• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Arquitectura sostenible

La arquitectura sostenible es aquella que tiene en cuenta el impacto que va a tener el edificio durante todo su Ciclo de Vida, desde su construcción, pasando por su uso y su derribo final. Considera los recursos que va a utilizar, los consumos de agua y energía de los propios usuarios y finalmente, qué sucederá con los residuos que generará el edificio en el momento que se derribe.

Su principal objetivo es reducir estos impactos ambientales y asumir criterios de implementación de la eficiencia energética en su diseño y construcción. Todo ello sin olvidar los principios de confortabilidad y salud de las personas que habitan estos edificios. Relaciona de forma armónica las aplicaciones tecnológicas, los aspectos funcionales y estéticos y la vinculación con el entorno natural o urbano, para lograr hábitats que respondan a las necesidades humanas en condiciones saludables, sostenibles e integradoras.

Renovación total para convertir un viejo hotel en un moderno oasis verde

16 abril, 2021 Deja un comentario

El estudio Sou Fujimoto Architects, al que se le encargó dar una nueva vida a un edificio hotelero de los años 70, decidió adoptar un enfoque innovador. El proyecto del Hotel Shiroiya consistió en transformar el viejo espacio en un oasis lleno de luz, al tiempo que se añadía un llamativo edificio nuevo en las inmediaciones que adopta la forma de una colina cubierta verde.

[Leer más…] acerca de Renovación total para convertir un viejo hotel en un moderno oasis verde
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible

La sorprendente casa circular que se fusiona a la perfección con un bosque polaco

15 abril, 2021 Deja un comentario

Diseñada por Przemysław Olczyk Mobius Architekci como una sección del tronco de un árbol, la Circle Wood es una inusual casa circular situada en un claro de un bosque en Polonia. La residencia ocupa su lugar de forma perfecta entre los árboles y alberga un atrio ajardinado privado en su centro.

[Leer más…] acerca de La sorprendente casa circular que se fusiona a la perfección con un bosque polaco
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible

Una nueva «receta» de hormigón que puede absorber el CO2 dos veces más rápido

13 abril, 2021 1 comentario

El hormigón es uno de los materiales más usados en el mundo y, por desgracia, su producción es una de las principales fuentes de dióxido de carbono en la atmósfera.

Ahora, ingenieros de la Universidad de Purdue han desarrollado una nueva dosificación de hormigón que puede absorber el CO2 dos veces más rápido de lo habitual, con la esperanza de convertirlo en un útil sumidero de carbono.

[Leer más…] acerca de Una nueva «receta» de hormigón que puede absorber el CO2 dos veces más rápido
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible

Los residuos de las fábricas de celulosa reciclados añaden fuerza y resistencia al cemento

12 abril, 2021 Deja un comentario

Las fábricas de celulosa generan gran cantidad de residuos y los científicos buscan formas creativas a la hora de usarlos, con ideas que van desde las espumas hasta las baterías o el hormigón más resistente.

[Leer más…] acerca de Los residuos de las fábricas de celulosa reciclados añaden fuerza y resistencia al cemento
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible

Casas de ladrillos de plástico tipo LEGO que puedes construir tu mismo, de Colombia a África

11 abril, 2021 4 comentarios

Una startup colombiana está intentando reducir el impacto medioambiental de los residuos plásticos transformándolos en un material de construcción alternativo.

[Leer más…] acerca de Casas de ladrillos de plástico tipo LEGO que puedes construir tu mismo, de Colombia a África
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 129
  • Página 130
  • Página 131
  • Página 132
  • Página 133
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 178
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Científicos detectan microplásticos en huesos humanos y los asocian con pérdida de resistencia ósea

Se han encontrado fragmentos de plástico en tejidos óseos, cartílago y discos intervertebrales, con concentraciones de decenas de partículas por gramo.

Diseñadora polaca crea bicicleta estática con generador de 100W que permite hacer ejercicio y cargar hasta 4 dispositivos electrónicos

Un entrenador de bicicleta para el hogar con posiciones de conducción ajustables. Permite cargar pequeños dispositivos electrónicos mientras se pedalea.

Startup holandesa transforma residuos cerveceros en proteínas funcionales, pueden reemplazar huevos y aditivos ultraprocesados, son neutros en sabor, sin gluten y con menor huella

Estas proteínas pueden reemplazar huevos y aditivos ultra procesados como la metilcelulosa en alimentos como salsas, productos horneados, snacks y alternativas a la carne y lácteos.

Nueva aleación de aluminio permite fabricar partes de coches con hasta 95% menos energía usando chatarra reciclada, podría reemplazar hasta la mitad del aluminio primario usado anualmente

EE. UU. podrá reutilizar hasta 350.000 toneladas de aluminio automotriz al año gracias a innovadora aleación desarrollada en Oak Ridge. Cumple con los estándares de resistencia, ductilidad y seguridad ante choques necesarios para piezas estructurales de vehículos.

Kubota presenta el primer tractor autónomo de hidrógeno con 100 caballos y medio día de autonomía

Utiliza inteligencia artificial para conducción autónoma. Tiene control remoto para supervisión fuera del campo. Incluye cámaras con IA que detectan personas u obstáculos y detienen el vehículo automáticamente.

Investigadores británicos entrenan perros capaces de detectar el Parkinson con hasta un 98% de precisión años antes de los primeros síntomas

Perros entrenados pueden detectar el Parkinson años antes de que aparezcan los síntomas visibles, gracias a un cambio en el olor corporal. Los perros identifican alteraciones en el sebo, una sustancia oleosa de la piel que cambia con la enfermedad.

Stellantis presenta batería inteligente «todo en uno» que mejora un 10 % la eficiencia del E-3008, reduce 40 kg de peso y hasta un 15% menos tiempo de carga

Stellantis presentó el sistema IBIS (Intelligent Battery Integrated System), que integra batería, inversor y cargador en una sola unidad compacta.

Australia apuesta por las cocheras de autobuses eléctricos con tecnología de carga rápida montada en pórtico, carga ultrarrápida en 20 minutos

Utiliza cargadores montados en pórticos (pantógrafos) que pueden recargar autobuses con autonomía de 300 km en 20 minutos a 1 hora.

El descubrimiento de un niño de 8 años sobre las hormigas cambió las ciencias de la Tierra

Descubrimiento en un jardín trasero muestra que las hormigas transportan larvas de avispa al confundirlas con alimento.

Empresa francesa lanza sistema de aislamiento interior sin estructura metálica, rápido de instalar, ahorrando tiempo, dinero y emisiones

Es un sistema de aislamiento térmico interior para paredes. No requiere estructura metálica, lo que reduce costes y tiempo de instalación. Usa un conector patentado que fija el aislamiento de poliestireno expandido (EPS) a la pared y luego la placa de yeso al conector.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies