• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El transporte del futuro lo realizarán camiones solares súper eficientes

21 enero, 2019 1 comentario

Valora este contenido

Dado que el transporte de mercancias por carretera es una parte muy importante del sector del transporte y que en muchas partes del mundo se vislumbran leyes a favor del ahorro de combustible, la presión para desarrollar transportes por carretera más eficientes está en camino.

Con este fin, Shell Lubricants se ha asociado con la empresa AirFlow Truck Company, con sede en Connecticut, para el desarrollo y experimentación de varias tecnologías de ahorro de combustible.

AirFlow Truck Company es una compañía con una amplia experiencia en el desarrollo de camiones eficientes, en cuanto al consumo de combustible.

La aerodinámica será una parte fundamental en el desarrollo de los nuevos camiones, incorporando la fibra de carbono para reducir el peso y disminuir la resistencia al aire.

El primer prototipo está propulsado por un motor de seis cilindros Cummins X15 2017 que genera 400 CV (298 kW) y 2.508 Nm (1.850 lb-ft) de par motor, con un sistema de eje eléctrico híbrido que proporciona un impulso adicional al subir pendientes. El eje también cuenta con una configuración de baja velocidad para mantener una buena potencia de tracción al mismo tiempo que proporciona una mejor eficiencia. Para mantener las llantas del vehículo a la presión óptima, el caucho está equipado con un sistema automático de inflado de llantas (ATIS).

Aprovechando la parte superior del camión, se le ha equipado con un conjunto solar de 5.000 vatios que carga un banco de baterías de 48 voltios para alimentar componentes electrónicos, incluyendo luces LED, limpiaparabrisas, medidores, aire acondicionado y microondas.

El primer prototipo se presentó en el evento Shell Make the Future en el Sonoma Raceway. Después realizará un viaje de costa a costa de los Estados Unidos. El camión partirá de California y llegará a Florida con la máxima cantidad de carga viable dentro del peso bruto permitido del vehículo de 36.287 kg (80.000 lb).

En el viaje, se medirá tanto el combustible consumido como la eficiencia por tonelada de carga. Maximizar la carga al mismo tiempo que se reduce el consumo de combustible se traducirá en menores costes y una reducción de las emisiones contaminantes.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Movilidad sostenible

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Santaklaus Klaus dice

    23 mayo, 2018 a las 19:14

    Ya veremos. En España los impuestos pueden hacer inviable el transporte solar. En este país, si la energía solar perjudica a los gobernantes, se desincentiva con impuestos. Ya lo hemos visto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad

Este material podría revolucionar la tecnología de pantallas, dispositivos electrónicos flexibles, sensores portátiles y prendas inteligentes que pueden mostrar patrones o imágenes.

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies