• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

8 casas de tierra baratas que casi cualquiera puede permitirse

20 febrero, 2022 13 comentarios

Casas de tierra baratas que casi cualquiera puede permitirse

Muchas personas sueñan con construir su propia casa, pero el precio tanto económico como ambiental de hacer una casa partiendo de cero a menudo puede parecer abrumador.

Pero no siempre tiene que ser así. Si utilizas métodos y técnicas sostenibles, casi cualquiera puede permitirse construir su propia casa ecológica con materiales sostenibles.

Las «Casas de tierra» utilizan el terreno circundante y otros elementos naturales como la tierra, el bambú, la madera y la arcilla para crear un espacio con un impacto ambiental insignificante.

Estas casas están muy bien aisladas gracias a sus gruesos muros, con lo que podrás estar fresco en verano y caliente en invierno.

Naturalmente, necesitarás menos calefacción o aire acondicionado. Los diseñadores de casas de tierra también emplean técnicas de diseño solar pasivo para una eficiencia máxima.

Si estás buscando una casa más asequible y sostenible, no busques más, mira e inspírate con estos ocho diseños de «casas de tierra» por todo el mundo.

Manual de Bioconstrucción

Casa Hobbit con techo verde.

Cómo hacer una casa Hobbit

Green Magic Homes fabrica casas con esas características mediante paneles prefabricados abovedados y los cubre con tierra, creando espacios con techo verde flexibles con un encanto de pueblo Hobbit. Son tan fáciles de construir, que casi cualquier persona puede construirse una.

Casa Vergara en Colombia.

casa-vergara

El diseño de esta casa ha sido desarrollado por el colombiano Jose Andrés Vallejo, en él explora el potencial del superadobe como tecnología constructiva sismoresistente.

El superadobe se vale de tres elementos: tierra-cemento, sacos tubulares y alambre de púas. Esta vivienda es parte de un experimento donde Jose Andrés busca reducir al máximo la huella de carbono.

El precio de construcción por metro cuadrado es menor que el precio para los constructivos convencionales, lo que la convierte en una buena opción para viviendas con altas prestaciones bioclimáticas.

Earthbag. Casa con sacos de tierra.

Earthbag24

Buscando un diseño estable que no solamente fuera barato al principio, que también te hiciera ahorrar dinero a largo plazo, Mary Jane y Morgan se decidieron por construir su propia earthbag.

Debido a su forma y los materiales utilizados, esta casa earthbag tiene menos superficie útil que una casa normal, por lo que es más barata mantenerla en todos los sentidos.

Construir tu propia casa de tierra casera a prueba de desastres.

cal-earth

Para quien está interesado en la construcción de su propia casa de la tierra, pero no sabe por dónde empezar, Cal-Earth le podría ser útil.

El grupo de California enseña métodos DIY para la construcción de su propia vivienda utilizando materiales sostenibles a prueba de desastres.

El grupo se ha especializado en la reutilización de «materiales de guerra», fortificando las viviendas ubicadas en zonas de riesgo de desastres naturales.

Los sacos llenos de tierra, el alambre de púas y materiales para estabilizar el conjunto tales como cemento, cal o asfalto emulsionado, hacen que esta sea una casa confortable a prueba de guerras.

Orfanato construido con sacos de tierra. Kenia.

orfanato-kenia

Orkidstudio es una organización especializada en el diseño humanitario. Han construido un orfanato en Nakuru, Kenia, hecho completamente con bolsas de tierra.

La estructura absorbe calor durante el día y lo libera por la noche, creando un espacio confortable para los niños.

El orfanato está revestido de madera reciclada y el agua procede de un sistema de captación de agua de lluvia.

El proyecto se llevóa a cabo en sólo ocho semanas por un equipo de estudiantes de arquitectura de UK.

Casas «impresas en 3D» con una máquina que construye con sacos de tierra.

https://youtu.be/U9b-h_cCdO8

La construcción de viviendas de bajo coste y ambientalmente amigables es algo que la Home Builder facilita en un proceso increíblemente eficiente.

Trabajando de manera similar a una impresora 3D, las máquinas llevan un ritmo de 400 bolsas por hora. Una máquina que podría revolucionar el acceso a una vivienda asequible y responsable.

Casa que combina tierra, bambú y madera reciclada.

clc-trika-villa

Chiangmai Life Construction ha construido la Villa Triksa en el norte de Tailandia, una impresionante estructura hecha de tierra, parte mezcla de arcilla y hormigón.

Las paredes de ladrillo de Adobe mantienen el espacio interior a una temperatura agradable mientras que la azotea de bambú da un toque natural al edificio.

La madera reciclada y una lujosa piscina rompen cualquier idea preconcebida de que con materiales de construcción sostenibles no se pueden crear casas fantásticas.

Casa rural construida con tierra y plástico reciclado. Ghana.

casa-rural-ghana

Una casa construida de tierra, plástico reciclado y fortificada contra los elementos utilizando materiales naturales. La casa fue construida por Anna Webster a través de una Fundación Nka. La casa ha costado 7865 $.

curso-online-de-bioconstruccion-en-video

Imágenes via Nka Foundation, Chiangmai Life Construction, United Earth Builders, Jose Andres Vallejo, Cal-Earth, Tatiana Bilbao, Orkidstudio, Green Magic Homes.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pedro dice

    19 septiembre, 2023 a las 12:56

    .me interesa el tipo de construccio, mi terreno mide 17 de frente por 27 de fondo, deseo contruir mi casa con materiales que ustedes utilizan de adobe y hormigón.

  2. Walter dice

    12 julio, 2023 a las 06:19

    Me gustaría aprender más del tema quisiera aprovechar un terreno que dejaron mis abuelos y poder ayudar a la comunidad el peñón ,cundinamarca, Colombia

  3. Maria del Mar. dice

    5 mayo, 2023 a las 07:05

    Les cuento que aca en Colombia estan construyendo nuestra casa de campo asi en superadobe, realmente lo mas costoso es la obra de mano , cuando la casa se hace como indican con mingas y que participan la comunidad se hace rapido de resto no si no hay suficiente capital, es demorado pero esta quedando fantastica, la comunidad la curosea bastante , se esta elaborando con bolsas llenas de tierra y cemento. cuando la termine la mostrare, por ahora esta igual a las fotos que ustedes aportan.

  4. Sandy dice

    7 noviembre, 2021 a las 08:39

    Hola

    Estoy por construir una casita…pero mi presupuesto es muy poko..y quiero hacer una casa de tierra..dónde puedo informarme más?soy d mexico.gracias

  5. Maria de los Angeles Piedras Razo dice

    25 febrero, 2021 a las 18:48

    Me interesa donde puedo comprar esos costales tan largos

  6. Alirio Valdivieso dice

    22 octubre, 2020 a las 19:49

    Efectivamente, el mejor estilo de vida, autosostenible, ecológico, económico, saludable y seguro, gracias por compartir.

  7. John Jairo Muñoz Arcos dice

    10 junio, 2020 a las 09:28

    Super esa es la mejor y segura forma de construir una vivienda son eternas

  8. Anónimo dice

    9 mayo, 2020 a las 13:42

    Mis estimado soy de Venezuela y quiero decir que antes de que llegara la época de las casas modernas construidas con bloques, arena, cemento y cal, las casas que se construyeron en las épocas de la colonia, osea hace mas de trescientos años aun permanecen de pie, algunas son monumentos históricos. la mejor inversión para la humanidad y para el mismo planeta. es llevar a cabo un plan de formación cultural mundial donde se den los beneficios para ambos. muchos construyen chozas y ranchos que no son agradables estéticamente que hace anhelar una casa decente. pero al ver estas maravillosas construcciones con el mismo material y las normativas de seguridad en servicio básico es asombroso.

  9. Evelyn Muñoz dice

    9 abril, 2020 a las 08:38

    Buena noche, tengo 7 hectáreas de terreno y quiero construir un complejo turístico con casas de tierra y necesito horientacion , tengo un número de expediente en el ministerio de Turismo, pero me piden un proyecto, quisiera contar con ustedes y sería un proyecto de ganar todos. Los terrenos son propios y espectaculares con agua y clima de montaña cerca de la ciudad de Guatire en Venezuela.

  10. Jose Quintero dice

    16 diciembre, 2019 a las 15:19

    Excelente opción para proteger el ambiente y el bolsillo, saludos

  11. Nicole dice

    15 diciembre, 2019 a las 13:23

    Hola… vivo en Yucatan y me interesa tener mas informaciones sobre estos tipos de casas..
    Agradezco cualquier apoyo
    Saludos

  12. Macario dice

    30 noviembre, 2019 a las 23:46

    vivo en el estado de hidalgo Mexico y quiero hacer mi casa. y necesito mas información la verdad si me interesa

  13. Jorge panta dice

    22 noviembre, 2019 a las 00:07

    Excelente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Investigadores chinos desarrollan un innovador proceso catalítico con residuos de la industria del acero, capaz de reducir las emisiones de CO2 en la producción de cemento hasta un 80%

Los materiales catalíticos pueden integrarse directamente en la producción de cemento, eliminando la necesidad de eliminarlos y reduciendo aún más los residuos.

Investigadores de Florida crean madera fortificada con hierro aumentando su rigidez en un 260,5% y su dureza en un 127%, podría ser alternativa más sostenible a las vigas de acero

Los investigadores utilizaron óxido de hierro en forma de nanopartículas para fortalecer la madera de roble rojo. Las nanopartículas fueron introducidas en las paredes celulares de la madera mediante un proceso de vacío.

Investigadores chinos han desarrollado un cemento-hidrogel capaz de generar y almacenar electricidad

Los investigadores se basaron en la estructura de los tallos de las plantas para desarrollar un cemento-hidrogel con propiedades termoeléctricas avanzadas.

Startup holandesa desarrolla la mayor planta de mineralización de CO2 del mundo para convertirlo en materiales de construcción

Su tecnología acelera millones de veces el proceso natural de mineralización del CO₂, utilizando Olivino, un mineral que reacciona con el CO₂ para formar carbonato de magnesio silíceo, útil en la construcción.

Cómo construir de forma sostenible con superadobe

La técnica del superadobe consiste en usar tierra seca en la construcción. Sólo hay que elegir terreno y ponerte a construir la casa.

Investigadores estadounidenses demuestran que la forma de los tejados tradicionales italianos reduce la pérdida de calor sin tecnología adicional: la geometría como clave energética ancestral

La investigación concluyó que ciertas proporciones en los techos maximizan la retención de calor, favoreciendo la conservación de energía.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies