• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La China BYD fabricará 4.473 autobuses eléctricos para Guangzhou

28 julio, 2018 Deja un comentario

Actualizado: 14/07/2021

Primeros 1.000 autobuses eléctricos para París
Imagen Shutterstock

El fabricante gana el contrato para el suministro de más de cuatro mil autobuses eléctricos en la ciudad china de Guangzhou.

La ciudad china de Guangzhou, con sus 14,5 millones de habitantes y su próspera economía es uno de los centros urbanos más industrializados y contaminados de China y del mundo. Para resolver, al menos, parte de estos problemas se ha optado por la movilidad compartida y eléctrica con dos concursos públicos para un total de 4.810 autobuses eléctricos.

La mayoría de estas licitaciones (4.473 vehículos en total) se adjudicaron al fabricante chino BYD, líder indiscutible en el sector de autobuses eléctricos. El valor total de las dos licitaciones supera los 5.500 millones de yuanes, es decir, unos 700 millones de dólares estadounidenses. Cifras que casi ridiculizan la anterior compra récord del Gobierno de Delhi, de 1.000 autobuses eléctricos.

Los casi 5.000 autobuses eléctricos serán adquiridos por Guangzhou Yiqi Bus Company Limited, The Second Bus Company, Guangzhou No.3 Bus Company, Guangzhou Trolleybus Company y Guangzhou Mahui Bus Company Limited.

La mayoría son autobuses eléctricos con batería de 8-8,6 metros de longitud, por lo que son vehículos pequeños y capaces de transportar relativamente pocos pasajeros, pero más ágiles en el tráfico urbano. Sin embargo, hay cientos de autobuses eléctricos de 10, 11 y 12 metros.

El milagro en Shenzen: 16.000 autobuses eléctricos en 6 años

El siguiente paso para BYD será firmar los contratos e iniciar la producción de los vehículos. Todavía no se sabe la fecha de entrega, pero está claro que pasarán años antes de que veamos todos estos autobuses eléctricos en las calles de Guangzhou.

También se retrasará porque cada uno de los operadores que compraron los autobuses ahora tendrán que construir las estaciones de carga. También es posible que la propia ciudad de Guangzhou tenga que actualizar su red eléctrica, para soportar la sobrecarga causada por los miles de autobuses que se cargarán a la vez.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023