• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Google News
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Ahorrar energía » Las bolitas absorbentes que podrían hacer la agricultura más eficiente y barata

Las bolitas absorbentes que podrían hacer la agricultura más eficiente y barata

21 febrero, 2017 Deja un comentario

Estas pequeñas bolas hechas de zeolita pueden extraer la humedad del aire de forma mucho más eficiente y barata. Son capaces de retener el agua de las cosechas de manera más eficiente que los procesos tradicionales. Podrían reducir el consumo energético y mejorar la calidad del producto. Han sido desarrolladas por Rhino Research en Tailandia.

La zeolita es un mineral muy poroso que se adhiere fácilmente a algunos materiales. Para esta aplicación, sus poros se han diseñado de manera que tenga el tamaño y la forma perfectos para atrapar moléculas de agua.

Sus beneficios son dos, uno la reducción del consumo energético a la mitad en los procesos de secado a gran escala, y dos, en las zonas más húmedas podrían reducir la pérdida de cosechas que provocada la descomposición y las toxinas fúngicas.

El funcionamiento es sencillo, las bolas se ponen junto a las cosechas en bolsas para alimentos o compartimentos separados con mallas metálicas, capturan el agua del aire, reduciendo la humedad y reduciendo la descomposición y las infecciones fúngicas.

El reto ahora es aplicarlo a nivel industrial en países ricos. Las bolitas se pueden reutilizar una y otra vez, aunque se deben calentar para eliminar el agua, consumiendo menos energía que en el proceso de secado de las cosechas.

YouTube video

La persona tras este avance es Dr. Kent J. Bradford, profesor de la Universidad de California.

+ Información: drychain.org

Imágenes: dryingbeads.org

Vía technologyreview.es

Publicado en: Agricultura ecológica Etiquetado como: Ahorrar energía

EcoInventos Telegram
Newsletter EcoInventos
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Publicidad

Copyright EcoInventos © 2022