• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

En Canadá usarán drones para plantar 40.000 árboles en un mes

19 julio, 2020 2 comentarios

Actualizado: 19/08/2020

Los drones volarán sobre una zona quemada por los incendios en Toronto con el objetivo de reforestar el área con 40.000 árboles en el plazo de un mes.

La restauración de los bosques en Canadá tienen un nuevo aliado tecnológico. Pequeños vehículos aéreos volarán sobre una zona quemada al norte de Toronto, la ciudad más grande del país. El objetivo es plantar 40.000 árboles sólo este mes.

El proyecto lo lleva a cabo la empresa canadiense de reforestación Flash Forest. Su objetivo a largo plazo es plantar mil millones de árboles para 2028. Para ello, asegura que puede plantar 10 veces más rápido y con el 20% de los costes de las técnicas tradicionales.

Muchos expertos sostienen que plantar árboles es la forma más rápida y barata de detener el cambio climático. Un estudio publicado en Science en 2019 afirmaba que además de preservar los bosques que ya existen, la solución contra el calentamiento global sería que el mundo plantara 1,2 billones de árboles.

Tecnología.

Alcanzar un número tan grande requiere algo más que la fuerza humana. Y las innovaciones tecnológicas junto con la ciencia son esenciales en este proceso. En el caso del Bosque Modelo, la plantación se centra en las zonas de post-cosecha y post-incendio. La empresa usa software de cartografía aérea, tecnología de drones, automatización y ciencia ambiental.

Durante las pruebas del proyecto piloto en octubre de 2019, la compañía plantó 165 árboles en sólo tres minutos usando un solo dron. Además, los nutrientes se lanzan al suelo con los drones.

El ciclo es constante, los drones van plantando y recargando plántulas cuando las necesitan.

Otro punto importante es la priorización de las especies nativas. Para ello, trabajan con bancos de semillas locales.

YouTube video

Más información: flashforest.ca

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juani Ortega dice

    19 agosto, 2020 a las 23:14

    Muy interesante el artículo sobre reforestación, lo comparto con gusto.

  2. Natalia Varela dice

    21 mayo, 2020 a las 07:13

    Excelente ❤❤

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023