• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Gestión eficiente del agua

La gestión eficiente del agua es una cuestión de vital importancia para el futuro del planeta. Son numerosos los factores que hay que tener en cuenta para conseguir una gestión sostenible e integrada de los recursos hídricos: eficiencia, ordenación del territorio, participación ciudadana, normativa, tecnología, economía, control de los consumos, responsabilidad compartida, sistemas de ahorro u obtención… A la dificultad de interrelacionar todos estos aspectos, se une una amenaza: las consecuencias del cambio climático sobre los recursos hídricos.




Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

9 mayo, 2025 Deja un comentario

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

[Leer más…] acerca de Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua, Energía solar

Investigadores de la Universidad de Waterloo han desarrollado nuevos urinarios que reducen el «salpicado» hasta un 1,4 % en comparación con los modelos estándar

15 abril, 2025 2 comentarios

Se inspiraron en la forma en que los perros orinan en los árboles sin recibir salpicaduras y en la manera en que el agua de un grifo puede evitar el retroceso si se reduce el ángulo.

[Leer más…] acerca de Investigadores de la Universidad de Waterloo han desarrollado nuevos urinarios que reducen el «salpicado» hasta un 1,4 % en comparación con los modelos estándar
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua, Reducir

California activa su primer piloto de paneles solares sobre canales: reduce la evaporación hasta un 82 % y genera energía sin ocupar tierra agrícola

4 abril, 2025 1 comentario

El proyecto Nexus, el primer piloto de paneles solares sobre canales en Estados Unidos, ya está en funcionamiento en el Distrito de Riego de Turlock, California. Este proyecto de $20 millones, iniciado en octubre de 2022, busca explorar el diseño y los beneficios de instalar paneles solares sobre canales de riego, incluyendo la reducción de la evaporación del agua, la mejora de la calidad del agua mediante la disminución del crecimiento vegetal, la reducción del mantenimiento de los canales y la generación de electricidad renovable.

[Leer más…] acerca de California activa su primer piloto de paneles solares sobre canales: reduce la evaporación hasta un 82 % y genera energía sin ocupar tierra agrícola
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar, Gestión eficiente del agua

Startup suiza ha desarrollado un catalizador piezoeléctrico capaz de eliminar hasta el 99 % de las sustancias altamente tóxicas y persistentes de las aguas residuales industriales

27 febrero, 2025 Deja un comentario

El sistema usa un material nanoporoso con un catalizador piezoeléctrico, que genera cargas eléctricas al contacto con el agua, degradando los PFAS en compuestos inofensivos.

[Leer más…] acerca de Startup suiza ha desarrollado un catalizador piezoeléctrico capaz de eliminar hasta el 99 % de las sustancias altamente tóxicas y persistentes de las aguas residuales industriales
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua

Investigadores indios inventan un sensor óptico de bajo coste que detecta arsénico en tiempo real, permitiendo a las personas controlar la calidad del agua en sus hogares

23 febrero, 2025 Deja un comentario

Investigadores han desarrollado un nuevo sensor óptico que proporciona una forma sencilla de detectar en tiempo real niveles extremadamente bajos de arsénico en el agua. La tecnología podría permitir realizar pruebas de detección de arsénico en el hogar, lo que permitiría a las personas controlar la calidad del agua

[Leer más…] acerca de Investigadores indios inventan un sensor óptico de bajo coste que detecta arsénico en tiempo real, permitiendo a las personas controlar la calidad del agua en sus hogares
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua, Contaminación

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 58
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies