• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Berlín apuesta por las farolas como punto de recarga para sus coches eléctricos

3 abril, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

La conversión de farolas en puntos de recarga permitirá la rápida expansión de la infraestructura de recarga pública en la capital alemana y está previsto que comience en el segundo trimestre de 2022.

Ubitricity, fabricante y operador de soluciones de recarga para vehículos eléctricos y filial del Grupo Shell, ha conseguido un concurso público de la ciudad de Berlín para la instalación de al menos 200 puntos de recarga en farolas públicas.

En caso de que se apruebe la ampliación del proyecto ya solicitada, podrían instalarse hasta 800 puntos de recarga en farolas adicionales.

Con estos cargadores en farolas, ubitricity traslada a Alemania el exitoso modelo de recarga en farolas de Londres y otras ciudades del Reino Unido, con adaptaciones a las necesidades locales.

Los cargadores de farolas usarán la infraestructura existente y permitirán a los habitantes de la ciudad que no dispongan de una plaza de aparcamiento privada (en Berlín esto supone alrededor del 60% de los conductores/residentes) cargar sus coches cómodamente cerca de su casa.

Los cargadores «Heinz», desarrollados junto con ebee Smart Technologies en el campus berlinés de EUREF, se montarán en la columna y, por tanto, mantendrán libres las aceras.

Con una capacidad de carga de 3,7 kW, ofrece unas condiciones óptimas para la carga urbana en función de los horarios de aparcamiento habituales de los residentes. ubitricity sigue así los hábitos cotidianos de los conductores y permite instalar muchas estaciones de carga de forma rápida y rentable en zonas residenciales, teniendo en cuenta las capacidades de la red existente.

Todos los puntos de recarga de las farolas son suministrados exclusivamente con electricidad procedente de energías renovables por Shell Energy Retail GmbH.

En los puntos de recarga en farolas de ubitricity, los residentes tienen la opción de cargar con sus tarifas habituales de un proveedor de servicios de movilidad (MSP), o ad-hoc utilizando un código QR montado. La recarga ad hoc funciona sin necesidad de registrarse o afiliarse. Para ambas variantes, sólo se necesita un cable de carga estándar de tipo 2.

Vía www.ubitricity.com

Más información: ubitricity

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies