• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Calentadores de agua eléctricos instantáneos: ahorro de hasta un 85 % de energía

1 agosto, 2023 5 comentarios

La preocupación por las facturas de suministros es cada vez mayor; con subidas de precios constantes, conviene reducir el consumo energético en la medida de lo posible. En tiempos de crisis energética, los calentadores de agua instantáneos eléctricos son una forma barata y sostenible para grandes consumidores. Alimentados por energía fotovoltaica, también pueden aumentar la cuota de autoconsumo y, por tanto, reducen aún más los costes.

¿Qué son los calentadores de agua instantáneos eléctricos?

Los calentadores de agua instantáneos eléctricos son dispositivos que funcionan eléctricamente con una potencia de 3,5 a 6,5 ​​kilovatios, los mas pequeños, que se utilizan para calentar agua de manera eficiente.

Por lo general, están integrados en el sistema cerrado de suministro de agua. El agua del grifo se calienta eléctricamente rápidamente a través de un sistema de tubos (hasta 60 grados centígrados) y se entrega al consumidor. El agua del grifo requerida se calienta casi directamente a medida que fluye a través del calentador. El agua caliente fluye sin obstáculos y ya no es necesario un flujo frío, lo que a menudo ha contribuido al desperdicio de agua.

Ventajas.

La clara ventaja de los calentadores de agua instantáneos es que solo se calienta la cantidad de agua que realmente se necesita.

La salida de calor está regulada por una electrónica especial. Esto ahorra dinero, ya que el consumo de materias primas y los costes de calefacción se reducen significativamente.

Muchos fabricantes pueden ajustar individualmente la temperatura y el caudal. Por lo tanto, siempre hay suficiente agua disponible para su uso.

Calentadores eléctricos de agua instantáneos: ahorro de recursos.

Los calentadores eléctricos de agua instantáneos son una alternativa a las calderas de gas convencionales. Lo único que se necesita es una conexión eléctrica en las inmediaciones del punto de toma. El agua se calienta al grado exacto a medida que circula por el calentador de agua instantáneo.

El calentamiento directo por electricidad reduce las pérdidas de calor por circulación, distribución y almacenamiento del agua.

Aumenta tu propio consumo fotovoltaico calentando agua.

Con una instalación solar en tu tejado, ya estás ahorrando costes y emisiones en tu propio suministro de energía. Al electrificar tu suministro de agua caliente con calentadores eléctricos instantáneos, aumenta la cuota de autoconsumo de tu energía solar. Por un lado, esto mejora la eficiencia económica de la instalación fotovoltaica y, por otro, se puede reducir el uso de gas o petróleo para el suministro de agua caliente.

Separar calefacción y agua caliente reduce las pérdidas de calor.

Cuanto menor sea la demanda de calefacción, por ejemplo, a edificios renovados y edificios nuevos eficientes, mayores serán las pérdidas de calor en los sistemas acoplados. La pérdida de energía de un suministro central de agua caliente acoplado es de alrededor del 40%. Esto se debe a las pérdidas de circulación, distribución, puesta en marcha, almacenamiento y sistema técnico.

Aunque el agua caliente se suministra a una temperatura de 60 °C, los sistemas de calefacción eficientes, como las bombas de calor, funcionan con mayor eficacia en el rango de temperaturas bajas. Si los circuitos están separados, no es necesario que el sistema de calefacción mantenga permanentemente agua caliente a 60 °C en grandes cantidades. Los calentadores eléctricos instantáneos suministran agua caliente directamente y según la demanda. Esto reduce las pérdidas de calor y ahorra costes energéticos.

Calentadores de agua instantáneos hidráulicos vs electrónicos.

Los calentadores de agua instantáneos hidráulicos se caracterizan por un control mecánico de la preparación de agua caliente. Los aparatos clásicos regulan la temperatura del agua mediante niveles de temperatura predefinidos (selector giratorio o mandos en el aparato) o mediante el grifo mezclador en el punto de toma.

En ambos casos, primero debe pasar una cierta cantidad de agua para que el control mecánico reaccione. Esto significa que siempre se pierde agua y energía calorífica. Los calentadores de agua instantáneos electrónicos son más caros, pero el suministro de agua caliente eficiente y orientado a la demanda ahorra electricidad y agua, por lo que los costes adicionales merecen rápidamente la pena.

¿Para qué se pueden usar los calentadores de agua instantáneos?

Los pequeños calentadores de agua instantáneos son especialmente adecuados para el suministro de agua a los lavabos. Dado que no se consume corriente de reserva en comparación con los pequeños tanques de almacenamiento convencionales, se puede ahorrar hasta un 85 % de energía con pequeños calentadores de agua instantáneos. Numerosos fabricantes también ofrecen pequeños calentadores de agua instantáneos especialmente diseñados para reequipamiento.

Cómo se instala un calentador de agua instantáneo.

En este vídeo puedes ver como se instala este tipo de calentadores de agua:

Si te gustó este artículo, te recomiendo este otro: 7 trucos para que tu calentador de agua consuma menos electricidad.

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Ventajas y desventajas de los calentadores de agua eléctricos
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética, Artículos destacados Etiquetado como: Calentador

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis Ernesto Galeano dice

    11 septiembre, 2023 a las 21:52

    Tienen distribución en Bogotá Colombia, y a que teléfono los puedo contactar

  2. Luis dice

    21 agosto, 2023 a las 22:17

    Hola, muchas gracias por el artículo.
    ¿Dónde se podrá conseguir en Chile?

  3. HECTOR RODRIGUEZ VERGARA dice

    8 agosto, 2023 a las 21:13

    Excelente el sistema donde se puede conseguir el equipo en chile

  4. Gabriela Watanabe dice

    3 agosto, 2023 a las 14:40

    Buenos días, cuánto cuesta? Hacen envios al interior, soy de Cipolletti, Rio Negro

  5. Hector Touzet dice

    1 agosto, 2023 a las 20:06

    Interesante desarrollo. Quienes son los proveedores?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

España impulsa la producción de metanol verde con una planta piloto que convierte CO₂ e hidrógeno renovable en e-fuel de alta pureza

Descubre cómo una innovadora planta piloto en España convierte CO₂ capturado e hidrógeno verde en metanol sostenible, impulsando la descarbonización industrial y la economía circular con tecnología puntera.

Geólogos encuentran en Francia el depósito de hidrógeno natural más grande del mundo, primeras estimaciones apuntan a 46 millones de toneladas

El hidrógeno blanco se forma naturalmente sin necesidad de procesos industriales contaminantes, lo que lo convierte en una alternativa limpia al hidrógeno gris y verde.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies