• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Calefacción por aerotermia, lo que tienes que saber

24 junio, 2022 2 comentarios

  • ¿Cómo funcionan las bombas de calor aerotérmicas?
  • Eficiencia energética de los sistemas aerotérmicos.
    • Ahorro de energía con la aerotermia.
  • Requisitos de la aerotermia.
  • Ventajas de las bombas de calor aerotérmicas.
  • Desventajas de las bombas de calor aerotérmicas.

Actualizado: 09/12/2022

Calefacción por aerotermia
Imagen: caifas – Shutterstock

Los sistemas aerotérmicos están diseñados para ser usados en viviendas que tienen espacio para unidades exteriores, como casas unifamiliares. La combinación perfecta sería usar un sistema de calefacción de baja temperatura, como el suelo radiante, y sistemas de paneles solares térmicos.

¿Cómo funcionan las bombas de calor aerotérmicas?

La clave de los productos de calefacción con aerotermia es la bomba de calor. El aire, incluso a bajas temperaturas, contiene energía absorbida por el refrigerante que circula en el circuito entre las unidades exteriores e interiores.

La unidad exterior actúa como un evaporador (da frío al ambiente) en invierno; la unidad interior actúa como un condensador, transfiriendo el calor al agua del circuito de calefacción.

Eficiencia energética de los sistemas aerotérmicos.

Las bombas de calor aerotérmicas tienen un alto rendimiento. El máximo COP (Coeficiente de Rendimiento) es alrededor de 4 o 5, dependiendo del fabricante. Esto significa que por cada kwh eléctrico consumido, el equipo aerotérmico puede producir 4-5 kwh térmicos en condiciones de funcionamiento ideales.

Además, hasta el 75% proviene de energía renovable (aire exterior) y sólo alrededor del 25% del consumo eléctrico (ventilador y compresor).

Los sistemas están garantizados para trabajar incluso a -20ºC. En caso de que no puedan proporcionar la temperatura correcta, integran un equipo de apoyo automático.

También pueden funcionar en combinación con calderas, normalmente de condensación. Como todas las bombas de calor, la Aerotermia es un sistema ideal para climas moderados, ya que su rendimiento disminuye a medida que la temperatura exterior disminuye.

A temperaturas de impulsión más bajas y temperaturas exteriores más altas, el COP aumenta. Con temperaturas de impulsión de 30ºC (correspondientes a un sistema de calefacción por suelo radiante en modo de funcionamiento) y a una temperatura exterior de entre 4 y 6ºC, el COP puede alcanzar aproximadamente de 3,80 a 4,40.

Por el contrario, con una temperatura exterior más baja el COP disminuye, aunque puede mantenerse en un valor de 2 incluso a temperaturas muy bajas.

Ahorro de energía con la aerotermia.

Un sistema aerotérmico proporciona un considerable ahorro de energía en comparación con los sistemas convencionales de calefacción, aunque depende de las condiciones climáticas de la zona y del sistema de calefacción.

Se puede obtener un ahorro de hasta el 50% usando sistemas de calefacción por suelo radiante, y de hasta el 20% calentando con radiadores, en comparación con un sistema convencional de calderas que usa combustible diesel. El período de amortización oscila entre 2 y 3 años. En combinación con la energía solar térmica se pueden obtener excelentes resultados.

Requisitos de la aerotermia.

Instalación de una unidad exterior (afecta a la estética y genera ruido).

En las zonas climáticas más frías el rendimiento estacional se reduce, por lo que es aconsejable realizar un análisis económico exhaustivo antes de invertir.

Es aconsejable disponer de un sistema de calefacción de baja temperatura, como la calefacción por suelo radiante o radiadores eficientes.

Ventajas de las bombas de calor aerotérmicas.

  • Utilizan energías renovables.
  • El aire como energía renovable es gratis.
  • El aire es fácilmente accesible y está disponible las 24 horas del día.
  • El aire es prácticamente ilimitado.
  • No hay emisiones contaminantes ni perjudiciales para la salud.
  • Es seguro, ya que no tiene depósito de combustible.
  • La instalación de las bombas de calor es relativamente fácil y sencilla y no requiere ningún depósito de almacenamiento de combustible. Ocupa el mismo espacio que una caldera mural o de pie.
  • Costes de instalación inferiores.
  • Costes de mantenimiento insignificantes al no requerir limpieza.
  • No se necesita chimenea, ya que el módulo hidráulico está en comunicación con una unidad termodinámica instalada en el exterior de la vivienda, sin necesidad de conducto de humos.
  • Se caracterizan por una mayor autonomía, ya que sólo necesitan una conexión eléctrica para funcionar. Una caldera de gasóleo, por ejemplo, requiere una cierta frecuencia de electricidad;
  • La eficiencia instantánea de una bomba de calor es alta.

Desventajas de las bombas de calor aerotérmicas.

Pero como sabe, toda moneda tiene dos caras, y lo mismo ocurre con las bombas de calor aerotérmicas. También tienen sus desventajas y, aunque son menos, no podemos dejar de mencionarlas.

  • Es necesario disponer de disponibilidad financiera para realizar una inversión inicial mayor. Sin embargo, a medio plazo, el ahorro producido por el uso de la bomba de calor compensará la cantidad invertida.
  • Es necesario disponer de espacio suficiente en la casa para permitir la instalación de la bomba de calor.
  • Los ventiladores de la unidad exterior producen ruido.
  • A temperaturas inferiores a 7 grados centígrados, la eficiencia es menor.

Greeniuz diseña paneles de infrarrojos que calientan tu casa totalmente sin gas

Greeniuz ofrece una alternativa única a las bombas de calor: paneles infrarrojos como sistema de…

La estufa de esteatita, la solución definitiva para calentarse manteniendo el calor todo el tiempo posible

La esteatita procede de Brasil, la India o los países nórdicos. Tiene la capacidad de…

La «estufa dragón» que usa pellets de madera para producir un «enorme rendimiento»

La estufa dragón podría convertirse en una alternativa económica a la estufa de pellets. Se…

¿Cómo elegir una estufa de leña?

Llega el frío, el precio de la electricidad se dispara. ¿Y si te cambias a…

Calefacción solar por colectores de aire: muy poco usada pero con un potencial enorme

La calefacción por energía solar ha sido una de las aplicaciones que más interés ha…

¿Por qué instalar los radiadores debajo de las ventanas?

¿Sabías que instalar los radiadores debajo de las ventanas puede ser una opción muy efectiva…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Calefaccion

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jhon Puerto dice

    3 julio, 2022 a las 02:29

    Me gustaría aprender más sobre climatización y calefacción con sistemas solares mil gracias desde Colombia.

  2. Sergio dice

    14 octubre, 2020 a las 01:25

    El problema con el sistema es su precio, es de importación, valuado a dólar para un laburante imposible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023