• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

31 enero, 2025 Deja un comentario

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad
Imagen: lowtechlab.org

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Quizás no sea muy conocida, pero existe una manera de bombear agua de forma gratuita o con costes mínimos.

Se trata de una invención que data de 1796: la bomba de ariete hidráulico, también llamada bomba de émbolo hidráulico. Este dispositivo fue diseñado por Joseph Michel Montgolfier, el mismo inventor del globo aerostático, junto con su hermano Jacques Étienne Montgolfier. En sus inicios, la bomba de ariete hidráulico se utilizó principalmente en la agricultura para extraer agua de fuentes naturales como ríos y pozos, facilitando el riego de cultivos y el abastecimiento de agua potable en zonas rurales.

Este invento supuso un gran avance en la mecanización agrícola, ya que permitió a los agricultores bombear agua sin depender de electricidad ni combustibles fósiles. Con el auge de la sostenibilidad y la búsqueda de tecnologías más ecológicas, la bomba de ariete sigue siendo una opción valiosa en muchas comunidades alrededor del mundo.

¿Qué es una bomba de ariete hidráulico?

Hoy en día, este tipo de bomba sigue siendo ampliamente utilizada, especialmente en zonas rurales y regiones áridas donde el acceso al agua potable es difícil y costoso. Su principio de funcionamiento se basa en la energía hidráulica, lo que permite elevar agua sin necesidad de una fuente de energía externa.

Se trata de un dispositivo mecánico que utiliza la energía cinética del agua en movimiento para bombear una fracción de ese mismo líquido a una altura superior. Es una alternativa eficaz en lugares donde no hay electricidad o donde los costos energéticos son elevados.

¿De qué se compone una bomba de ariete hidráulico?

La bomba de ariete hidráulico tiene una estructura sencilla pero efectiva. Sus componentes principales son:

  • Cuerpo de la bomba: contiene el mecanismo de bombeo y los elementos internos.
  • Válvula de admisión: permite la entrada de agua en la bomba cuando está en funcionamiento.
  • Válvula de escape o descarga: se abre y cierra rápidamente, generando el impulso necesario para que una parte del agua sea bombeada hacia un nivel más alto.
  • Cámara de aire o tubo de aire: ayuda a mantener la presión y el flujo de agua continuo.
  • Tubería de entrada: lleva el agua desde la fuente hasta la bomba.
  • Tubería de salida: transporta el agua bombeada hasta el depósito o tanque de almacenamiento.

El material de construcción de la bomba varía según la necesidad. Puede fabricarse en hierro, acero inoxidable, cobre o PVC, dependiendo de la durabilidad y resistencia requeridas.

¿Cómo funciona?

El principio de funcionamiento de una bomba de ariete hidráulico se basa en el efecto de choque hidráulico y la presión generada por el agua en movimiento dentro de un conducto en forma de U.

  1. Flujo de agua: El agua fluye desde la fuente (río, arroyo o depósito) hacia la bomba a través de la tubería de entrada.
  2. Cierre rápido de la válvula de escape: Al cerrarse de forma repentina, la presión del agua se incrementa y genera una onda de choque que redirige parte del flujo hacia la tubería de salida.
  3. Almacenamiento y elevación del agua: Gracias a la energía generada por el golpe de ariete, una parte del agua se impulsa hacia un depósito a una altura mayor, mientras el resto es expulsado.
  4. Repetición del ciclo: Este proceso se repite de manera continua mientras haya flujo de agua en la fuente.

La eficiencia de la bomba varía según el desnivel y la cantidad de agua disponible. Generalmente, se logra bombear entre un 10 % y un 20 % del agua entrante a una altura mayor, dependiendo del diseño y las condiciones del entorno.

Ejemplo de dispositivo operativo. Por Pierre1911.fr CC BY-SA 4.0

Ventajas de la bomba de ariete hidráulico

  • No requiere electricidad ni combustibles fósiles, lo que reduce costos y emisiones de carbono.
  • Bajo mantenimiento, ya que tiene pocas partes móviles y una estructura resistente.
  • Funcionamiento continuo y automático mientras haya una fuente de agua con la caída mínima necesaria.
  • Durabilidad, especialmente si está construida con materiales resistentes como acero inoxidable o hierro fundido.
  • Solución ecológica, ideal para la agricultura sostenible y el abastecimiento de agua en comunidades rurales.

Aplicaciones y usos modernos

Aunque la bomba de ariete hidráulico fue originalmente diseñada para la agricultura, en la actualidad tiene múltiples aplicaciones:

  • Sistemas de riego en zonas rurales, especialmente en lugares donde no hay acceso a electricidad.
  • Abastecimiento de agua potable en comunidades remotas.
  • Sistemas de captación de agua de lluvia para uso doméstico o agrícola.
  • Proyectos de conservación ambiental, donde se busca una extracción de agua sostenible sin impacto ecológico.

¿Es legal el uso de bombas de ariete hidráulico?

En muchos países, el uso de este tipo de bombas está regulado por normativas ambientales y de gestión del agua. Además, si la bomba extrae agua de un río o fuente natural, es necesario contar con permisos administrativos debido a las restricciones en la extracción de agua.

En muchas regiones este tipo de tecnología se está promoviendo como una solución sostenible para el acceso al agua potable y la agricultura, especialmente en comunidades que dependen del agua de fuentes naturales.

La bomba de ariete hidráulico es una alternativa eficiente, económica y ecológica para el bombeo de agua en zonas donde el acceso a la electricidad es limitado o costoso. Su funcionamiento basado en la energía hidráulica la convierte en una opción atractiva para el riego agrícola, el abastecimiento de agua potable y la conservación ambiental.

Si te interesa este proyecto, puedes encontrar unas instrucciones muy completas en: wiki.lowtechlab.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua, Hazlo tu mismo Etiquetado como: Ahorrar energía

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies