• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Bendy, la nueva célula solar flexible de la Agencia Espacial Europea más fina que el papel

13 marzo, 2020 Deja un comentario

La ESA ha respaldado el desarrollo y diseño de esta célula solar flexible y ultrafina para ofrecer la mejor relación potencia/peso para las misiones espaciales. Un avance que en un futuro se trasladará a la energía solar comercial, esperamos.

Con un grosor de sólo 0,02 mm – más delgado que un cabello humano – las células solares prototipo fueron desarrolladas por Azur Space Solar Power en Alemania y tf2 en los Países Bajos; la célula de la foto es de tf2. El proyecto fue respaldado por la Agencia Espacial Europea, que investiga nuevas tecnologías para el espacio.

Con una eficiencia de hasta el 32% al final de la vida útil, las células solares se produjeron utilizando una técnica llamada «despegue epitaxial«, lo que significa que se desprendieron de la capa de sustrato de germanio sobre la que se colocaron inicialmente, de modo que el costoso material puede ser reutilizado.

Se fabricaron células solares de triple y cuádruple unión. Esto significa que consisten en tres o cuatro capas diferentes de material, optimizadas para hacer uso de las diferentes longitudes de onda de luz que componen el espectro solar.

Estas células solares, más fina que el papel, podrían aprovecharse para futuros satélites de la ESA o bien para pseudo-satélites de gran altitud (HAPS) – aviones o globos sin tripulación para realizar tareas similares a las de los satélites desde la atmósfera superior.

Vía www.esa.int

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies