• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El carril bici cubierto de paneles solares en medio de una carretera de Corea del Sur del que todo el mundo habla

1 noviembre, 2022 2 comentarios

Actualizado: 18/02/2023

El carril bici cubierto de paneles solares en medio de una carretera de Corea del Sur del que todo el mundo habla

En Corea del Sur, hay un carril bici solar para bicicletas que protege a los ciclistas del sol y al mismo tiempo genera energía solar. El carril para bicicletas recorre 32 kilómetros entre Daejeon y Sejong.

Los ciclistas entran y salen del carril a través de túneles subterráneos. Una vez que están en ruta, están protegidos por barreras laterales de tres carriles de tráfico a cada lado. Aunque esto no permite disfrutar de unas vistas preciosas al borde de la carretera, ofrece protección solar y los paneles solares proporcionan suficiente electricidad para alimentar las luces a lo largo de la carretera, así como estaciones de carga para los vehículos eléctricos.

Carril bici cubierto de paneles Fotovoltaicos, Corea del Sur

Este no es el primer carril para bicicletas solar que vemos. SolaRoad en los Países Bajos costó 3,7 millones de dólares por 70 metros de paneles fotovoltaicos en el suelo. Los ciclistas circulan encima de los paneles en lugar de debajo de ellos – un diseño que tiene muchos críticos.

¿Es el mejor lugar para un carril bici?

Cuando la historia sobre el carril bici de Corea del Sur se publicó en Reddit, la discusión se centró rápidamente en por qué no hay carriles para bicicletas similares en Estados Unidos. Pero varios comentarios indicaron que circular por medio de la carretera no es lo más indicado.

Vista detalle del carril bici de Corea del Sur cubierto de paneles solares fotovoltaicos que generan electricidad

Algunos sugirieron que los lados de la carretera sería un mejor lugar para un carril solar, mientras que otros sugirieron que en cualquier lugar pero no cerca de todos esos coches sería una mejor opción.

«Esta es literalmente la peor ubicación posible de un carril bici«, dijo Engelberto. «Disfruta el ruido ensordecedor y respira la contaminación. Los carriles para bicicletas son bastante poco intrusivos en todo tipo de usos. Se pueden construir en casi cualquier otro lugar y ser realmente atractivos para su uso«.

¿Y si esa idea la aplicamos a las autopistas? Aquí lo hablamos, cubrir autovías con paneles solares.

Entre las ventajas de montar paneles solares fotovoltaicos en carriles para bicicletas podemos encontrar:

  1. Energía limpia y renovable: Los paneles solares fotovoltaicos son una fuente de energía limpia y renovable. No emiten gases de efecto invernadero ni otros contaminantes durante su uso.
  2. Ahorro de energía: Al generar electricidad a través de paneles solares fotovoltaicos, se puede reducir la cantidad de energía que se necesita de la red eléctrica, lo que se traduce en ahorro de energía y, por ende, en un menor costo en la factura eléctrica.
  3. Eficiencia energética: Al estar ubicados en carriles para bicicletas, los paneles solares pueden generar electricidad en el mismo lugar donde se necesita, lo que reduce las pérdidas de energía que se producen en la transmisión de la electricidad desde una central eléctrica hasta el lugar de consumo.
  4. Promoción de la movilidad sostenible: La instalación de paneles solares en carriles para bicicletas también puede fomentar el uso de medios de transporte sostenibles como la bicicleta, lo que contribuye a reducir la contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero.
  5. Innovación tecnológica: La instalación de paneles solares fotovoltaicos en carriles para bicicletas es una aplicación innovadora de la tecnología solar, lo que puede contribuir a promover la investigación y el desarrollo en este campo.
  6. Beneficios económicos: Además de los ahorros en la factura eléctrica, la generación de electricidad a través de paneles solares puede generar ingresos adicionales mediante la venta de la electricidad producida a la red eléctrica.
  7. Mayor resiliencia energética: Al tener una fuente de energía local y renovable, se aumenta la resiliencia energética y la capacidad de resistir interrupciones en el suministro eléctrico de la red centralizada.

Nuevo módulo solar híbrido bate un récord de eficiencia del 80%

El fabricante alemán de sistemas solares fotovoltaicos térmicos Sunmaxx PVT ha establecido un nuevo récord…

Alternativa al negro, en Alemania comienzan a desarrollar tejados fotovoltaicos rojos

La planta piloto, creada en el marco del proyecto PVHide, consta de 224 módulos recubiertos…

Empresa portuguesa inventa dispositivo de drenaje de agua para paneles solares que aumenta su producción

La última versión del dispositivo de drenaje de agua de Solarud está diseñada para paneles…

Primera célula solar de perovskita completamente imprimible de rollo a rollo del mundo

Los ingenieros del Centro de Innovación y Conocimiento SPECIFIC de la Universidad de Swansea han…

Investigadores publican un estudio que afirma que la mayoría de los nuevos paneles solares conservan el 80% de producción después de 30 años

Un estudio de cinco años de Sandia Labs sobre la degradación de los módulos solares…

Tejas Borja: La innovadora solución solar para generar energía en tu tejado

Hablamos de las tejas solares de cerámica de Tejas Borja, la empresa española con 130…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía solar, Movilidad sostenible

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marcial dice

    27 febrero, 2023 a las 19:46

    Creo que tanto en ciudad como en autovía la circulación de los ciclistas por el centro es la mejor ya que evita interferencias con peatones y vehículos pues los ciclistas tienen mayor visibilidad en los pasos de cebra o semáforos

  2. Cristina dice

    22 enero, 2021 a las 10:38

    Curiosamente he estado hace un par de años en Corea del Sur. Cada vez hay más vehículos eléctricos que generan ni ruido ni contaminación. Por lo que los ciclistas no se verán muy afectados. Y creo que su previsión es erradicar en la medida de lo posible cualquier vehículo de combustión. Seguramente en poco tiempo los que seguirán así serán autobuses y camiones, que creo (es mi percepción personal) tardarán más en hacer este cambio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies