• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cappa+++: la original microturbina hidráulica japonesa que proporciona energía limpia a un pueblo nepalí

5 enero, 2023 Deja un comentario

Cappa+++ es un minigenerador hidroeléctrico japonés diseñado por Norio Kikuchi, director general de la empresa Ibasei. Se trata de una turbina de pequeña potencia, destinada principalmente al uso privado.

En 2011, el norte de Japón sufrió un devastador terremoto y un tsunami que afectaron gravemente a la vida de muchos hogares. Ibasei desarrolló entonces la minicentral hidroeléctrica Cappa+++ para responder a la situación de emergencia de la región. Unos años más tarde, Ibasei, en colaboración con la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), utilizó el minigenerador hidroeléctrico en un programa piloto para ayudar a Nepal a ser autosuficiente.

Energía limpia para los pueblos remotos en Nepal.

Como parte del proyecto piloto, se instalaron seis generadores en cuatro lugares distintos de Nepal. En el pueblo de Kalika se instaló un minigenerador en un río cercano a una escuela.

Permitía a los alumnos disfrutar de iluminación en sus aulas, pero también cargar linternas eléctricas que luego podían llevar a sus cabañas familiares. En aquel momento, el director de la escuela, Jaman Bahadur Gurung, dijo que el Cappa permitía que continuaran las clases aunque lloviera.

Cuando llovía, tenían que cerrar las contraventanas de madera, lo que oscurecía las aulas. Gracias a la electrificación de la escuela con una microturbina hidráulica, cada vez vienen más niños a estudiar. Esto llevó a la escuela a construir otro edificio. Además de la escuela, la Cappa+++ también permitió a los aldeanos cargar sus linternas y teléfonos móviles.

Fabricación local

Con la transferencia de tecnología y conocimientos de Ibasei, una empresa de Katmandú, Nepal Yantra Shala Energy, también ha empezado a fabricar miniturbinas Cappa.

Según el coordinador de proyectos de la empresa, Suman Pradhan, el objetivo era fabricar y exportar minigeneradores hidráulicos de forma independiente. Cabe señalar que el objetivo mismo del proyecto piloto era conseguir que Nepal fuera autosuficiente con la ayuda y la experiencia de Japón.

Características

La generación de energía hidroeléctrica utiliza la fuerza de una corriente de agua para hacer girar una turbina.

La turbina está conectada a una dinamo, que produce corriente eléctrica.

Cappa es una turbina pequeña que puede funcionar con un caudal moderado de agua, a diferencia de los dispositivos hidroeléctricos convencionales, que requieren cantidades bastante grandes de agua para producir energía.

Este invento sólo requiere una cosa para funcionar, su inmersión.

Cappa tiene una forma cónica que permite acelerar el flujo de agua a las palas, optimizando así la eficiencia. El minigenerador puede producir hasta 250 W de energía limpia y sostenible.

Aunque no puede satisfacer plenamente las necesidades de un hogar, es una alternativa innovadora a los generadores alimentados con combustibles fósiles durante los cortes de electricidad.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía hidroeléctrica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies