 90% de su capacidad después de 250 mil kilómetros

13 abril, 2019 Deja un comentario

Actualizado: 15/12/2021

Las previsiones vaticinan una durabilidad mayor a los 800 mil kilómetros. Una de las grandes incógnitas tras el inicio del uso de vehículos eléctricos ha sido la vida útil de las baterías, en este sentido las Tesla han conseguido un alto rendimiento tras el uso, se ha realizado una encuesta a 350 propietarios en Europa y los resultados han desvelado datos sorprendentes.

Después de ser utilizadas una media de 250 mil kilómetros, las Tesla mantienen el 90% de su capacidad y según el baremo la previsión es que hasta superar los 800 mil kilómetros su potencia se mantenga en un 80% con lo que dan por tierra a los temores sobre recambios que aumenten el gasto comparado con vehículos propulsados con combustibles fósiles.

Resultados esperanzadores.

Estos resultados en el uso cotidiano dan un respiro a quienes apuestan por el uso de los cero emisiones; aunque alguna gama ha tenido una pérdida de capacidad un poco más veloz, los motivos todavía están por desvelar, en términos generales los datos dan esperanzas y vaticinan una mejor vida a la apuesta por energías más amables con el medio ambiente.

Diferencias con la alta gama.

La alta gama de vehículos Tesla como el S y el X, modelos de lujo, todavía no cuenta con una garantía de degradación, sin embargo la compañía apuesta por la capacidad del modelo 3, afirma que conserva un 70% con casi 200 mil kilómetros, en baterías de largo alcance, así como en los 160 mil kilómetros para las de rango más reducido. Estos resultados son más elevados que los ofertados por el Nissan Leaf, un 66% a los 160 mil kilómetros.

Otra de las ventajas que vende Tesla en sus modelos es la infraestructura que se pretende para la recarga de las baterías, así como la búsqueda del fácil recambio, entre otras una máquina que permita a los profesionales el cambio de los paquetes de baterías en menos de media hora.

eHawk, el Tesla Model S que supera la barrera de los 482.000 km recorridos
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023