• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Autoconsumo

"Consumo por parte de los productores de bienes o servicios de los productos que ellos mismos producen."

Cómo elegir los controladores de carga en sistemas solares autónomos

27 agosto, 2024 Deja un comentario

Imagen: philkinsey – Depositphotos.

Los sistemas solares autónomos requieren un conjunto de componentes esenciales para garantizar su funcionamiento eficiente y seguro. Uno de los elementos más críticos es el controlador de carga, un dispositivo que regula la energía que fluye entre los paneles solares fotovoltaicos y las baterías, asegurando que estas últimas no se sobrecarguen ni se descarguen en exceso.

[Leer más…] acerca de Cómo elegir los controladores de carga en sistemas solares autónomos
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Autoconsumo

Borussia Dortmund instalará el sistema fotovoltaico más grande en el tejado de un estadio en Alemania

24 agosto, 2024 Deja un comentario

Imagen: elemak – Depositphotos.

RWE y Borussia Dortmund han acordado una asociación de seis años para desarrollar e implementar un concepto de optimización energética sostenible en el SIGNAL IDUNA PARK, el estadio del Borussia Dortmund. Como «Socio Premium y de Sostenibilidad» del reconocido club de la Bundesliga, RWE desempeñará un papel clave en la transformación energética del estadio.

[Leer más…] acerca de Borussia Dortmund instalará el sistema fotovoltaico más grande en el tejado de un estadio en Alemania
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Autoconsumo

Cómo el autoconsumo solar y las baterías virtuales pueden transformar tu ahorro energético

22 agosto, 2024 Deja un comentario

El mundo actual cada vez muestra mayor preocupación e interés por la sostenibilidad ambiental y en la búsqueda de alternativas más limpias y económicas para abastecerse de energía, el autoconsumo solar es, sin duda, una solución ideal. Esta tecnología, que permite a los hogares y empresas generar su propia energía solar, ofrece una serie de ventajas que no solo impactan positivamente el medio ambiente, sino también la economía personal de quienes la adoptan. ¿Quieres conocer todas las ventajas? ¡Te las contamos!

[Leer más…] acerca de Cómo el autoconsumo solar y las baterías virtuales pueden transformar tu ahorro energético
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Autoconsumo, Energía solar

Primicial mundial: Se jugó el primer partido de fútbol íntegramente con energía eólica y solar en Holanda: 4.200 paneles + 2 super baterías 8,6 MWh

14 agosto, 2024 1 comentario

En el partido entre Ajax y Heerenveen, todo, desde los ascensores hasta las luces del estadio, pasando por los grifos de cerveza y la iluminación en el túnel de jugadores, funciona con energía verde. La energía proviene de 4.200 paneles solares instalados en el techo del estadio, y se almacena en dos super baterías con una capacidad total de 8,6 megavatios hora (MWh). Esto equivale a cargar 1,7 millones de teléfonos móviles o a suministrar electricidad a unas 20.000 viviendas durante una hora. Además, las baterías de la ArenA se complementan con energía verde proveniente de un aerogenerador local y un parque solar, adquirida a través de un mercado de energía sostenible.

[Leer más…] acerca de Primicial mundial: Se jugó el primer partido de fútbol íntegramente con energía eólica y solar en Holanda: 4.200 paneles + 2 super baterías 8,6 MWh
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Autoconsumo, Energías Renovables

Flexilo: el innovador silo textil capaz de contener varias toneladas de pellets de madera

12 agosto, 2024 1 comentario

Un silo de pellets en textil con resorte para almacenar de manera fácil y rápida grandes cantidades de pellets de madera.

[Leer más…] acerca de Flexilo: el innovador silo textil capaz de contener varias toneladas de pellets de madera
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Autoconsumo, Biomasa

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 41
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores del CERN logran producir 89.000 núcleos de oro por segundo a partir de plomo en colisiones sin contacto directo

Científicos del CERN logran convertir plomo en oro por fracciones de segundo usando colisiones en el LHC. Aunque no es útil comercialmente, el descubrimiento ayuda a mejorar la tecnología nuclear y aporta al futuro sostenible.

Nueva investigación descubre que los envases plásticos usados para alimentos contienen hasta 9.936 sustancias químicas, muchas de las cuales pueden migrar a los alimentos y afectar la salud humana

Mientras los científicos trabajan en soluciones, expertos recomiendan reducir la exposición eligiendo envases de vidrio, alimentos frescos y evitando calentar plásticos en microondas.

Nuevo estudio descubre que las plantas, incluidas muchas verduras que consumimos, pueden absorber microplásticos presentes en el aire a través de sus hojas

Los microplásticos ingresan a las plantas a través de los estomas, pequeños poros que permiten el intercambio de gases. Una vez dentro, se acumulan en los sistemas internos de transporte de agua y nutrientes.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies