• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Cursos » Curso online de Bioconstrucción en vídeo

Curso online de Bioconstrucción en vídeo

14 mayo, 2020 3 comentarios

Curso online de Bioconstrucción en vídeo

Un curso online que fue filmado casi en su totalidad en la localidad de El Bolsòn, provincia de Rìo Negro (Argentina). Realizado con el apoyo de la secretaría de Cultura de la Presidencia de Argentina. Ha sido declarado de interés por el programa “Arquitectura y Construcción con Tierra” de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.”

Relacionado: Cómo autoconstruir tu vivienda.

Es una introducción a este tipo de construcciones: sus características, historia de la bioconstrucción, los prejuicios que se tiene hoy día sobre la tierra como material de construcción, sus principales virtudes y también sus principales desventajas y como podemos solucionarlas o minimizarlas.

Jorge Belanko charla con vecinos aclarando sus dudas, tales como si es posible realizar este tipo de casas en zonas lluviosas, los diferentes estilos de construcción o la posibilidad de la autoconstrucción, entre otros muchos temas.

También participan familias que están construyendo y viviendo en casas naturales, contando sus experiencias. Veremos construcciones con más de 3000 años que aún sigue en pie, y otras no tan antiguas, por ejemplo una morada bolsonera de 100 años de antiguedad, en proceso de restauración.

Se describen técnicas para enarbolar muros: adobes, techos verdes, bloques térmicos, entre varias. Veremos como se construye una casa natural, desde los cimientos hasta el techo y la pintura, y prácticamente todo con materiales naturales sacados del propio terreno.

Este documental cuenta además con la participación del Arq. Gernot Minke (de la Universidad de Kassel, Alemania), quien lleva 30 años trabajando con materiales y técnicas naturales.

Parte 1. Introducción.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Parte 2. Técnicas.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Parte 3. La casa.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

  • 2.8Kshares
  • 2.2K
  • 487
  • 37

Archivado en:Cursos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. viento dice

    19 abril, 2017 en 04:37

    excelente trabajo didáctico y sencillo felicidades, saludos y gracias por compartir

  2. narty dice

    27 noviembre, 2020 en 13:12

    Gracias por dar generosamente estos conocimientos, interesantisimo, muy practico, bien explicado… ojala esto se dé en las escuelas! saludos y felicitaciones por su labor!

  3. carlos dice

    12 febrero, 2021 en 03:24

    graciasssss

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies