• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El estiércol de cerdo puede ser el sustituto del petróleo en las carreteras del futuro

14 junio, 2020 2 comentarios

Actualizado: 18/03/2021

El estiércol de cerdo puede ser el sustituto del petroleo en las carreteras del futuro

Científicos de la Universidad de North Carolina han desarrollado un procedimiento para sustituir el petroleo del asfalto por estiércol de cerdo. Este bio-asfalto es más barato, requiere menos calor para mezclar y la compactación es más duradera.

Relacionado: Vancouver pavimenta sus calles con plástico reciclado.

Los investigadores han desarrollado un proceso que utiliza estiércol de cerdo como un sustituto lowcost del petróleo en la producción de asfalto para carreteras. Un gran avance, aunque a mi me sigue sonando mejor la idea francesa de pavimentar sus carreteras con paneles solares.

En la búsqueda de alternativas ecológicas, el grupo de investigación descubrió que los residuos de los cerdos son especialmente ricos en unos aceites muy similares al petróleo, en un grado demasiado bajo para hacer gasolina pero pueden ser adaptados para fabricar asfalto.

Con fondos de la National Science Foundation, han desarrollado un proceso que convierte los residuos de los cerdos en un crudo negro – lo que se suele usar para hacer asfalto. El costo para procesar el aceite de estiércol es US$ 0,56 por galón, mucho más barato y ecológico que el petróleo actual.

YouTube video

Más información: nsf.gov

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Movilidad sostenible

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mitzi dice

    9 septiembre, 2020 a las 19:49

    Me gustaría saber también la comparación entre la durabilidad de este tipo y con petróleo 🙂

  2. Jenri dice

    12 julio, 2020 a las 19:28

    Temas de bastante actualidad y aplicabilidad en estos momentos de incertidumbre y de ruptura de paradigmas muy valioso revisar alternativas que permitan convivir en equilibrio en la casa común

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies