• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Bomba Barsha es capaz de bombear 45.000 litros de agua al día sin combustible

3 agosto, 2022 9 comentarios

Actualizado: 26/11/2022

Bomba Barsha es capaz de bombear 45.000 litros de agua al día sin combustible

Pratap Thapa ha diseñado una solución eficiente y barata que permite bombear agua sin depender del combustible.

La Bomba Barsha, desarrollada por la empresa holandesa aQysta, de la cual Pratap es cofundador, es una rueda hidráulica que se coloca sobre una plataforma flotante en un río y que utiliza la energía cinética del agua para bombear el agua a través de mangueras.

Para su diseño se basaron en tecnologías desarrolladas en el antiguo Egipto.

YouTube video

Su funcionamiento es sencillo, no utiliza ningún tipo de combustible ni electricidad para su funcionamiento, usa la energía cinética del caudal de agua para mover la rueda.

Cada vez que la rueda gire recogerá un poco de agua y de aire, y la presión que ejerce ese aire es la que permitirá luego que el agua sea expulsada por las mangueras al campo.

bomba-barsha-agua

Es un producto adecuado para pequeños agricultores, con pocas hectáreas y que por su ubicación geográfica tienen poco acceso a electricidad o combustible.

bomba-barsha-agua-4

Algunas de sus características principales son:

  • Es capaz de bombear el agua hasta 25 metros de altura.
  • Puede regar entre 0,5 a 3 hectáreas.
  • Es capaz de bombear hasta 45.000 litros/día.
  • No utiliza ningún tipo de combustible ni electricidad para su funcionamiento.
  • Ahorro de hasta el 70% del costo total de riego (bomba más combustible), se puede amortizar la inversión en sólo 2 años.
  • Puede funcionar las 24 horas del día.
  • Instalación rápida y sencilla.

Actualmente hay 35 bombas de este tipo operando en Nepal, Indonesia, Turquía, Zambia y España.

bomba-barsha-agua6

La única de España está en el Cortijo San Rafael, de Villanueva de la Reina, Jaén.

YouTube video

En 2014 ganó el primer premio de la Climate-KIC, iniciativa de innovación climática de la Unión Europea.

Empresa que la fabrica: aqysta.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Artículos destacados, Energía hidroeléctrica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Hermes Melgarejo C. dice

    9 enero, 2023 a las 18:26

    Me interesa, es justo lo que busco. Que medidas tiene? Ancho y largo. Saludos y muchas bendiciones.

  2. Marcelino Salina Alguacil dice

    8 enero, 2023 a las 15:24

    En Cuba nos la pasamos hablando de ahorro y de energía renovables pero nunca he visto una bomba de ariete instalada en ningún lado, con el beneficio que esto representaría

  3. Ramiro Orozco dice

    6 enero, 2023 a las 06:17

    La bomba funciona solo con el caudal de rio o se necesita que este tenga una caida. En mi terreno pasa un rio caudaloso, pero con poca diferencia de altura.

  4. OMAR LU3ESYOMAR@YAHOO.COM.AR dice

    15 marzo, 2022 a las 02:33

    MUY INTERESANTE PORQUE SE LE PODRIA ANEXSAR UN ALTERNADOR Y TENDRIA LUZ EN UNA VIVIENDA CON ILUMINACION CON LED

  5. Anónimo dice

    13 marzo, 2022 a las 13:11

    Se que voy a decir una estupidez, pero este invento en dimensiones superiores si se coloca despues de una presa hidroeléctrica, sería capaz de bombear parte del agua a la presa otra vez? Creando una especie de circuito continuo?

  6. Humberto dice

    5 marzo, 2022 a las 13:10

    Pues, creo que la bomba de ariete es mucho mas eficiente y efectiva.
    Puede bombear hasta 200 mt de altura (contra los 25 maximos de esta bomba), el flujo es adaptable segun la construccion de la bomba (facilmente alcanza los 45000 lt de esta bomba), tampoco requiere electricidad o combustible, puede ser auto-construida con accesorios que se consiguen en cualquier ferreteria local de cualquier parte del mundo (o se consigue ya construida).
    La bomba de ariete fue inventada en el siglo XVIII.
    No todo lo nuevo es mejor..

  7. Benito dice

    27 enero, 2022 a las 22:42

    Muy interesante me gustaría saber si funciona en el mar y sea suficiente la fuerza del oleage ?

  8. Samuel Espino Galo dice

    13 enero, 2022 a las 20:33

    Se ve Muy Interesante, estoy buscando una Alternativa de esa Indole,Desearia Saver si Funciona para Estanques para peces

  9. Richard dice

    24 diciembre, 2021 a las 02:50

    Es muy interesante esta nueva tecnología, lo que faltaría sería masificar y publicitar su uso, sería interesante tener en américa del sur – Perú, estoy buscando una alternativa como ésta para fomentar su uso-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023