• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Bitcoin ya consume más electricidad que toda Argentina

13 febrero, 2021 6 comentarios

Imagen: Scharfsinn – Depositphotos.

Bitcoin es un gran consumidor de energía. Y el reciente anuncio de Tesla de que había comprado 1.500 millones de dólares de bitcoin -y que pronto aceptará la criptodivisa como pago de sus coches- no hace sino fomentar una mayor necesidad de energía.

En 2018, Bitcoin ya estaba en camino de usar tanta energía como Austria. En 2021, Bitcoin ya ha superado el uso de energía de Argentina, según un estudio de la Universidad de Cambridge.

Para poner este crecimiento en perspectiva, la población de Austria es de unos 9 millones, mientras que Argentina tiene aproximadamente 45 millones de habitantes.

Desde el anuncio de Tesla, Bitcoin ha alcanzado un valor récord. Más valor significa más ordenadores que absorben energía para alimentar la maquinaria del Bitcoin.

El gran consumo de energía de Bitcoin se debe a su diseño. Esto no es algo que vaya a cambiar en el futuro a menos que el precio del Bitcoin vaya a bajar significativamente.

Michel Rauchs, investigador del Centro de Finanzas Alternativas de Cambridge.

Rauchs es el creador de la herramienta online que calcula el uso de energía de Bitcoin. Con 121,36 teravatios-hora (TWh) al año, la herramienta mostró que Bitcoin ha superado a los Países Bajos y a los Emiratos Árabes Unidos, así como a Argentina, en el uso de energía y pronto podría superar a Noruega.

Elon Musk ha tirado por la borda mucho del buen trabajo hecho por Tesla promoviendo la transición energética. Esto es muy malo… No sé cómo puede dar marcha atrás.

David Gerard, autor de «Attack of the 50 Foot Blockchain».

Gerard sugirió que un impuesto sobre el carbono en las criptodivisas podría tal vez equilibrar parte del impacto de los gigantescos ordenadores que trabajan 24 horas al día, 7 días a la semana, resolviendo rompecabezas para verificar las transacciones.

Más información: www.cbeci.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eléctrica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Vidi dice

    20 febrero, 2021 a las 13:30

    No se necessita ningun impuesto de carbono sobre las criptomonedas. La mayoria de «fabricas» de btc, los conocidos mineros, usan energias renovables.
    Energias renovables + tecnologoa blockchain + criptomonedas = futuro

  2. Anon dice

    19 febrero, 2021 a las 01:48

    @Ajenjo ese es el problema, esas cosas no valen nada, solo vale para aquellas personas que le quieran dar valor

  3. yonosoyestupido dice

    18 febrero, 2021 a las 04:33

    es pura joda.50000 dolares?estan mamados? jaja

  4. Ajenjo dice

    14 febrero, 2021 a las 15:52

    Y bueno ese costo energético respalda a cada bitcoin producido, si yo soy minero no voy a vender lo que produzco por menos de lo que me costó el equipamiento y la energía que tuve que pagar para obtenerlo

  5. Marcelino Panivino dice

    14 febrero, 2021 a las 14:30

    Comparar la energía de un solo país con el dinero global y descentralizado como BTC???
    Falta de conocimiento claramente, o quieren acumular ellos solos…

  6. Anónimo dice

    14 febrero, 2021 a las 13:10

    El lobby de visa, mastercard y amex haciendo su labor de FUD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Convertidor de YouTube a MP4 | Descarga vídeos en HD

Usa un convertidor de YouTube a MP4 y descarga tus vídeos favoritos en HD. Rápido, gratis y sin perder calidad. ¡Convierte en segundos!

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Cambia el mundo desde tu carrito de compra online: haz que cada elección cuente

Descubre cómo hacer compras online más ecológicas, apoyar marcas sostenibles y proteger tu privacidad instalando una VPN gratis.

El conejo Omiltemi, que no había sido visto oficialmente en más de 120 años, ha sido redescubierto en México

José Alberto Almazán-Catalán y su equipo lograron capturar imágenes irrefutables tras cinco años de expediciones. Vive en los bosques nubosos de la Sierra Madre del Sur, una región remota y poco estudiada.

Empresas biotecnológicas crean el primer cuero de dinosaurio T-Rex del mundo a partir de ingeniería genómica avanzada

La agencia creativa VML, la empresa de ingeniería genómica The Organoid Company y la empresa de biotecnología sostenible Lab-Grown Leather Ltd. han anunciado una colaboración para desarrollar un cuero alternativo a partir de ADN de T-Rex.

Subaru ha presentado su primer airbag exterior diseñado específicamente para proteger a los ciclistas en caso de accidente

Este nuevo diseño extiende el airbag a los lados del parabrisas para mejorar la protección de los ciclistas. El sistema también ha sido optimizado para garantizar su efectividad tanto en ciclistas como en peatones.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies