• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Bimi. Propiedades, beneficios y usos

29 julio, 2016 Deja un comentario

BIMI

El bimi es una verdura que sigue siendo desconocida para muchos, ya que es relativamente nueva en el mercado occidental. Sus orígenes están en Japón, donde fue desarrollada por la empresa Sakata Seed como una especie de cruce entre el brócoli y la col china. Es un superalimento lleno de vitaminas, muy nutritivo, que le ha valido el apodo de verdura “súper poderosa”.

El nombre “Bimi” es su identificativo comercial, por lo que puede ser encontrada con otros nombres en diferentes lugares, como “broccolini” en Europa.

Propiedades Bimi.

Debido a que apenas da sus primeros pasos en este lado del mundo, no hay excesiva documentación con respecto al bimi. Uno de los estudios más famosos se encargó de comparar esta verdura con su familiar más conocido: el brócoli.

El estudio demostró una lista de aportes muy similar entre ambos rubros, sin embargo, el bimi contiene el doble de fibra en su florete que el brócoli. En cuanto a contenido proteínico, el bimi también salió victorioso, duplicando los números de su “rival”.

Esta moderna verdura también contiene magnesio, zinc, calcio, hierro y manganeso. Además posee ácidos grasos.

Beneficios Bimi.

El bimi ayuda a mantener la salud general por sus cualidades antioxidantes, esto quiere decir que suprime los radicales libres, agentes causantes de muchas enfermedades.

También se recomienda su consumo para prevenir afecciones cardiovasculares, e incluso tratar problemas de vasos sanguíneos como las varices, o padecimientos oculares como las cataratas. Esto se debe a las sustancias antiinflamatorias presentes en la verdura.

Usos Bimi.

El bimi es ligeramente dulce al gusto, y como era de esperarse, puede usarse de la misma forma que el brócoli. Ambas verduras son similares a la vista, solo que el bimi tiene una forma más alargada. Además, este puede aprovecharse en su totalidad: desde el tallo hasta el último brote posee un sabor agradable.

Este vegetal puede consumirse crudo o cocido, pero los especialistas en la materia recomiendan comerlo escaldarlo: se pasa brevemente por agua hirviendo, y luego para potenciar su sabor, lo ideal es aderezar con limón, pimienta y aceite de oliva.

Lejos de limitarse a las ensaladas (donde puede añadirse prácticamente a cualquier platillo), el bimi está poblando cada vez más platos como guarnición para carnes y pescados, ya que su dulzor contrasta perfectamente con estos alimentos.

Además de eso, la verdura ha probado ser un éxito para los niños que se inician en el mundo de los vegetales, o para aquellos que han cambiado de rumbo y buscan alternativas más saludables de alimentación. Esto se debe a su sabor ligero y a la vez agradable al paladar, además de su apariencia atractiva. Recordemos que primero se come por los ojos, especialmente en el caso de los más pequeños.

Por su novedad, no será muy fácil conseguir bimi fresco en todos lados, pero su popularidad va en constante aumento y lo mismo pasará con su distribución. Anímate a probar esta verdura súper poderosa.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más que un condimento: el clavo de olor y sus beneficios para la salud

El clavo de olor no solo es el ingrediente perfecto para condimentar, también te aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales.

El comino: la especia milenaria que destaca por sus beneficios digestivos, antimicrobianos y su bajo impacto ambiental

Actualmente, el comino es conocido por sus excelentes propiedades y usos, no solo en la gastronomía, sino para la salud de nuestro cuerpo. ¡Conozcamos un poco más!

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín. Conocemos sus propiedades medicinales, sus beneficios para la salud y como se usa.

Crea tu propio huerto medicinal: salud, tradición y naturaleza en casa

Un práctico manual para conocer las formas de cultivar en espacios pequeños las diferentes tipos de hierbas medicinales, la preparación del suelo, los usos que tiene cada planta, las formas de prepararlos, bien sea para infusiones o para aromatizantes, también para las recetas caseras.

Beneficios, propiedades y usos del jazmín

Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.

Beneficios, propiedades y usos del aguacate

El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

Propiedades, beneficios y usos de la espirulina

La espirulina es un alga muy nutritiva, conocida como “el alimento del futuro” por sus grandes beneficios y propiedades. Conoce los usos de la espirulina.

Ruibarbo: propiedades beneficiosas y usos culinarios

Con su característico sabor amargo, el ruibarbo es una planta similar al apio y tiene interesantes beneficios para la salud.

7 razones para utilizar el aceite de rosa mosqueta

Te presentamos 7 razones por las que deberías incluir el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

En este artículo hablamos de toda la información necesaria para que descubras las propiedades de la mirra para el bienestar tu salud.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies