• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

General

EE.UU. prueba helicópteros Black Hawk autónomos controlados de forma remota que despegan, identifican la ubicación y el tamaño de un incendio pequeño, y luego realizan descargas de agua precisas para apagarlo

17 noviembre, 2024 Deja un comentario

En las primeras pruebas, el Black Hawk se controló a través de una tablet, localizando incendios y arrojando agua desde un Bambi durante un vuelo de demostración de 30 minutos.

[Leer más…] acerca de EE.UU. prueba helicópteros Black Hawk autónomos controlados de forma remota que despegan, identifican la ubicación y el tamaño de un incendio pequeño, y luego realizan descargas de agua precisas para apagarlo
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: General

El primer Hotel impreso en 3D del mundo: Tecnología sostenible en el desierto de Texas

2 octubre, 2024 Deja un comentario

En un rincón desértico de Texas, el futuro de la construcción hotelera está tomando forma con la expansión de El Cosmico, un hotel y campamento ubicado en las afueras de la ciudad de Marfa. Este proyecto no solo marca un hito en la industria de la hospitalidad, sino que también abre nuevas posibilidades para la sostenibilidad y la innovación en el uso de la tecnología de impresión 3D.

[Leer más…] acerca de El primer Hotel impreso en 3D del mundo: Tecnología sostenible en el desierto de Texas
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: General

Trina Solar ha creado el primer módulo fotovoltaico de silicio cristalino (c-Si) 100% reciclado, con una eficiencia del 20,7% y una potencia superior a 645 W

25 septiembre, 2024 Deja un comentario

El gigante chino de la fabricación de energía solar, Trina Solar, anunció recientemente la producción del primer módulo solar de silicio cristalino (c-Si) completamente reciclado en el mundo, el cual aún mantiene una eficiencia del 20,7% y una potencia superior a los 645 W. Este hito marca un avance significativo en la integración de la economía circular en la industria de las energías renovables.

[Leer más…] acerca de Trina Solar ha creado el primer módulo fotovoltaico de silicio cristalino (c-Si) 100% reciclado, con una eficiencia del 20,7% y una potencia superior a 645 W
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: General

Otter, la primera bicicleta asistida eléctricamente diseñada para desplazarse sobre el agua

4 septiembre, 2024 Deja un comentario

La Otter es una innovación única que se presenta como la primera bicicleta asistida eléctricamente diseñada para desplazarse sobre el agua. Combinando elementos del ciclismo tradicional con la diversión de los deportes acuáticos, la Otter ofrece una nueva forma de explorar cuerpos de agua con facilidad y eficiencia. Desarrollada con ingeniería y diseño suizo, esta embarcación garantiza una experiencia fluida, segura y cómoda sobre el agua.

[Leer más…] acerca de Otter, la primera bicicleta asistida eléctricamente diseñada para desplazarse sobre el agua
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: General

En estados como Texas, la energía solar y las baterías mantienen la red eléctrica funcionando cuando llega el calor más peligroso

23 agosto, 2024 Deja un comentario

En medio de una ola de calor con temperaturas que superan los 38ºC en gran parte de Texas, la red eléctrica del estado alcanzó un récord histórico de demanda energética. Este hito podría repetirse pronto, ya que el calor extremo continúa afectando la región.

[Leer más…] acerca de En estados como Texas, la energía solar y las baterías mantienen la red eléctrica funcionando cuando llega el calor más peligroso
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: General

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 19
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Nueva investigación descubre que los envases plásticos usados para alimentos contienen hasta 9.936 sustancias químicas, muchas de las cuales pueden migrar a los alimentos y afectar la salud humana

Mientras los científicos trabajan en soluciones, expertos recomiendan reducir la exposición eligiendo envases de vidrio, alimentos frescos y evitando calentar plásticos en microondas.

Nuevo estudio descubre que las plantas, incluidas muchas verduras que consumimos, pueden absorber microplásticos presentes en el aire a través de sus hojas

Los microplásticos ingresan a las plantas a través de los estomas, pequeños poros que permiten el intercambio de gases. Una vez dentro, se acumulan en los sistemas internos de transporte de agua y nutrientes.

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Nuevo estudio descubre que 28 de las principales ciudades de EE.UU. están hundiéndose hasta 5 cm al año debido principalmente a la extracción de aguas subterráneas para uso humano

Houston es la más afectada, con algunas zonas hundiéndose hasta 5 centímetros por año.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Seguridad sostenible: por qué los hogares modernos adoptan la videovigilancia autónoma

Un avance notable en este ámbito es la aparición de sistemas de videovigilancia autónomos que funcionan independientemente de las fuentes de energía tradicionales.

Investigadores suizos desarrollan minirobots acuáticos que monitorizan la calidad del agua y se los pueden comer los peces al final de su misión, usa ácido cítrico y bicarbonato como combustible

Con un tamaño de 5 cm y un peso de 1,43 gramos, los robots se impulsan mediante una reacción química entre el ácido cítrico y bicarbonato de sodio, lo que genera dióxido de carbono para el movimiento.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

La tecnología fue instalada en el buque Clipper Eris y demostró su efectividad al capturar emisiones de todas las fuentes de escape a bordo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies