• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

En Reino Unido empiezan las pruebas de cápsulas autónomas para transporte público

23 enero, 2020 Deja un comentario

El Reino Unido ha comenzado a probar las cápsulas autónomas para el transporte de pasajeros. Estos novedosos vehículos se están probando en la ciudad de Bristol por la empresa AECOM, que está trabajando con varios socios, incluyendo el Laboratorio de Robótica de Bristol, para desarrollar vehículos autónomos.

Las cápsulas usan un radar, diferentes sensores y un sistema de visión artificial para moverse dentro de áreas llenas de gente y de distintos obstáculos. Será la primera prueba abierta al público en la que el vehículo se moverá sin intervención humana. Uno de los objetivos es evaluar la reacción de las personas cuando se desplazan en un vehículo completamente autónomo.

Las pruebas se llevarán a cabo en el centro comercial Cribbs Causeway de Gloucestershire, y se realizarán entre las 10:00 y las 16:00 horas todos los días durante una semana, transportando a los pasajeros al recinto y a los espacios peatonales compartidos.

El proyecto, llamado CAPRI, está dirigido por un consorcio de empresas e instituciones académicas que esperan introducir este tipo de sistema de transporte en las calles del Reino Unido.

El consorcio CAPRI ha recibido 35 millones de libras esterlinas (unos 41 millones de euros) del Centro de Vehículos Conectados y Autónomos (CAV), el departamento gubernamental creado para apoyar el primer mercado de CAV.

No es la primera vez que este tipo de vehículos eléctricos autónomos se prueban en suelo británico. El proyecto CAPRI, sin embargo, es diferente en el sentido de que propone una solución verdaderamente sin conductor, acercándose, por primera vez, a un servicio de transporte público verdaderamente autónomo.

Es una solución interesante, aunque ciertamente no la única. Muchas empresas están desarrollando servicios de transporte autónomos para facilitar los desplazamientos por las ciudades. Por ejemplo, en la Copa del Mundo de 2022 en Qatar, donde Volkswagen dará un servicio de transporte urbano 100% eléctrico, totalmente autónomo y sin conductor. O en Turín, donde ya prueban en un campus universitario su propio transporte eléctrico autónomo.

YouTube video

Más información: caprimobility.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Autobuses eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies