• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Cómo reciclar
    • Aluminio
    • Biodegradables
    • Hazlo tu mismo
    • Reciclando
    • Reciclar carton y papel
    • Reciclar palets
    • Reciclar PET
    • Reciclar vidrio
  • Renovables
  • DIY
  • Suscripción gratis
You are here: Home / Biodegradables / Un joven mexicano crea Bioplástico a partir de semillas de aguacate

Un joven mexicano crea Bioplástico a partir de semillas de aguacate

16 enero, 2019 Leave a Comment

Scott Munguía era un estudiante mexicano que cursa Ingeniería Química en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México). A lo largo de la carrera se fue especializando en la tecnología de bioplásticos. En el año 2011, tras años de investigación, logró aislar un biopolímero con semillas de aguacate, un avance tecnológico con el que acabó fundando su propia empresa, BioFase. La empresa busca productos sostenibles a partir de fuentes abundantes que no tengan otros usos. Su línea principal de negocio es la obtención de resinas a partir de semillas de aguacate por medio de una tecnología patentada.

Una solución al grave problema medioambiental que sufrimos en nuestro planeta por culpa de los desechos plásticos derivados del petróleo.

BioFase trabaja en 3 tipos de productos, resinas, cubiertos biodegradables, productos y proyectos especializados. En 2016 inauguraron la mayor planta productiva de bioplástico en México.

Semilla de aguacate

Resinas Biodegradables.

Resinas de plástico biodegradable que pueden ser utilizadas por todas las técnicas de moldeo de plástico convencional. Reemplazando la aplicación de polipropileno, poliestireno y polietileno.

Cubiertos Biodegradables.

Cubiertos biodegradables con un impacto ambiental mínimo y excelente usabilidad.

Proyectos Especializados.

Integran tu idea a la cadena de valor de bioplástico para producir soluciones sustentables.

Características principales de este bioplástico de aguacate.

  • Se degrada en 24o días según las condiciones ambientales.
  • Tienen una vida útil cercana a los cuatro años.
  • El proceso no genera residuos peligrosos.
  • La huella de carbono es sustancialmente menor que en el plástico derivado del petróleo, debido al proceso de extracción de los polímeros.
  • No es obtenido de una fuente alimenticia.
  • Es un producto sostenible y devuelve parte sus beneficios a la sociedad.

El principal problema de este producto era que el plástico biodegradable podía costar el doble que uno derivado del petróleo.

Recordemos que México es el mayor productor mundial de aguacate, con más de un millón de toneladas al año. Se desechan unas 25.000 toneladas de semilla al mes, sólo en México. Con un óptimo rendimiento anual esta compañía puede reemplazar el 30% de la demanda global de plástico, según Scott Munguía.

La propuesta de valor de BioFase:

  • Ha elaborado el primer bioplástico a base de un desperdicio, que es comercialmente viable.
  • Ha desarrollado tecnología única reconocida a nivel global.
  • Tiene la posibilidad de desarrollar una gran variedad de productos y empaques mientras que reduce la huella de carbono.
  • Tiene un gran compromiso con la preservación y mejora de ecosistemas a nivel mundial.
  • Ha patentado un proceso que le permite producir bioplástico.
  • Es competitivo en precio porque la oportunidad le permite explotar desperdicios agroindustriales.

En 2014 BIOFASE fue calificada como Innovación del año en México por el MIT y como la mejor empresa verde de México por Banamex.

Scott Munguía biofase

Conoce a la mente tras este proyecto:

EcoInventos Telegram
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
  • 3.5Kshares
  • 3.5K
  • 26
  • 11

Comentarios

comentarios

Filed Under: Artículos destacados, Biodegradables


Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar




LO MÁS VISTO




Desde 2011 usamos el hosting wordpress de Factoriadigital.com

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright EcoInventos © 2019